Actualícese.com

Estados financieros de 2020: impacto directo del COVID-19

A continuación, se analizan diversos aspectos contables que inciden de manera directa en la elaboración y presentación de estados financieros de 2020, luego de la crisis generada por la pandemia del COVID-19.

Fecha de publicación: 17 de junio de 2020
Estados financieros de 2020: impacto directo del COVID-19
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

A continuación, se analizan diversos aspectos contables que inciden de manera directa en la elaboración y presentación de estados financieros de 2020, luego de la crisis generada por la pandemia del COVID-19.

Comparabilidad de estados financieros: afectación por el COVID-19

En esta publicación se explica, en primera instancia, en qué consiste el término comparabilidad en la elaboración y presentación de estados financieros; y en segundo lugar, en qué medida se afecta dicho aspecto por la situación actual de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Efectos del COVID-19 en el manejo contable de los arrendamientos

Diversos aspectos contables se han visto afectados por la pandemia del COVID-19, como es el caso de los arrendamientos, debido a las nuevas condiciones pactadas en relación con los plazos y las tarifas de pago, que terminan por afectar los flujos futuros. Recordemos que esta medida está regulada por el Decreto Legislativo 579 de 2020.

Impacto del COVID-19 en las estimaciones de los estados financieros de 2020

Es evidente que las estimaciones, por ejemplo, de flujos futuros proyectados, de deterioro de activos y de pérdidas esperadas han tenido que ser ajustadas sustancialmente en la contabilización de los estados financieros de 2020 por las empresas, precisamente por la crisis generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Presentación de estados financieros por empresas acogidas al régimen de insolvencia económica

En este espacio se analiza qué incidencia tiene en la presentación de estados financieros de 2020 y en la hipótesis de negocio en marcha el hecho de que una empresa decida acogerse a procesos de insolvencia económica.

Aplicación de provisiones contables a causa del COVID-19

A continuación, se analiza qué se entiende contablemente por provisiones, cuáles ejemplos se pueden dar al respecto y en qué medida se afecta la elaboración y la presentación de estados financieros en 2020, con su respectiva aplicación

Afectación de la revisoría fiscal por el coronavirus

Al presentar los estados financieros de 2020, el revisor fiscal, en su informe de auditoría, deberá contemplar todos y cada uno de los aspectos que de una u otra forma terminaron siendo afectados por la crisis de la pandemia por el COVID-19. De igual manera, deberá asegurarse de que la entidad haya realizado los respectivos ajustes, para que la información conocida por terceros refleje la verdadera situación económica de la empresa.

Material relacionado: