Actualícese.com

Ley 2010 de 2019 y sus cambios al régimen simple de tributación

El régimen simple de tributación fue creado por la Ley 1943 de 2018 para reducir las cargas formales y sustanciales, e impulsar la formalidad de personas naturales y jurídicas que optaran por el mismo. La nueva reforma tributaria, Ley 2010 de 2019, introdujo ciertos cambios en torno a este tema.

Fecha de publicación: 19 de marzo de 2020
Ley 2010 de 2019 y sus cambios al régimen simple de tributación
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El régimen simple de tributación fue creado por la Ley 1943 de 2018 para reducir las cargas formales y sustanciales, e impulsar la formalidad de personas naturales y jurídicas que optaran por el mismo. La nueva reforma tributaria, Ley 2010 de 2019, introdujo ciertos cambios en torno a este tema. 

El impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación –SIMPLE–, creado por elartículo 66 de la Ley 1943 de 2018, mediante el cual fueron modificados los artículos 903 al 916 del Estatuto Tributario–ET–, surgió con el propósito de reducir las cargas formales y sustanciales, impulsar la formalidad y simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de aquellos contribuyentes que voluntariamente optaran por acogerlo. 

Sin embargo, luego de que laSentencia C-481 de 2019declarara inexequible la totalidad de laLey 1943 de 2018, el Gobierno nacional presentó la nueva reforma tributaria,Ley de crecimiento económico 2010 de 2019, mediante la cual se retomó la mayoría de las normas creadas por la Ley de financiamiento, entre ellas, las disposiciones que rigen el SIMPLE. 

No obstante, dicha ley efectuó ciertas modificaciones a las normas inicialmente establecidas, realizando algunos ajustes en cuanto a los plazos para inscribirse a este régimen por el 2020, las tarifas aplicables a los profesionales independientes y el término para adoptar el sistema de facturación electrónica, entre otros, los cuales serán abordados por el contador público Gildardo Hoyos Giraldo en esta completa sesión de actualización. 

Objetivos 

  1. Conocer las principales generalidades del régimen simple de tributación.  
  2. Identificar los cambios que fueron introducidos con la Ley 2010 de 2019. 
  3. Ejemplificar lo referente al tema 

Temario 

(En este punto podrá encontrar el tiempo exacto en el que es abordado cada tema en la sesión de actualización) 

  1. (06:25  18:46) Generalidades del régimen simple de tributación.  
  2. (18:47 – 33:30) Elementos del impuesto unificado bajo el régimen simple. 
  3. (33:31 – 38:28) Pertenencia al régimen simple. 
  4. (38:29 – 41:13) Determinación del impuesto unificado bajo el régimen simple. 
  5. (41:14 – 59:40) Responsables y no responsables del IVA e INC. 
  6. (59:41 – 1:01:24) Exoneraciones del régimen simple. 
  7. (1:01:25 – 1:01:45) Descuentos tributarios del régimen simple. 
  8. (1:01:46  1:17:27) Procedimiento tributario. 

Quizás también te interese