ACTUALIDAD

Modificación al plazo de la tasa de usura

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 19 octubre, 2006

Informa Fesovalle La Superintendencia Financiera de Colombia expidió el pasado 29 de septiembre la Resolución 1715, mediante la cual se certifica el interés bancario corriente –IBC-, para el trimestre comprendido entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre de 2006 en un 15.07% efectivo anual. Con la expedición de dicha normativa la tasa […]

Conclusiones del XXIII Simposio sobre Revisoría Fiscal realizado en Cúcuta

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 19 octubre, 2006

Este evento tuvo lugar los días 11,12 y 13 de Octubre de 2006 en la ciudad de Cúcuta Colombia Se cumplieron en forma amplia los objetivos de compartir y estudiar con sabiduría la problemática de la profesión sobre temas como Auditoría, Impuestos, Contabilidad, Gestión Cooperativa, Sector Gobierno, Revisoría fiscal y Colegiatura Unica con el Colegio […]

Cuales personas naturales no declararían sus bienes raíces por el Avalúo Catastral? – Conferencia Virtual

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 17 octubre, 2006

Duración: 14 minutos 55 segundos Haz click aquí para abrir la Conferencia ¿De qué se trata esta conferencia? De conformidad con la norma tributaria vigente, al momento de definir el valor patrimonial por el cual se denuncian los bienes raices en la declaración anual del impuesto de renta, algunas personas naturales no tendrían que tomar […]

Las costumbres que cambiaron con la ley 1066 en relación con la liquidación de intereses moratorios sobre obligaciones tributarias (Parte II)

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 octubre, 2006

Cada mes se deben estar haciendo cortes para cálculos parciales de intereses moratorios, y ya no se deben hacer cálculos globales por todos los meses de mora juntos que tenga la obligación en la fecha en que se decide hacer el pago de la misma Otra de las costumbres que teníamos hasta antes de la […]

Las costumbres que cambiaron con la ley 1066 en relación con la liquidación de intereses moratorios sobre obligaciones tributarias (Parte I)

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 octubre, 2006

El pasado 29 de julio de 2006 fue sancionada la ley 1066 y con ella se hicieron importantes ajustes en lo referente a la forma en que tradicionalmente se venían liquidando los respectivos intereses de mora en que se incurre cuando las obligaciones por impuestos nacionales, o territoriales o aportes parafiscales a la seguridad social […]

En qué casos los obligados a declarar virtualmente lo deberán hacer en papel?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 octubre, 2006

La posibilidad de que una declaración tributaria de las administradas hoy día por la DIAN (renta, IVA, retenciones en la fuente, GMF, etc.) pueda ser presentada en forma virtual (es decir “por Internet”), y con ello evitar tener que hacerlo mediante formularios en papel que se deben llevar hasta los bancos, es una posibilidad que […]

Las compras por Internet que se cancelan con tarjetas débito o crédito, y la retención en la fuente que se aplicaría en tales casos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 octubre, 2006

Hoy día, y gracias a la tecnología que proveen varios portales de Internet, todo tipo de persona jurídica o natural podrá acceder a dichos portales y efectuar las compras de los bienes y servicios que allí se ofrecen mediante la utilización de sus respectivas tarjetas débito o crédito En ese caso, es interesante tomar en […]

La preparación de las declaraciones de renta y los Pasivos Estimados o Contingentes

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 9 octubre, 2006

Cuando los entes económicos deciden registrar sus costos y gastos con base en simples “estimaciones” o “provisiones”, en esos casos será muy importante que quienes deban preparara las declaraciones de renta de tales entes examinen con mucho cuidado el movimiento que tales estimaciones o provisiones generan en los denonimados ‘pasivos estimados o contingentes’. En este editorial te contamos el por qué.

Quienes presentaron Medios magnéticos por el año gravable 2005 ya pueden enterarse si los mismos contenían errores de forma

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 octubre, 2006

Una vez se terminaron de recepcionar los archivos con la información de medios magnéticos del año gravable 2005, la DIAN ha empezado a efectuar las validaciones sobre los posibles errores de forma que tales archivos pudiesen llegar a tener. En este
editorial te contamos de qué forma, accediendo al portal de Internet de la DIAN, te podrás enterar si los archivos que presentaste ya fueron procesados por la DIAN y la manera de enterarte si los mismos tenían o no errores de forma

Cuáles son los juegos de suerte y azar que no generan el IVA?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 octubre, 2006

En Colombia, y desde enero de 2003 en adelante, las actividades catalogadas como de “suerte y azar”, tales como los chances, rifas, bingos, etc. se consideran actividades que convierte a quien las explote en un responsable del IVA. Sin embargo, es importante comentar que de acuerdo a la norma vigente existen varias de tales activades que se considerían “excluidas” o “no generadadoras” del respectivo impuesto. En este editorial repasamos cuales son esas actividades de “suerte y azar” que se hayan excluidas.”

Invertir en Cine Colombiano, una opción con importantes estímulos tributarios

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 9 octubre, 2006

Hace ya más de tres años que se expidió la ley 814 julio de 2003 y mediante la misma se otorgaron importantes estímulos tributarios a todo tipo de persona natural o juridica que desee disminuir su impuesto de renta a cargo mediante efectuar
inversiones o donaciones en proyectos cinematográficos Colombianos. En vista de que tales beneficios podrían desaparecer con la aprobación del proyecto de reforma tributaria estructural radicado en el Congreso desde el pasado 28 de julio de 2006, y que por tanto el año 2006 podría ser el ultimo para aprovecharlos, en este editoral hacemos un repaso sobre tales estímulos
tributarios.

La retención en la fuente a título de IVA cuando se contrata la prestación de servicios gravados con personas o empresas no domiciliadas en Colombia (Parte II)

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 2 octubre, 2006

Cuando llega el momento de elaborar y presentar las declaraciones mensuales de retenciones en la fuente o las declaraciones bimestrales del IVA, es sabido que la gran mayoría de Contadores y Revisores Fiscales avalan tales declaraciones teniendo como soporte simplemente lo que se revela en los listados auxiliares de contabilidad o en los balances de prueba, pero sin haber podido
constatar que esas cifras serán las mismas que queden asentadas en los libros oficiales de contabilidad. En este editorial repasamos el por qué es importante que los profesionales de la contaduría se aseguren de que ese proceso de asentar en libros oficiales de contabilidad las cifras llevadas a las declaraciones tributarias sea un proceso que se lleve a cabo oportunamente.

Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito
,