Compartimos una guía con los aspectos que debes tener en cuenta al momento de revisar o auditar la información de la declaración del IVA.
En este formato encontrarás el paso a paso que debes seguir al revisar la información emitida a la Dian y qué hacer cuando hay aspectos que no coinciden.
Compartimos una guía con los aspectos que debes tener en cuenta al momento de revisar o auditar la información de la declaración del IVA.
En este formato encontrarás el paso a paso que debes seguir al revisar la información emitida a la Dian y qué hacer cuando hay aspectos que no coinciden.
El impuesto al valor agregado –IVA– es un tributo indirecto de orden nacional que se genera por la realización o consumo de bienes o servicios, y/o por la prestación de servicios; dependiendo de la categoría del responsable, su declaración se realiza de forma bimestral, cuatrimestral o anual.
El reporte de IVA, así como de otros impuestos de orden nacional, comprende muchas variables, por esto consideramos oportuno compartir esta guía con el fin de brindar algunas pautas y acciones que se pueden desarrollar a la hora de auditar las declaraciones de este tipo de impuesto.
Con esta guía podrás:
Cabe anotar que en anteriores publicaciones entregamos una plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones de IVA durante 2021 y abordamos los puntos sugeridos para revisar el proceso de declaración sugerida del IVA emitido por la Dian en el siguiente formato: Plantilla para la revisión de la declaración sugerida del impuesto sobre las ventas –IVA–.
Si te gustó este archivo, escríbenos en los comentarios cuáles otros contenidos te gustaría que abordemos.