CAPÍTULO 2. CUADRO TEMÁTICO CON LAS NORMAS AFECTADAS POR LA LEY 2466 DE 2025
En relación con las normas del CST, la reforma laboral 2025 agregó 2 nuevos artículos y modificó 19 de los ya existentes. En cuanto a las normas por fuera del código laboral, la Ley 2466 de 2025 agregó 41 nuevos artículos y modificó 7. En total, combinando las normas ubicadas por dentro y por fuera del CST, se afectaron 69 artículos diferentes.
En nuestra Librería Actualícese podrás encontrar la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025.
|
2.1. CUADRO TEMÁTICO CON LAS NORMAS AFECTADAS POR LA REFORMA LABORAL
La información presentada a continuación se encuentra separada por temas, con lo cual podrás apreciar cuántos artículos de un mismo tema o subtema se afectaron con la nueva Ley 2466 de 2025.
De esta forma, contarás con un verdadero índice organizado de todas las normas laborales que resultaron afectadas y lograrás decidir cuáles son los textos de la ley que sí te interesa estudiar.
Al respecto, es necesario destacar que para el caso de las normas relacionadas con el Código Sustantivo del Trabajo, estas se presentan en estricto orden ascendente según el número del artículo que haya sido modificado parcialmente o agregado como nuevo. Lo mismo se hizo con las normas que no pertenecen a ese código laboral, las cuales te presentamos en orden de antigüedad (primero las normas más antiguas que terminaron siendo afectadas y luego las más recientes).
Nota: para presentar la declaración de renta del AG 2024 de personas naturales y sucesiones ilíquidas (residentes o no, lleven contabilidad o no), deberás considerar los cambios introducidos por la Ley 2277 de 2022. Te invitamos a no perderte los productos diseñados por nuestro líder de investigación tributaria Diego Guevara. ¡Presiona aquí y hazlo fácil con Actualícese!
Aunque la redacción de la Ley 2466 de 2025 emplea en forma especial los términos “adicionar”, “modificar” y “derogar”, para los efectos del cuadro que se presenta a continuación dichos términos se deben entender así:
1) “adicionar”: cuando se agrega todo un artículo nuevo al CST o a una ley por fuera de dicho código laboral; 2) “modificar”: cuando a un artículo que ya existía simplemente se le modifican palabras o se le derogan o adicionan incisos y/o parágrafos, pero al final sigue existiendo el mismo artículo; y 3) “derogar”: cuando un artículo que ya existía queda completamente borrado del CST o de las leyes por fuera de esa norma.
|
[member_content type="platino,basica,oro" title="Es una pena, no puedes ver esta importante parte de nuestra ruta (pero te diremos cómo)"]
2.1.1. Normas del Código Sustantivo del Trabajo –CST–
Como mencionamos en líneas anteriores, podrás estudiar los cambios realizados por la Ley de reforma tributaria 2466 de 2025, divididos por los temas principales de las normas del CST.
2.1.1.1. Principios generales
Demos inicio a este recorrido por los principios generales de esta norma:
1. Principios generales
Subtema | Artículo del CST |
Nombre con el que quedó el artículo luego de los cambios realizados por la Ley 2466 de 2025 (nota: en el caso de los artículos que son simplemente modificados con la ley, si no se indica nada al final del título del artículo, es porque el título no sufrió ningún cambio) |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue adicionado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue modificado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue derogado |
---|---|---|---|---|---|
Principios generales |
3 |
Relaciones que regula |
2 | ||
4 |
Servidores públicos |
3 |
Matriz en Excel con los puntos clave de la reforma laboral 2025 aprobada por el Senado
Te presentamos esta matriz en Excel con el resumen de los principales artículos contenidos en el texto de la reforma laboral aprobada por el Senado de la República en el último debate del 17 de junio de 2025. Aprenderás los puntos clave y los conceptos que afectarían la liquidación de tu nómina.
|
Calendario de aplicación de la reforma laboral – Ley 2466 de 2025 Hemos diseñado el calendario de aplicación de la reforma laboral 2025 en Excel. Encontrarás el día exacto a partir del cual deberás tener implementadas las reglas exigidas para el trabajo diurno y nocturno, recargos dominicales y festivos, vinculación de aprendices, actualización del reglamento interno de trabajo, etc.
|
2.1.1.2. Contrato individual de trabajo
A continuación, veremos las modificaciones del CST a propósito del tema de la contrato individual de trabajo, particularmente lo que concierne a la definición y normas generales, la capacidad para contratar, las modalidades contractuales, la ejecución y efecto del contrato, y lo relacionado con el contrato de aprendizaje.
2. Contrato individual de trabajo
Subtema | Artículo del CST |
Nombre con el que quedó el artículo luego de los cambios realizados por la Ley 2466 de 2025 (nota: en el caso de los artículos que son simplemente modificados con la ley, si no se indica nada al final del título del artículo, es porque el título no sufrió ningún cambio) |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue adicionado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue modificado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue derogado |
---|---|---|---|---|---|
Definición y normas generales |
23 |
Elementos esenciales |
16 | ||
Capacidad para contratar |
34 |
Contratistas y subcontratistas. Nota: antes de la modificación el titulo del artículo era "Contratistas independientes" |
44 | ||
Modalidades del Contrato |
46 |
Contratos a término fijo y de obra o labor determinada. Nota: antes de la modificación el titulo del artículo era "Contrato a termino fijo" |
6 | ||
47 |
Contrato laboral a termino indefinido. Nota: antes de la modificación, el título del artículo era "Duración indefinida" |
5 | |||
Ejecución y efecto del contrato |
57 |
Obligaciones especiales del empleador |
15 | ||
59 |
Prohibiciones a los empleadores |
17 | |||
59-A |
Prohibición al empleador sobre maniobras de elusión |
48 | |||
Contrato de aprendizaje |
81 |
Naturaleza y características de la relación de aprendizaje. Nota: antes de la modificación, el título del artículo era "Definición del contrato de aprendizaje" |
21 | ||
81-A |
Internos de medicina |
22 | |||
103-C |
Protección al trabajo femenino rural y campesino |
32 |
Modelo de contrato de trabajo a término fijo
En este formato encontrarás un modelo de un contrato de trabajo a término fijo elaborado de acuerdo con la normativa laboral colombiana.
Podrás modificar los campos necesarios para adecuarlo a tus necesidades de manera que pueda servir para la gran mayoría de las situaciones. |
Modelo de contrato de trabajo por obra o labor determinada El contrato de trabajo por obra o labor determinada se utiliza cuando se requiere vincular a un trabajador para una actividad específica, pues en esos casos dicha obra o labor siempre debe quedar establecida de forma escrita.
Descarga este modelo en Word para elaborar tus contratos de obra o labor especificando toda la información requerida. |
Modelo de contrato de aprendizaje
El contrato de aprendizaje es un contrato laboral especial y a término fijo, que se rige por las normas del Código Sustantivo del Trabajo, mediante el cual una persona natural desarrolla su formación teórica práctica en una entidad autorizada. Elaboramos este modelo en Word para que legalices dicha relación. |
Costos de contratación aprendiz Sena: antes y después de la reforma laboral 2025
Considerando los cambios que en materia de vinculación laboral ha realizado la Ley 2466 de 2025, hemos elaborado este ejercicio con el fin de resaltar los efectos económicos que las empresas tendrán que afrontar a partir de la entrada en vigor de esta ley en relación con la contratación del aprendiz Sena.
|
Lista de chequeo para la revisión del contrato de aprendizaje Sena con la aplicación de la Ley de reforma laboral 2466 de 2025
El artículo 21 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 modificó el artículo 81 del CST, señalando que el contrato de aprendizaje ahora es un contrato laboral especial y a término fijo. La lista de chequeo te ayudará a determinar los documentos que debes solicitar, revisar y ajustar para cumplir con la nueva reglamentación.
|
2.1.1.3. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento
Continuamos este recorrido temático con la reglamentación de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento. En este apartado veremos lo relacionado con el reglamento, particularmente sobre el procedimiento para aplicar sanciones y la publicación del reglamento de trabajo.
3. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento
Subtema | Artículo del CST |
Nombre con el que quedó el artículo luego de los cambios realizados por la Ley 2466 de 2025 (nota: en el caso de los artículos que son simplemente modificados con la ley, si no se indica nada al final del título del artículo, es porque el título no sufrió ningún cambio) |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue adicionado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue modificado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue derogado |
---|---|---|---|---|---|
Reglamento |
115 |
Procedimiento para aplicar sanciones |
7 | ||
120 |
Publicación del reglamento de trabajo |
8 |
Acta de diligencia de descargos El acta de diligencia de descargos que aquí te presentamos es totalmente editable y te servirá en el correcto cumplimiento del procedimiento para la presunción de inocencia del empleado y su derecho al debido proceso, estipulado en el artículo 115 del CST modificado por el artículo 7 de la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025. |
Modelo de notificación de sanción disciplinaria al trabajador El procedimiento para imponer una sanción disciplinaria a un trabajador debe quedar claramente estipulado en el reglamento de trabajo.
Diseñamos este modelo de sanción disciplinaria como guía para garantizar el derecho del trabajador al debido proceso (artículo 7 de la Ley de reforma laboral 2466 de 2025). |
2.1.1.4. Jornada de trabajo
Veamos ahora lo concerniente a la jornada de trabajo, abordando no solo las definiciones, sino también lo relacionado con el trabajo dominical y festivos (trabajo diurno y nocturno, duración de la jornada, excepciones, límite al trabajo suplementario y remuneración en días de descanso obligatorio).
4. Jornada de trabajo
Subtema | Artículo del CST |
Nombre con el que quedó el artículo luego de los cambios realizados por la Ley 2466 de 2025 (nota: en el caso de los artículos que son simplemente modificados con la ley, si no se indica nada al final del título del artículo, es porque el título no sufrió ningún cambio) |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue adicionado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue modificado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue derogado |
---|---|---|---|---|---|
Definiciones |
160 |
Trabajo diurno y nocturno. (Nota: antes de la modificación, el título del artículo era "Trabajo ordinario y nocturno") |
10 | ||
161 |
Duración (de la jornada máxima legal) |
11 | |||
162 |
Excepciones (a la jornada máxima legal) en determinadas actividades.
Nota: el artículo 70 de la Ley 2466 de 2025 deroga el literal "b" del artículo 162 del CST, que trata acerca de los servicios domésticos en los centros urbanos o en el campo. |
12 | 70 | ||
167-1 |
Límite al trabajo suplementario |
13 | |||
Trabajo dominical y festivo |
179 |
Remuneración en días de descanso obligatorio.
Nota: antes de la modificación, el título del artículo era "Trabajo dominical y festivo". |
14 |
Relación de horas extra según la reforma laboral: Ley 2466 de 2025 Hemos diseñado el formato para la relación de horas extra, según lo señalado por el artículo 12 de la Ley de reforma laboral 2466 de 2025. Encontrarás el nombre del trabajador, edad, sexo, actividad ejecutada, número de horas extra distinguiendo si son diurnas o nocturnas, liquidación del pago, etc.
|
Horas extra y recargos El trabajo suplementario o de horas extra es el tiempo de trabajo que excede la jornada laboral ordinaria y, en cualquier caso, el que supera la jornada máxima legal. Este tiempo está estrictamente regulado por la ley en cuanto a su duración y remuneración.
Este es el ABC de las horas extra en Colombia. |
Reforma laboral 2025: valor del trabajo en días de descanso (dominicales y festivos)
¿Eres empleador y no sabes cómo te afectará la reforma laboral? En este ejercicio práctico conocerás los nuevos valores a remunerar en la nómina de tus trabajadores por el trabajo en días de descanso, considerando los cambios implementados por el artículo 14 de la Ley de reforma laboral 2466 de 2025.
|
2.1.1.5. Sindicatos
Conoce también qué impacto tuvo la Ley de reforma laboral 2466 de 2025 en lo relacionado con los sindicatos:
5. Sindicatos
Subtema | Artículo del CST |
Nombre con el que quedó el artículo luego de los cambios realizados por la Ley 2466 de 2025 (nota: en el caso de los artículos que son simplemente modificados con la ley, si no se indica nada al final del título del artículo, es porque el título no sufrió ningún cambio) |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue adicionado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue modificado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue derogado |
---|---|---|---|---|---|
Organización |
362 |
Estatutos (de los sindicatos) |
59 |
2.2.1.6. Disposiciones finales
Finalmente, hablaremos de las disposiciones finales, especialmente en lo que corresponde a la prescripción de acciones.
6. Disposiciones finales
Subtema | Artículo del CST |
Nombre con el que quedó el artículo luego de los cambios realizados por la Ley 2466 de 2025 (nota: en el caso de los artículos que son simplemente modificados con la ley, si no se indica nada al final del título del artículo, es porque el título no sufrió ningún cambio) |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue adicionado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue modificado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue derogado |
---|---|---|---|---|---|
Prescripción de acciones |
488 |
Regla general (para la prescripción de las acciones para reclamar derechos laborales) |
62 |
2.1.2. Normas por fuera del Código Sustantivo del Trabajo –CST–
Ahora realizaremos el mismo ejercicio, con aquellas normas que se encuentran por fuera del CST, abordando temas como las empresas temporales de empleo, el régimen de cesantías, el teletrabajo, trabajo en plataformas digitales y más.
1. Temas varios (empresas temporales de empleo, régimen de cesantías, aprendices, teletrabajo, etc.)
Artículo de la norma |
Título del artículo o descripción del tema del artículo |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue adicionado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue modificado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue derogado |
---|---|---|---|---|
Artículo 77 de la Ley 50 de diciembre 28 de 1990 |
Usuarios de las empresas de servicios temporales |
45 |
2. Temas varios (objeto de la ley, trabajo en plataformas digitales de reparto, trabajadores deportistas, etc.)
Artículo de la norma |
Título del artículo o descripción del tema del artículo |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue adicionado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue modificado |
Artículo de la Ley 2466 de 2025 con que fue derogado |
---|---|---|---|---|
Artículo 99 de la Ley 50 de diciembre 28 de 1990 |
Características del nuevo régimen simple laboral (auxilio de cesantías e intereses) |
64 | ||
Artículo 34 de la Ley 789 de diciembre 27 de 2002 |
Monetización de la cuota de aprendizaje |
23 | ||
Artículo 2 de la Ley 1221 de julio 16 de 2008 |
Definiciones (para la puesta en marcha de la Ley de Teletrabajo) |
52 | ||
Artículo 6 de la Ley 1221 de julio 16 de 2008 |
Garantías laborales, sindicales y de seguridad social para los teletrabajadores |
54 | ||
Artículo 6-A de la Ley 1221 de julio 16 de 2008 |
Auxilio de conectividad (para teletrabajadores) en reemplazo del auxilio de transporte. |
53 | ||
Artículo 4 Ley 1496 de diciembre 29 de 2011 |
Factores de evaluación objetiva del trabajo. (Nota: antes de la modificación, el título de la norma era "Factores de valoración salarial") |
9 | ||
Artículo 7 de la Ley 2297 de junio 28 de 2023 |
Flexibilidad en el horario laboral para personas cuidadoras de personas con discapacidad |
47 | ||
Artículo 1 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Objetivo de la Ley |
1 | ||
Artículo 4 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Principios del código laboral |
4 | ||
Artículo 18 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación en el mundo del trabajo |
18 | ||
Artículo 19 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Experiencia laboral de personas privadas de la libertad |
19 | ||
Artículo 20 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Medidas en contra de la discriminación y la estigmatización laboral a personas reintegradas y reincorporadas en el marco del conflicto armado |
20 | ||
Artículo 24 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Definiciones de trabajo en plataformas digitales de reparto |
24 (ver también el artículo 57) | ||
Artículo 25 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Modalidades de trabajo en plataformas digitales de reparto |
25 (ver también el artículo 67) | ||
Artículo 26 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Registro de información en plataformas digitales de reparto |
26 (ver también el artículo 67) | ||
Artículo 27 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Seguridad social y riesgos laborales en plataformas digitales de reparto |
27 (ver también el artículo 67) | ||
Artículo 28 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Sistema de registro de inscripción de empresas de plataformas digitales de reparto |
28 (ver también el artículo 67) | ||
Artículo 29 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Transparencia y utilización de los sistemas automatizados de supervisión y toma de decisiones (en plataformas digitales de reparto). |
29 (ver también el artículo 67) | ||
Artículo 30 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Supervisión humana de los sistemas automatizados (en plataformas digitales de reparto) |
30 (ver también el artículo 67) | ||
Artículo 31 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Programa de formación para el trabajo agrario y rural. |
31 | ||
Artículo 33 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Formalización del trabajo doméstico remunerado |
33 | ||
Artículo 34 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Medidas de formalización y aportes a la seguridad social en microempresas y hogares |
34 | ||
Artículo 35 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Beneficio para la creación de nuevos empleos –Crea Empleo– |
35 | ||
Artículo 36 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Trabajo agropecuario |
36 | ||
Artículo 37 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Trabajadores migrantes |
37 | ||
Artículo 38 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Puestos de trabajo en atención a emergencias, reforestación y forestación |
38 | ||
Artículo 39 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Contratos de trabajo para deportistas profesionales y el cuerpo técnico |
39 | ||
Artículo 40 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Participación para el trabajo decente en comunidades étnicas |
40 | ||
Artículo 41 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Contrato laboral de todo trabajador de las artes y la cultura |
41 | ||
Artículo 42 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Medidas adicionales en relaciones laborales para periodistas, comunicadores sociales y trabajadores afines |
42 | ||
Artículo 43 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Programa de primer empleo y programa de último empleo |
43 | ||
Artículo 46 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Jornada flexible para trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares del cuidado |
46 | ||
Artículo 49 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Programa de convenios laborales para las víctimas del conflicto armado |
49 | ||
Artículo 50 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Lineamientos para el desarrollo, adopción, consolidación y actualización de las competencias laborales para el crecimiento verde |
50 | ||
Artículo 51 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Formación para la promoción de empleos verdes y azules. |
51 | ||
Artículo 55 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Promoción de las diferentes modalidades de trabajo a distancia. |
55 | ||
Artículo 56 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Entornos laborales flexibles (para permitir animales de compañía en el trabajo) |
56 | ||
Artículo 57 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Política pública de protección laboral ante la automatización. |
57 | ||
Artículo 58 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Protección laboral frente a procesos de descarbonización y transición energética |
58 | ||
Artículo 60 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Representación paritaria y/o proporcional de los sindicatos en las organizaciones |
60 | ||
Artículo 61 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Ajuste de la planilla integrada de liquidación de aportes o el sistema que lo reemplace |
61 | ||
Artículo 63 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Acompañamiento a micro y pequeñas empresas y formalización laboral |
63 | ||
Artículo 65 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Vinculación al Sisbén (régimen subsidiado de salud) de trabajadores dependientes en condiciones de vulnerabilidad. |
65 | ||
Artículo 66 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Ruta de empleabilidad. |
66 | ||
Artículo 67 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Momento para empezar a aplicar los cambios de los artículos 24 a 30 de la misma Ley 2466 de 2025 |
67 | ||
Artículo 68 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Vinculación de las madres comunitarias, trabajadores(as) de hogares infantiles y madres sustitutas |
68 | ||
Artículo 69 de la Ley 2466 de junio 25 de 2025 |
Formalización laboral de las personas manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentación Escolar –PAE– |
69 |
[end_member_content]
Cuadro temático con las normas afectadas por la Ley de reforma laboral 2466 de junio 25 de 2025
En el cuadro sinóptico que aquí te presentamos encontrarás, en orden estrictamente ascendente, los títulos de las normas del Código Sustantivo del Trabajo –CST– y de otras por fuera de él, que terminaron siendo adicionadas, modificadas o derogadas con la nueva reforma laboral 2025, Ley de 2466 de 2025.
Esta matriz ha sido diseñada por Diego Guevara.
|