Skip to main content

INDICE DE LA REFORMA LABORAL (LEY 2466 DE 2025)

TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1°. Objeto
Artículo 2°. Relaciones que regula
Artículo 3°. Restricción de inaplicabilidad
Artículo 4°. Principios

TÍTULO II RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO

CAPÍTULO I Medidas para garantizar la estabilidad laboral y aumentar la productividad

Artículo 5°. Contrato laboral a término indefinido
Artículo 6°. Contratos a término fijo y por obra o labor determinada
Artículo 7°. Debido proceso disciplinario laboral
Artículo 8°. Publicación del reglamento de trabajo

CAPÍTULO II Medidas para los ingresos de las familias trabajadoras

Artículo 9°. Factores de evaluación objetiva del trabajo
Artículo 10. Trabajo diurno y nocturno
Artículo 11. Jornada Máxima Legal
Artículo 12. Relación de horas extras
Artículo 13. Límite al Trabajo Suplementario
Artículo 14. Remuneración en días de descanso obligatorio
Artículo 15. Obligaciones especiales del empleador

CAPÍTULO III Medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación en el mundo del trabajo

Artículo 16. Límites a la subordinación
Artículo 17. Protección contra la discriminación
Artículo 18. Medidas para la eliminación de la violencia, el acoso y la discriminación en el mundo del trabajo
Artículo 19. Experiencia laboral de personas privadas de la libertad
Artículo 20. Medidas en contra de la discriminación y la estigmatización laboral a personas reintegradas y reincorporadas en el marco del conflicto armado

CAPÍTULO IV. Medidas para promover la formalización laboral

Artículo 21. Contrato de Aprendizaje
Artículo 22. Internos de medicina
Artículo 23. Monetización de la cuota de aprendizaje
Artículo 24. Definiciones trabajo en plataformas digitales de reparto
Artículo 25. Modalidades de trabajo en plataformas digitales de reparto
Artículo 26. Registro de información en plataformas digitales de reparto
Artículo 27. Seguridad social y riesgos laborales en plataformas digitales de reparto
Artículo 28. Sistema de registro de inscripción de empresas de plataformas digitales de reparto
Artículo 29. Transparencia y utilización de los sistemas automatizados de supervisión y toma de decisiones
Artículo 30. Supervisión humana de los sistemas automatizados
Artículo 31. Programa de formación para el trabajo agrario y rural
Artículo 32. Protección al Trabajo femenino rural y campesino
Artículo 33. Formalización del trabajo doméstico remunerado
Artículo 34. Medidas de formalización y aportes a la Seguridad Social en Microempresas y hogares
Artículo 35. Beneficio para la creación de nuevos empleos CREA EMPLEO
Artículo 36. Trabajo agropecuario
Artículo 37. Trabajadores Migrantes
Artículo 38. Puestos de trabajo en atención a emergencias, reforestación y forestación
Artículo 39. Contratos para deportistas
Artículo 40. Participación para el trabajo decente en comunidades étnicas
Artículo 41. Contratos para trabajadores de las artes y la cultura
Artículo 42. Medidas adicionales en relaciones laborales para periodistas, comunicadores sociales y trabajadores afines
Artículo 43. Programa de primer empleo y programa de último empleo


CAPÍTULO V. Medidas para el uso adecuado de la tercerización y la intermediación laboral

Artículo 44. Contratistas y Subcontratistas
Artículo 45. Empresas de Servicios temporales
Artículo 46. Jornada flexible para trabajadores y trabajadoras con responsabilidades familiares del cuidado
Artículo 47. Flexibilidad en el horario laboral para personas cuidadoras de personas con discapacidad
Artículo 48. Prohibición al empleador sobre maniobras de elusión
Artículo 49. Programa de convenios laborales para las víctimas del conflicto armado

CAPÍTULO VI. Medidas para la transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles

Artículo 50. Lineamientos para el desarrollo, adopción, consolidación y actualización de las competencias laborales para el crecimiento verde
Artículo 51. Formación para la promoción de empleos verdes y azules
Artículo 52. Modalidades de Teletrabajo
Artículo 53. Auxilio de Conectividad
Artículo 54. Garantías Laborales, Sindicales y de Seguridad Social para los Teletrabajadores
Artículo 55. Promoción de las diferentes modalidades de trabajo a distancia
Artículo 56. Entornos laborales flexibles
Artículo 57. Política pública de protección laboral ante la automatización
Artículo 58. Protección laboral frente a procesos de descarbonización y transición energética


TITULO III LIBERTAD SINDICAL Y CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES

CAPÍTULO ÚNICO. Garantías para el ejercicio del derecho de asociación sindical y fomento a la unidad sindical

Artículo 59. Medida complementaria a los estatutos
Artículo 60. Representación paritaria y/o proporcional en las organizaciones

TÍTULO IV DISPOSICIONES FINALES Y COMPLEMENTARIAS

Artículo 61. Ajuste de la planilla integrada de liquidación de aportes o el sistema que lo reemplace
Artículo 62. Prescripción
Artículo 63. Acompañamiento a micros y pequeñas empresas y formalización laboral
Artículo 64. Régimen simple laboral
Artículo 65. Vinculación de trabajadores dependientes en condiciones de vulnerabilidad
Artículo 66. Ruta de Empleabilidad
Artículo 67. Transición
Artículo 68. Vinculación de las madres comunitarias, trabajadores(as) de hogares infantiles y madres sustitutas
Artículo 69. Formalización laboral de las personas manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
Artículo 70. Vigencia y derogatorias