

Según informe de Adecco, uno de cada 10 altos ejecutivos en Colombia es extranjero
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEspañoles ocupan el 4 % de los cargos de alta gerencia, los asiáticos se llevan el 3 % de estos puestos, los franceses representan el 2 % y ya Venezuela aparece en la lista con una participación del 1 %.

Gran porcentaje de empresas nacionales no cuentan con programas internos de capacitación académica
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUn estudio realizado por Adecco confirma que las empresas no están formando a sus empleados. Carolina Saggiomo afirma que es erróneo por parte de las compañías pensar que la formación de sus trabajadores es sinónimo de entrar en gastos adicionales. Empresas no apoyan económicamente a empleados.

Oportunidades laborales: ¿Por qué los colombianos no las encuentran?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas empresas tienen identificadas las habilidades clave para el éxito de su negocio y de esta forma se enfocan en la búsqueda de los candidatos cuando se encaminan en los procesos de selección. La falta de experiencia, la edad y la falta de ofertas laborales atentan contra quienes buscan empleo.

¿Se le está cumpliendo al país con la generación de empleo formal?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralJavier Echeverri Country Manager de ManpowerGroup, Camilo Andrés Correa gerente de Adecco y Mauricio Perfetti, director del DANE, expresan que con el paso del tiempo el Gobierno ha venido fomentando el empleo formal ofreciendo beneficios a los empleadores, lo que se ve reflejado en las cifras.

Cambio de empleo, no se equivoque al tomar esta decisión
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSegún un estudio de Adecco Colombia, 7 de cada 10 trabajadores considera cambiar de trabajo durante el primer trimestre de 2017. Sin embargo, esta decisión no debe tomarse a la ligera, ya que podría incurrirse en una serie de errores.

«Se siente un freno en las contrataciones por la incertidumbre generada por la reforma tributaria»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara Luis Fernando Fonseca, la reforma tributaria creará un incremento temporal en la informalidad laboral. De igual manera, el analista proyecta que el desempleo crecerá 1% respecto al año 2016.

«Empleo temporal creció 3,4% en 2016 a comparación con el año anterior»
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLuis Fernando Fonseca, country finance manager de Adecco, asegura que durante 2016 los servicios de tercerización laboral alcanzaron un repunte en procesos administrativos, logísticos e industriales. No obstante, algunas empresas de empleos temporales presentaron un bajo nivel de rentabilidad.

Empresas sienten temor y resistencia al momento de contratar personal sin algún tipo de experiencia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralSandra Moya, ADR Selección y Calidad Regional Centro de Adecco Colombia, afirma que el Estado debe promover políticas con el fin de incentivar a las empresas a contratar personal recién graduado en cualquier nivel de formación.

Menores de 30 años aspiran a lograr un ascenso en sus empleos
ACTUALIDAD, Derecho LaboralNoel González, jefe de Candidato y Pass de Adecco Colombia, afirma que la generación de los Millennials buscan empleos con posibilidades de ascenso rápido. Por otra parte, manifiesta que el panorama laboral para las mujeres tiende a ser negativo.

¿Empleados colombianos son incentivados laboralmente por sus empleadores?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLilian Farfán, Jefe de Selección de Adecco Colombia, dice que las empresas deben implementar estrategias encaminadas al bienestar laboral para incrementar la motivación de sus empleados, a quienes les interesa capacitarse laboralmente, contar con flexibilidad horaria y que exista una escalabilidad salarial.

Modelo educativo se basa en egresar estudiantes motivados a crear empresas y ser sus propios jefes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralGina Paola Delgado, Consultora Estratégica Organizacional de Adecco Colombia, afirma que empresarios prefieren sacrificar conocimiento, calidad y hasta productividad por cargas prestacionales menores, cuando a la hora de contratar empleados se trata. Por otra parte, la nueva generación de egresados están motivados a crear empresas y ser independientes.

9 de cada 10 colombianos utiliza las redes sociales para encontrar empleo
ACTUALIDAD, Derecho Laboral49% de los colombianos que buscan empleo a través de redes sociales son llamados para un proceso de selección; el 14% consigue el trabajo. Este sistema dejó de ser una novedad para convertirse en una realidad para aspirantes a una nueva oportunidad laboral.

Estabilidad laboral: desempeño individual, cumplimiento de objetivos y desarrollo de competencias
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCamilo Rico Guzmán, consultor estratégico regional de Adecco Colombia, afirma que más que un contrato a término indefinido, los trabajadores tendrán estabilidad en la medida en que sus resultados se encuentren alineados con la estrategia de negocio.