


Amnistías del Estado para contribuyentes: ¿una señal de triunfo para los evasores de impuestos?
ACTUALIDAD, ImpuestosCada vez que se presenta una reforma tributaria el Gobierno sabe lo que expone, mas no lo que saldrá una vez el Congreso dé su visto bueno, por la cantidad de componendas y el proceso de cabildeo del cual se ve permeado. Este es el primer paso para que la estructura tributaria del país se fragmente.
Gobierno no incluirá propuesta de amnistía para contribuyentes incumplidos en reforma tributaria
ACTUALIDAD, ImpuestosEl Gobierno Nacional no incluyó ni incluirá propuesta alguna de amnistía para contribuyentes incumplidos en el pago de sus obligaciones, dentro de la reforma tributaria.

Impuesto de normalización tributaria: alternativa viable para quienes tengan activos omitidos
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante los artículos 35 a 40 de la Ley 1739 del 2014 se establecieron los aspectos generales del impuesto de normalización tributaria, complementario del impuesto a la riqueza, el cual se podrá liquidar entre los años 2015 y 2017 por parte de las personas naturales y jurídicas que deseen normalizar activos omitidos y/o pasivos inexistentes.

Declaración de renta en mora, año gravable 2010, y amnistía tributaria Ley 1607 de 2012
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASQueriendo aprovechar la amnistía tributaria dada en la Ley 1607 de 2012 se está elaborando una declaración de renta en mora del año gravable 2010 para lograr el descuento del 80% en intereses y sanciones. Si con este descuento en la sanción de extemporaneidad resulta un valor a pagar de $195.000 (20% de la sanción), ¿puedo pagar este valor o debo sujetarme a la sanción mínima tributaria que para este año es de $268.000?
Beneficios de la amnistía tributaria
Impuestos, RESPUESTASSe que hay una amnistía tributaria. Tengo un cliente, persona jurídica, el cual dejó de cancelar todas las declaraciones de retención en la fuente, presentadas sin pago del año 2010. ¿Se podría hacer uso del beneficio de dicha amnistía?