El último reporte de la Superintendencia Financiera de Colombia reveló que en los primeros cuatro meses del año 2016 los ahorros de los casi 13,5 millones de afiliados a los fondo privados de pensiones ascendió a los 6,9 millones de pesos.
La Asociación Bancaria de Entidades Financieras de Colombia -Asobancaria- en el marco de su lanzamiento del foro de vivienda, informó que en 2015 se dieron 137 mil créditos hipotecarias por más de $13 billones, así lo confirmó el presidente de la asociación, Santiago Castro.
Desde el punto de vista de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia –Asobancaria–, la idea que tienen los colombianos sobre los servicios financieros de que estos son altos es errada. Por el contrario, los servicios de la banca colombiana se encuentran entre los menos costosos.
Según un informe de Asobancaria, la banca local es una de las que menos cobra por sus productos y servicios a nivel regional. Se viene incentivando la utilización de servicios telefónicos e internet para reducir costos.
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas presentó este miércoles durante el lanzamiento de Proyecto F de Asobancaria, las iniciativas del Gobierno Nacional para contribuir con la reducción del uso del efectivo en Colombia.
Según Fasecolda, una familia colombiana destina de su presupuesto, en promedio, unos $4.273 para adquirir un microseguro, con el que puede asegurar hasta 12 millones de pesos. El año pasado los colombianos destinaron en promedio cerca de $390.000 a la compra de seguros, tanto de vida como generales.
El nivel de bancarización del país está en 66,5%, donde por lo menos 20,5 millones de colombianos ya cuentan con un producto de ahorro y/o crédito. Sin embargo, hay que estar atentos que las entidades financieras por medio de la publicidad no engañen a las personas a la hora de ofrecer servicios.
El sector bancario es atractivo para las acciones de los delincuentes cuando tratan de transferir, proteger, aparentar y ocultar fondos ilícitos, proceso que se ve favorecido por la inexistencia o existencia de mínimas medidas de control. Asobancaria dice que el impuesto al 4 por mil es un sinónimo del lavado de activos.
El PSE es la herramienta por medio los contribuyentes podrán realizar sus pagos virtuales de impuesto predial, vehículos e Industria y Comercio. Conózcala.
De todas maneras, según los informes, el indicador DTF ha cumplido con sus objetivos. La caída reciente de más de 90 puntos básicos demostró que refleja fielmente la situación de los mercados.