En esta conferencia, el Dr. Jonathan Parra Herrera profundiza en diversos conceptos relacionados con las criptomonedas; un tema coyuntural y fundamental tanto en el entorno personal como empresarial. Para él, hoy por hoy este tema no se puede hacer a un lado, ya que el mundo se está dirigiendo hacia este tipo de tecnología y […]
Juan Carlos Higueras afirma que cada vez las criptomonedas tienen mayor grado de aceptación.
En los últimos años se ha observado una evolución en la cotización del bitcoin, pero desde que inició la pandemia se aceleró su valor.
Muchas leyes locales no están preparadas para el uso de las criptomonedas.
Criptomonedas son un tipo de dinero digital que utilizan algoritmos criptográficos para garantizar la seguridad en las transacciones.
El Bitcoin no está vigilado, es desentralizado y tiene un límite máximo.
En esta conferencia, el Dr. Juan Carlos Higueras explica que no solo los Estados o los bancos centrales crean dinero, también lo hacen los bancos comerciales cada vez que otorgan un préstamo. Al hablar de dinero digital, salen a la luz pública muchos términos como: criptomoneda, criptodivisa, moneda digital, token y moneda virtual. La principal […]
“Solo hay 4,2 millones de unidades de BTC circulando constantemente en el sistema de compra y venta, los otros 14,5 millones de unidades se mantienen a largo plazo y no han cambiado de manos.”
En las últimas cinco semanas el bitcoin pasó de los US$18.000 la unidad a más de US$30.000.
La entidad tiene listo un proyecto piloto para que se dé el espacio de prueba entre un ecosistema digital y el Gobierno nacional en materia de criptoactivos.
Jorge Alberto Villegas explica que cualquier persona puede crear un sistema para acceder a la atmósfera de los criptoactivos.
¿Cómo es el tratamiento tributario de las criptomonedas en el impuesto de renta de personas naturales y jurídicas?
El mundo evoluciona rápidamente, y más en lo que tiene que ver con las diferentes operaciones del mundo de los negocios.
Hoy en día es muy común escuchar sobre transacciones realizadas con bitcoin, por lo que es importante conocer todo sobre su tratamiento.
Erick Rincón, presidente de Colombia Fintech afirma que se debe contar con una regulación que proteja a los consumidores, la seguridad de la información y que esta no se convierta en un obstáculo para la innovación tecnológica. Hoy en Colombia hay cerca de 148 fintech identificadas.
Lo cierto es que muchos colombianos, personas naturales, comerciantes y algunas empresas están incursionando en el mercado de las criptomonedas. Lo anterior, sin que exista hasta el momento una claridad legal, tributaria, cambiaria y contable sobre el tema.
El bitcoin es una moneda virtual o criptomoneda creada en 2009, usada para realizar transacciones especiales en el mundo financiero, pero sin apoyo físico para el intercambio monetario.