


Irrupción del COVID-19, un llamado de atención para los contadores públicos
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalHay una sensación de que con la pandemia y su impacto en el mercado los problemas ambientales y sociales pueden presentar riesgos financieros significativos.
El COVID-19 podría alentar a las empresas a actuar de manera más responsable respecto al medio ambiente, una vez la pandemia esté bajo control.

Contadores públicos y su papel preponderante frente a las emisiones de carbono
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalEmpresas que no aborden la perspectiva de los impuestos al carbono enfrentarán grandes costos para sus resultados finales.
IFAC apoya iniciativas de política basadas en el mercado que conducen a las organizaciones hacia modelos comerciales con bajas emisiones de carbono.

Contadores públicos deben estar alertas y preparados para medir el impacto del cambio climático
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalPaula Franco dice que los contadores deben ser proactivos en el desarrollo e implementación de estrategias para mitigar los efectos del cambio climático.
Norma Pontet afirma que la relación contaduría-cambio climático tendrá un techo cuando todos estemos alineados, pero falta camino por recorrer.

Sostenibilidad y lucha contra el cambio climático: enfoque obligatorio para contadores públicos
ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional14 organizaciones firmaron la convocatoria para que los contadores públicos impulsen la transparencia climática.
El cambio climático es un riesgo económico, social y comercial, y los contadores deben actuar, garantizando la transparencia en torno a los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.

¿Es el momento de crear un estándar internacional para enfrentar el cambio climático?
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalDesde el WEF se piensa que un nuevo estándar de contabilidad que tenga en cuenta los costos climáticos podría ser un buen enfoque para afrontar esta problemática.
Se debería aprovechar la adopción de los Estándares Internacionales para expandir drásticamente la aplicación del precio del carbono.

Contadores públicos y su papel frente al cambio climático según IFAC
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalContadores pueden mejorar la acción significativa sobre el cambio climático al proveer análisis relevantes que ayuden a organizaciones a crear y proteger este valor a largo plazo.
También pueden ayudar a los gobiernos y empresas a desarrollar e implementar planes para mitigar el cambio climático.

Gobierno colombiano presentará proyecto de ley para crear impuestos verdes
ACTUALIDAD, ImpuestosEl Gobierno Nacional está trabajando en el borrador de un proyecto de ley para crear impuestos verdes en el país, con los que se ayude a mitigar el efecto del cambio climático.
Colombia y Banco Mundial buscarán mayores recursos para mitigar impacto de cambio climático
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosEl ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció que junto con el Banco Mundial se acordó buscar mayores aportes de cooperación internacional, que permitan aumentar las acciones en Colombia para mitigar el impacto del cambio climático.

El cambio climático hace que las finanzas de las empresas y el Gobierno cambien drásticamente
ACTUALIDAD, FinanzasEl 66,2% de los empresarios colombianos afirman que sus empresas se han visto afectadas por los diversos fenómenos de la naturaleza. Pendiente de esta problemática, el Gobierno Colombiano busca mitigar los efectos del cambio climático con inversiones anuales de aquí al año 2030, de $3,1 billones.
Unión Europea destina $12 mil millones para fomentar eficiencia energética y generación de energías renovables
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Unión Europea destinará más de $12.400 millones para fomentar proyectos de energía renovable no-convencional en Colombia, después de la evaluación de los resultados de un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina- CAF sobre uso de nuevas fuentes de energía para mitigar los efectos del cambio climático.