El deterioro de cartera reconocido contablemente suele ser distinto al que se acepta para efectos fiscales.
La diferencia entre el valor contable y fiscal de esta partida genera, en la mayoría de los casos, un impuesto diferido.
Aunque las pymes debieron elaborar su ESFA con corte al 1 de enero del 2015, aún muchas organizaciones no cuentan con dicho documento base para la convergencia; en este ejercicio se presenta un caso de adopción por primera vez, con la finalidad de ilustrar la forma como se elabora el documento de trabajo de conversión del balance general bajo normas locales a un estado de situación financiera de apertura bajo NIIF para pymes.
A continuación, presentamos un caso práctico que ilustra de manera sencilla la forma en que una persona natural empleada debe calcular las rentas que puede tomar como exentas, teniendo como base el certificado de ingresos y retenciones del respectivo año gravable, expedido por el empleador.
Dando respuesta a innumerables inquietudes de nuestros usuarios, el Dr. Gildardo Hoyos en su programa ofrece esta charla sobre Retención en la Fuente, especialmente en ingresos laborales y en ingresos recibidos por trabajadores independientes, ya que para efectos tributarios la ley 1607 clasificó las Personas Naturales en tres grupos, categoría empleados, categoría trabajadores cuenta propia y régimen ordinario general.