

Deuda pública de Colombia llega a 45 % del PIB, la cuarta más grande de la región
ACTUALIDAD, FinanzasSegún la Cepal, en términos del porcentaje de deuda pública con relación al PIB, Colombia es cuarta en la región.

Beneficios tributarios, ¿un canal para patrocinar la evasión de impuestos?
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Cepal indica que, para mejorar el recaudo, reducir la evasión y que la equidad sea mayor, se debe fortalecer la tributación aliviando la carga tributaria de las empresas y aumentando la de las personas. Sin embargo, beneficios para empresas podrían ser sinónimo de darle luz verde a la evasión.
Exportaciones nacionales crecerían 16,5 % para lo que resta del año según Cepal
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas exportaciones de Colombia tendrán la tasa de crecimiento más alta este año en la Alianza del Pacífico, según la Cepal, entidad que dio a conocer sus pronósticos de comercio exterior para lo que resta de 2017.

FMI y Cepal no creen en el crecimiento económico de Colombia para lo que resta del año
ACTUALIDAD, FinanzasContrario a la visión del FMI y del Cepal se vislumbra un mejor panorama para 2018 en el país debido al papel que entraría a jugar el proceso de paz a favor de las finanzas. Asimismo, se piensa que en el segundo semestre del año en curso habrá resultados favorables.

Exceso de impuestos en Colombia, ¿qué tan real es esta situación?, ¿quiénes son los perjudicados?
ACTUALIDAD, ImpuestosEl aumento del IVA y el exceso de impuestos ha generado, de forma respectiva, una reducción considerable del gasto por parte de los consumidores y desestimulado la inversión y creación de empresa de capital extranjero en el país. Al respecto de esta situación hay puntos de vista contradictorios.
Cepal afirma que economía colombiana crecería 2,7% este año
ACTUALIDAD, FinanzasLa Cepal se muestra optimista frente al crecimiento económico de nuestro país, debido a los esfuerzos que se vienen haciendo en formalización laboral y reducción de la pobreza. La entidad es más optimista que las proyecciones que se han hecho en Colombia.
Evasión fiscal en Latinoamérica representa el 6,7% del PIB regional: Cepal
ACTUALIDAD, ImpuestosCerca de US$340.000 millones representa la evasión fiscal en latinoamericana, cifra que equivale al 6,7% del PIB regional, según informó la Cepal en su más reciente estudio.
Por evasión fiscal, América Latina perdió US$340.000 millones en 2015: Cepal
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe -Cepal- reveló cifras sobre la evasión fiscal en la región. El año pasado se perdieron US$340.000 millones, lo que equivale al 6,7% regional.
Desempleo en 2016 en América Latina aumentará por el deterioro económico: Cepal
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Cepal y la Organización Internacional del Trabajo -OIT-, advirtieron en un informe que el desempleo en el año 2016 seguirá aumentando en América Latina gracias al deterioro económico del bloque, basado en su dinámica de mercado.

Empleo de calidad con derechos y protección social es la llave maestra para la igualdad
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAlicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL, afirma que en América Latina se deben generar más empleos de calidad, con derechos y protección social, y proteger el gasto social, que muestra una merma en su ritmo de crecimiento.

Desigualdad disminuye: 13 millones de colombianos pertenecen a la clase media consolidada
ACTUALIDAD, FinanzasSegún datos del Departamento Nacional de Planeación –DNP–, en los últimos 5 años la desigualdad en el país bajó de 0,56 a 0,52 puntos debido a las políticas sociales del Gobierno. Una muestra de la mejor distribución del ingreso es el aumento de la clase media consolidada que llegó a 13 millones de personas, es decir, el 30,5% de la población. La CEPAL no está de acuerdo.
CEPAL pronostica que crecimiento de la región en 2015 se contraerá -0,3% y crecerá 0,7% en 2016
ACTUALIDAD, FinanzasLa dinámica económica regional exhibe una marcada heterogeneidad. Las economías del sur serán las más afectadas por los embates de un contexto externo menos favorable, señaló el organismo.

¿Habrá recuperación laboral al final del 2009?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa tasa de desempleo en Latinoamérica llegó al 8.5% en el segundo trimestre de este año, lo que indica que se podría cerrar el 2009 alrededor de ese nivel. Aún se espera que exista recuperación hacia finales de este año.

[Impuestos] El Sistema Tributario colombiano, en el ojo del huracán
ACTUALIDAD, ImpuestosNuestro país, según la Cepal, se encuentra en un alto porcentaje de exposición para que se presente una crisis y su Sistema Tributario es una de las principales causas.