


¿Qué sucedería con la validación previa de la factura electrónica cuando la Dian se declare en contingencia?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl modelo de facturación electrónica con validación previa fue reglamentado a través de la Resolución 000030 de 2019, la cual establece los requisitos, parámetros y mecanismos técnicos que se deben considerar al momento de expedir la factura electrónica.
Reporte en el formulario 310 de la devolución de bolsas plásticas por parte de un cliente
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cómo se reporta en el formulario 310 una devolución de bolsas plásticas por parte de un cliente de un supermercado?
Rechazo de la factura electrónica por parte del cliente
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Cuánto tiempo tiene un cliente para rechazar una factura electrónica? ¿Por qué motivos puede ser rechazada?
Cobro de IVA en las ventas de clientes ubicados en San Andrés
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si una empresa le vende a un cliente ubicado en San Andrés, ¿dichas ventas deben ser facturadas con IVA?
Resueltas julio 25 de 2018
Contabilización de contrato de la venta de una cosecha
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo debe contabilizar una entidad del grupo 2, un contrato firmado por la venta de una cosecha a futuro, teniendo presente que el cliente pagó la totalidad del valor del contrato al inicio del mismo?
Entrega de mercancías a través de remisiones y no de facturas
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Puede un cliente solicitar que se le despache mercancía a través de remisiones y solo al final del mes se le factura todo o la facturación debe efectuarse tan pronto se despacha la mercancía?
Resueltas junio 21 de 2018
Generación de subordinación para empresa que vende sus productos a un solo cliente
Estándares Internacionales, RESPUESTASRespuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Si una empresa produce y vende todos sus productos a un solo cliente, se genera subordinación?, ¿dicho proceso tiene alguna incidencia contable?
Realización de un proceso de reversión de deterioro
Estándares Internacionales, RESPUESTASSi una entidad realizó deterioro de cartera, pero finalmente el cliente pagó, ¿se debe realizar un proceso de reversión de deterioro?, ¿qué proceso se debe llevar a cabo?
[Formularios] Formulario de reclamos del usuario o cliente
Cartas, Derecho Comercial, FORMATOSEn una empresa, permitir que el cliente ejerza sus derechos como consumidor es sinónimo de seriedad. Por ello, facilitar que el cliente presente quejas por los productos o servicios adquiridos, es prueba de compromiso. Aquí, un modelo del formato de reclamación o queja.
Reconocimiento del ingreso cuando se presta un servicio según el Estándar Internacional
Estándares Internacionales, RESPUESTASPara el caso de una contratación en la que el cliente acepta el servicio al momento de verificar el sitio y entregar la documentación, ¿existe alguna norma contable que defina cuándo se ha prestado un servicio para el reconocimiento de ingresos?
Registro de transacción por ceder cuentas por cobrar como parte de pago
Estándares Internacionales, RESPUESTASTengo una cuenta por cobrar a un cliente por valor de $5 millones y una cuenta por pagar a un proveedor por valor de $8 millones. ¿Si quisiera ceder a mi proveedor la cuenta por cobrar como parte de pago, cómo registro contablemente esta transacción?
Descuento de retención en la fuente en declaración de renta
Impuestos, RESPUESTASSi un cliente cancela una factura sin practicar la retención en la fuente, pero al finalizar el periodo 2016 certifica esa retención no practicada; en el momento de presentar la declaración privada de renta, ¿qué valor se debe descontar, el certificado por el cliente o el contabilizado?
Resuelta 20 de junio de 2017
Verificación de datos que suministran los clientes para facturar por parte de las empresas
Impuestos, RESPUESTASAl facturar como empresa, ¿se tiene alguna obligación de verificar si los datos entregados por el usuario son reales o no? ¿Qué sucedería si un cliente entrega datos falsos o de un tercero y este tercero posteriormente declara no habernos comprado?
Resuelta 18 de mayo de 2017
Obligación de firma en factura de venta por parte del cliente
Impuestos, RESPUESTAS¿Es requisito que la factura de venta esté firmada por el cliente?
Resuelta 06 de Abril de 2017
Reporte del valor total de operación en el Formato 1647 para persona que tiene varios clientes
Impuestos, RESPUESTASUna persona que tiene diferentes clientes a los cuales les canceló ingresos para terceros, ¿cómo debe reportar el valor total de la operación en el Formato 1647, si al digitar varias veces el cliente sale llave duplicada?
Facturación: costumbres que cambian con las NIIF
Estándares InternacionalesEn relación con el cambio de paradigmas y costumbres a las que deberían enfrentarse las compañías al implementar NIIF, con respecto a los proceso de facturación, despacho de mercancías a clientes y el debido reconocimiento de ingresos para para efectos de las NIIF y también para los tributarios, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública, […]

Retraso en pago de arrendamientos: ¿cómo lo reconoce la inmobiliaria bajo NIIF?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa inmobiliaria puede causar intereses por el saldo en mora, y en los casos en que el cliente tarde más de los plazos normales para cancelar su compromiso, debe realizar una evaluación de deterioro de la cartera.
Ajustes de cartera cuando el cliente incumple con los plazos
Estándares InternacionalesLos ajustes de cartera no dependen de una condición establecida en el estándar, sino de la realidad comercial de la entidad; si se vende con plazo a 30 días y se reciben pagos a 45, pero esto no genera intereses ni cobros jurídicos, tampoco tendrá efectos en los estados financieros de la entidad.
Realización de factoring con un factor extranjero
Derecho ComercialFactoring es un contrato atípico por el cual una empresa comercial –cliente- contrata con una entidad financiera –factor–, para que esta le preste servicios de financiación de sus créditos con sus clientes; la entidad financiera asume el riesgo de cobro a cambio de una contraprestación. Factoring es la transferencia de un crédito comercial a un factor, el cual cobrará y garantizará la obligación, incluso cuando el deudor no pague.

Cuentas por cobrar sin intereses: tratamiento bajo Estándares Internacionales
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos instrumentos financieros se miden al modelo de costo amortizado, utilizando tasas de interés de mercado; cuando se pacta un acuerdo en el cual no se reciben intereses, la entidad deberá establecer una tasa para el cálculo y asumir el costo de financiación implícito.