Los gastos por atenciones destinados a empleados, clientes y proveedores se contabilizan como cualquier otro gasto.
Dichos gastos, además, son deducibles en el impuesto de renta hasta un porcentaje determinado en las normas tributarias.
A continuación, te contamos los detalles al respecto.
Adriana Pardo afirma que el cliente debe ser la razón de ser y el reto es mantenerlo en el centro de nuestro interés. Es el inicio de los procesos y decisiones de la organización y el receptor de todos los mensajes. Se debe tener en cuenta la mejor experiencia de cliente basada en su conocimiento […]
Francisco Moreno afirma que auditores y revisores fiscales están en la búsqueda de clientes, pero muchos pueden aceptar labores que les pueden traer problemas legales.
Por esto, se debe evaluar la conveniencia de futuros clientes antes de aceptarlos. Asimismo, anualmente se deben reevaluar los ya existentes.
El CTCP aclara aspectos relacionados con el reconocimiento contable de los intereses recibidos por concepto de apoyos comerciales derivados de acuerdos entre el proveedor y el cliente.
Con el fin de incentivar las ventas, atraer y conservar a los clientes, las empresas utilizan programas de fidelización como los cupones de descuento, millas, garantías, puntos acumulables, etc.
En este editorial conocerás la contabilización de estos incentivos a través de un caso práctico aplicado.
Los estados financieros pueden estar afectados por el COVID-19 no solo a nivel de posibles deterioros y provisiones, sino también en lo referente a pasivos por terminación de contratos laborales, modificación de contratos con clientes y proveedores, entre otros.
Conoce más detalles a continuación.
Pensando en el futuro de los negocios, empresarios deben enfocarse en sus clientes, adaptando la empresa en factores alrededor de los empleados. Contratarlos con la actitud correcta, que sean felices, y enfocarse en mejorar sus aptitudes, que entiendan la visión y misión del negocio.
Una agenda es una herramienta muy útil que te permite realizar una planificación racional y eficaz de tu tiempo.
Por eso, Actualícese te presenta la agenda especializada para contadores, la cual hemos diseñado minuciosamente pensando en cada detalle, con el fin de facilitar tus funciones diarias.
El deterioro de cartera reconocido contablemente suele ser distinto al que se acepta para efectos fiscales.
La diferencia entre el valor contable y fiscal de esta partida genera, en la mayoría de los casos, un impuesto diferido.
La utilización de las redes sociales constituye una tendencia que ni las mismas empresas pueden obviar. En tanto, cada vez se hace más relevante que los empresarios exploten cada uno de los recursos ofrecidos por estas para generar estrategias comerciales con un mayor impacto.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué efectos fiscales representan las devoluciones en venta que efectúan los clientes bajo el argumento de que la mercancía se encontraba defectuosa?
Resueltas julio 25 de 2018
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo debe reconocer una entidad del grupo 2 los descuentos condicionados otorgados a los clientes?