

Bancolombia lanzó su plataforma de comercio electrónico
ACTUALIDAD, FinanzasSe trata de un marketplace en el sitio web y App de la entidad, donde los clientes pueden buscar lo que necesitan y acceder a líneas de crédito para adquirirlo.

Claves para potenciar las ventas a través de aplicaciones
OPINIÓNRocket Lab preparó los tips más importantes para que los canales de venta online, especialmente a través de aplicaciones, tengan en cuenta durante esta temporada, considerada como una de las más fuertes en materia de consumo.
Conoce estas recomendaciones para mejorar tu emprendimiento en estas fechas.
Colombia ha exportado más de 19 millones de dólares en comercio digital
ACTUALIDAD, Derecho Comercial175 empresas han realizado ventas en plataformas: 94 son de moda, 50 del sector agro, 23 de metalmecánica y 8 de químicos.

Zonas francas: antes, después y oportunidades del sector con la pandemia como testigo
Derecho Comercial, FinanzasLas zonas francas dan señales de la reactivación económica del país. Los principales indicadores son positivos y las expectativas de crecimiento son favorables.
Colombia se está despertando en el tema del comercio electrónico, sector en el que hay mucho espacio para crecer.
eBay apoyará con $1.000 millones a micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasPrograma permitirá que las empresas abran una tienda en eBay sin costo y con beneficios como exportar sus productos a diferentes partes del mundo.
Comercio electrónico crecerá 74 % en Colombia, en los próximos 5 años
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasSegún un estudio de Euromonitor desarrollado para Google, entre 2021 y 2025 el comercio electrónico representará el 18 % del crecimiento total de las ventas en retail del país.

Quiero Mi Tienda Virtual: estos son los beneficios del programa que busca reactivar a las mipymes
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl programa busca que las empresas y los emprendedores usen las herramientas digitales para ampliar su mercado y ofrecer seguridad a sus clientes.
Contarán con una tienda virtual integrada a un marketplace por un año.
Accederán a un centro de recursos con materiales didácticos.
Tiendas de barrio ya pueden contar con su página web gratuita
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSoy.CO es una oportunidad para que emprendedores tengan un local virtual, gratuito y ofrezcan sus productos y venderlos por transacciones en línea.

Proyecto de reforma tributaria: facturas de venta de las plataformas de comercio electrónico
ACTUALIDAD, ImpuestosEl texto del proyecto de la nueva reforma tributaria, ley de inversión social, modificaría de nuevo la norma del artículo 616-1 del ET, por el cual las plataformas de comercio electrónico deberán entregar al consumidor final la representación gráfica de la factura de venta.
Aprobado proyecto para proteger al consumidor de comercio electrónico
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSe busca la protección del comprador electrónico y la reglamentación de esta actividad. Vendedor debe aclarar la forma de la entrega del producto.
Transacciones con código QR en restaurantes crecen 170 % en Colombia
ACTUALIDAD, Derecho ComercialColombianos están realizando más de 2 compras por mes pagando con código QR, lo cual representa un gran avance.
Conferencia: Comercio electrónico: recomendaciones para empresas y usuarios
CONFERENCIAS, FinanzasEn el transcurso de esta conferencia, la Dra. Carolina Masso recomienda que antes de realizar cualquier compra, se debe revisar que su equipo cuente con las últimas actualizaciones instaladas, incluso del antivirus. Hay que tener en cuenta que las compras online solicitan información importante y/o descargas de archivos; si se ingresa a una página equivocada, puede infectar o dañar su equipo y sus datos guardados. Por otra parte, la dirección del sitio en el que compre debe estar escrito de manera correcta. Además, esta dirección siempre debe empezar con https:// y debe tener en el lado izquierdo un candado cerrado. Si está fuera de su casa u oficina evite utilizar conexiones y/o dispositivos públicos, absténganse de hacer compras en línea. De hacerlo, correrá un alto riesgo que cibercriminales intercepten sus datos y capturen contraseñas e información personal o financiera. Acerca del conferencista Masso es Ingeniera Electrónica y de Telecomunicaciones, especialista en Gerencia, magister en Mercadeo de la Universidad de los Andes, con diplomado de Seguridad Informática y Certificado de Auditor Interno ISO 27000 con más de 15 años de experiencia en ciberseguridad y ciberdefensa. Cofundadora de la Unidad Estratégica de Negocios de Tecnología de Gamma Ingenieros. Creadora de Gamma. Vicepresidente […]

Comercio electrónico: recomendaciones para crear uno y ganar rentabilidad
ACTUALIDAD, FinanzasNicolás Rodríguez dice que son necesarias nuevas habilidades y entendimiento de marketing digital, redes sociales y un conocimiento básico en tecnología para no comenzar desde cero.
Encontrar el mejor personal que ayude a desarrollar una buena página web, otro punto a tener en cuenta.

¿Tienes un comercio electrónico? Esto debes tener en cuenta para brindar seguridad a tus clientes
ACTUALIDAD, FinanzasLo más importante para quienes tienen un comercio electrónico, al habilitar sus operaciones digitales, es definir una estrategia de seguridad.
Todo comercio al iniciar ventas electrónicas debe definir la plataforma de comercio electrónico que utilizará para comercializar sus productos.

Así es el proyecto de ley que busca proteger al consumidor que realice compras electrónicas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Ley 1480 de 2011 es insuficiente para proteger a los consumidores ante las exigencias del panorama actual y que rodea el comercio electrónico.
Proyecto de ley busca establecer las garantías de protección en favor de los consumidores que utilizan los medios electrónicos para sus compras.
Comercio electrónico creció un 127,1 % en el primer trimestre del 2021
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn un 127,1 % crecieron las ventas del comercio electrónico en el primer trimestre del 2021, frente al mismo lapso del 2020, informó el Dane.
Proyecto de ley busca impedir abusos a usuarios de comercio electrónico
ACTUALIDAD, Derecho ComercialBrindar garantías de protección en favor del consumidor de comercio electrónico es el principal propósito del proyecto de ley 284 de 2020 Senado, cuyo ponente fue el senador Efraín Cepeda.
Inyección de casi $90.000 millones para masificar comercio electrónico
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasSe busca promover en Colombia la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet.
Política Nacional de Comercio Electrónico en Colombia se lanzó
ACTUALIDAD, Derecho ComercialInversión estimada para implementar esta política, la cual busca impulsar el comercio electrónico llega a $88.339 millones.
Facturación del Black Friday en Colombia superó los 294.000 millones de pesos
ACTUALIDAD, FinanzasCredibanCo indicó que se realizaron 1,5 millones de transacciones en esta jornada y la mayoría de compras fueron presenciales.