Superindustria y Comercio. Superintendencia de Industria y Comercio indica el plazo para la solicitud de reversión de pagos de la que habla el Estatuto del Consumidor.
Ventas a distancia como el comercio electrónico, facilitan el acceso del consumidor a productos o servicios, sea por comodidad o por la ubicación de este.
Con el nuevo Estatuto del Consumidor se mejoran los derechos al consumidor para poderse retractar o desistir de una compra, cuando se hace la compra por canales no tradicionales, como Internet, teléfono, venta por catálogo, etc. Conózcalas y sepa usarlas.
Si usted realiza ventas por Internet debe tener identificada la página web por medio del NIT. Si no lo registra habrán multas. Hasta la fecha la DIAN no ha dicho cómo se pretende pedir la información de las operaciones realizadas vía virtual.
Quisiera saber si el comercio electrónico, es decir las ventas que una empresa colombiana haga por Internet tienen una regulación especial en materia de impuestos o si se rigen por la misma normatividad que cuando las ventas son realizadas por medios tradicionales.
Con el nuevo Estatuto del Consumidor se mejoran los derechos al consumidor para poderse retractar o desistir de una compra, cuando se hace la compra por canales no tradicionales, como Internet, teléfono, venta por catálogo, etc. Conózcalas y sepa usarlas.
El Gobierno busca que las personas dejen de llevar efectivo en su billetera y tengan como medio de pago el celular, además que realicen sus consignaciones, pagos y giros por este medio. Sin embargo, se podrían estar presentando obstáculos.
El universo de contratar algún tipo de servicio en Colombia es grande y como consumidores se deben conocer tanto los derechos como los deberes. Aquí, presentamos un resumen sobre algunos ítems que bien valen la pena tener presentes.
Juan Fernando Zuluaga, Líder de Negocios de actualicese.co, le dijo a la revista Credencial que un alto porcentaje de los fraudes es por descuido de los usuarios o ingenuidad al revelar claves, no por hackers. Además, afirma que comprar en línea tiene ventajas como la comodidad, seguridad y trazabilidad. Y es tajante al afirmar que el futuro del comercio electrónico en Colombia es fascinante.
Las cifras indican que gracias a los cupones, los colombianos se han ahorrado una cifra cercana a los $600 millones en lo que va corrido de este año. Sin embargo, éstos no se pueden convertir en un impulso para su bolsillo.
Promover el E-Banking y el comercio electrónico son dos objetivos que vienen tomando fuerza a nivel comercial en el país. Sin embargo, el factor seguridad hace que muchos colombianos se queden en los métodos tradicionales.