


Formatos de conciliación fiscal AG 2021: ¿cuáles son los plazos para presentarlos?
ACTUALIDAD, ImpuestosLos contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad, sean personas naturales o jurídicas, al igual que quienes decidan llevarla de forma voluntaria, deben efectuar un proceso de conciliación fiscal.
Esto permite analizar detalladamente las diferencias entre cifras contables y fiscales.

Guía para auditar el formato 2516 AG 2021: conciliación fiscal de las personas jurídicas
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEl formato de conciliación fiscal 2516 es un anexo del formulario 110 en el que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad reportan diferencias entre su contabilidad y declaración de renta.
Esta guía te permitirá auditar la correcta presentación del formato 2516 AG 2021 por parte de una entidad.

Conciliación fiscal para personas naturales AG 2020
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, ImpuestosSegún el proceso de conciliación fiscal contenido en el artículo 772-1 del ET y reglamentado con el Decreto 1998 de 2017, los contribuyentes de renta obligados a llevar contabilidad deben efectuar un proceso de conciliación fiscal que permita analizar detalladamente diferencias contables y fiscales.

Diligenciamiento del formato 2516 de conciliación fiscal para el año gravable 2020
CAPACITACIONES, Impuestos, TEMASAl realizar el proceso de conciliación fiscal del año gravable 2020 deberán tenerse en cuenta las novedades de la Ley 2010 de 2019 y las especificaciones en cuanto a la obligación formal del reporte de información exigida por la Dian en el formato de conciliación fiscal 2516 que esta entidad expida.

5 casos prácticos para la determinación del impuesto diferido
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesLas Normas de Información Financiera –NIF– han establecido el impuesto diferido como un puente entre la contabilidad y la declaración del impuesto de renta, que busca el reconocimiento de las diferencias existentes entre la aplicación de los marcos normativos contables y las normas fi

[Libro Blanco] Guía para el cierre contable y la conciliación fiscal año gravable 2020
Impuestos, Libros Blancos, PUBLICACIONES¿Tienes inquietudes sobre cómo realizar el cierre contable y la conciliación fiscal del año gravable 2020?, y ¿cómo ha impactado el COVID-19 dichos aspectos?
Actualícese preparó este Libro Blanco en el que podrás comprender amplia y detalladamente cómo realizar de manera exitosa dichos procesos.

[Libro Blanco] Aplicación de la conciliación fiscal e impuesto diferido del año gravable 2019
Impuestos, Libros Blancos, PUBLICACIONES¿Tienes inquietudes sobre la presentación de la conciliación fiscal y el cálculo del impuesto diferido del año gravable 2019?
Actualícese preparó este Libro Blanco con el que podrás comprender amplia y detalladamente cómo realizar de manera correcta estos procesos.

Efectos del Decreto 2270 de 2019 en el cierre contable y fiscal del año 2020
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesEl Decreto 2270 de 2019 fue publicado con la finalidad de realizar cambios relacionados con los procesos de contabilización en entidades que califican en el grupo 1, que deben ser aplicados en la elaboración de los estados financieros al cierre contable del año 2020.

Conciliación fiscal: efectos de las NIIF en la tributación
INFORMACIÓN CORPORATIVALa conciliación fiscal es una obligación de carácter formal, entendida como un sistema de control en el que los contribuyentes del impuesto de renta obligados a llevar contabilidad deben registrar las diferencias que surjan entre las bases contables y fiscales.

Conoce esta plantilla para personas naturales obligadas a llevar contabilidad con su formato 2517 de conciliación fiscal
INFORMACIÓN CORPORATIVALa plantilla elaborada por el Dr. Alberto Sánchez permite organizar la información, realizar cálculos y generar el borrador del formulario 210, teniendo en cuenta la más reciente normativa.
Podrá hacer todas las declaraciones que requiera, sin restricciones de instalación. Además, podrá usarla en cualquier computador con Excel.
Habilitan prevalidador del formato 2517 v. 2 para reporte de conciliación fiscal de personas naturales
ACTUALIDAD, ImpuestosPrevalidador del formato 2517 v1.0.0-20 de la Dian para la declaración de renta de personas naturales año gravable 2019 ya está disponible.
[ORO] Formulario 110 y formato 2516 para declaración de renta 2019 de personas naturales obligadas a llevar contabilidad
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEsta plantilla, elaborada por el Dr. Diego Guevara, incluye en formato Excel el formulario 110 y el formato 2516 v. 3, prescritos por la Dian con las resoluciones 000071 de octubre de 2019 y 000023 de marzo 18 de 2020, adaptados al caso de personas naturales no residentes que llevan contabilidad.
[ORO] Formulario 110 y formato 2516: declaración de renta o ingresos y patrimonio – personas jurídicas AG 2019
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresEn este archivo de Excel elaborado por nuestro líder en investigación tributaria, Diego Guevara Madrid, encontrará las novedades y anexos que debe tener en cuenta para preparar el formulario 110 y formato 2516 para la declaración de renta o ingresos y patrimonio de personas jurídicas –AG 2019–.

Formato 2517 v. 2, anexo del formulario 210 para el año gravable 2019, tiene un serio defecto
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante la Resolución 000071 de octubre 28 de 2019, la Dian prescribió el formato 2517 v. 2 para la conciliación fiscal de personas naturales.
En la estructura de la sección “ERI-Renta líquida” quedó faltando incluir una columna especial para depurar las partidas de la cédula de dividendos.

Caso práctico: impuesto de renta para personas jurídicas, año gravable 2019, parte 2
CAPACITACIONES, ImpuestosA pesar de que la Corte Constitucional declaró inexequible la Ley 1943 de 2018, es importante tener en cuenta que el impuesto de renta de las personas jurídicas por el año gravable 2019, que se presentará durante 2020, deberá ser depurado recurriendo a las disposiciones que introdujo esta ley.

Caso práctico: impuesto de renta para personas jurídicas, año gravable 2019, parte 1
CAPACITACIONES, ImpuestosA pesar de que la Corte Constitucional declaró inexequible la Ley 1943 de 2018, es importante tener en cuenta que el impuesto de renta para las personas jurídicas por el año gravable 2019 que se presentará durante 2020 deberá ser depurado recurriendo a las disposiciones que introdujo esta ley.

Actualícese #EnCasa sobre las novedades de la declaración de renta de personas jurídicas
INFORMACIÓN CORPORATIVAAunque la Corte Constitucional declaró inexequible la Ley 1943 de 2018, se debe tener en cuenta que la declaración del impuesto de renta para las personas jurídicas del año gravable 2019 deberá elaborarse recurriendo a las disposiciones que introdujo esta ley.
Actualícese #EnCasa sobre este importante tema.

11 casos prácticos sobre la determinación del impuesto diferido por el año gravable 2019
CAPACITACIONES, Estándares InternacionalesEl impuesto diferido constituye una partida establecida bajo Estándares Internacionales, la cual busca el reconocimiento de las diferencias existentes entre la aplicación de los marcos normativos contables y las normas fiscales.

Cartilla Práctica: declaración de renta de personas jurídicas año gravable 2019
Cartillas Prácticas, Impuestos, PUBLICACIONESPor cada período gravable, las personas jurídicas deben preparar y presentar la declaración de renta, obligación que destaca por la materialidad de sus requerimientos. Estos últimos corresponden a un conocimiento sustancial no solo de la normativa consagrada en el ET y el DUT 1625 de 2016, sino, además, sobre el reconocimiento y medición contable de las partidas que conforman los estados financieros.
En esta Cartilla Actualícese encontrará toda la información que requiere para dar un cumplimiento exitoso a esta obligación tributaria.

Formato 2516 del año gravable 2019 será modificado por segunda vez
ACTUALIDAD, ImpuestosAsí lo anunció la Dian en un proyecto de resolución publicado el 19 de febrero de 2020.
Al formato 2516 versión 3, que ya había sido definido en octubre de 2019, se le tendrán que hacer ajustes adicionales debido a las modificaciones efectuadas con la Ley 2010 de 2019 que afectan el cierre de 2019.