¿Conoces los aspectos más importantes respecto a los roles de quienes integran la administración en una propiedad horizontal, la asamblea general de propietarios, el administrador, el consejo de administración, sus funciones y responsabilidades?
En este Especial Actualícese aclaramos dudas sobre mora en cuotas de administración, contratación de personal y vigilancia, entre otros puntos importantes.
Según afirma Félix David Romero, pensar que la cuota de administración se debe fijar con el incremento del IPC o del smmlv puede colocar en riesgo el patrimonio de la copropiedad.
Lo ideal sería que su aumento fuese mínimo con el IPC, pero la realidad nos deja ver que esto es una utopía.
En el transcurso de esta conferencia, el Dr. Felix David Romero plantea una serie de preguntas como: ¿se necesitan cambios en el tema de propiedad horizontal? ¿Qué hacer con los abusos de los administradores y de algunos miembros del consejo de administración? Destaca lo que se ha logrado en 20 años con la expedición de […]
El CTCP precisa que se debe reclamar ante la administración de la propiedad o el consejo de administración de la copropiedad sobre asuntos relacionados con la modificación de los coeficientes de propiedad horizontal.
Las empresas deben identificar cuáles prácticas les aplican por regulación y podrían adaptar para fortalecer su estructura de gobierno corporativo.
Para lograrlo, es importante comprender que las empresas compiten en mercados internacionales en los que las formas de operar son más globales cada día.
Empresas deben ser capaces de identificar qué prácticas les aplican por regulación y cuáles podrían adaptar para fortalecer su estructura corporativa y robustecer este mecanismo.
Prácticas implementadas deben generar mayor valor a sus accionistas promoviendo la competitividad y mejores resultados.
En el evento en que un propietario no pueda asistir a la reunión anual de la asamblea general de copropietarios, puede delegar a un tercero para su representación. Para postular al propietario al consejo de administración el delegado debe encontrarse autorizado para ello.
El consejo de administración es un órgano de la propiedad horizontal que tiene como finalidad servir de intermediario entre los copropietarios y el administrador. Su principal función consiste en tomar decisiones para el cumplimiento de los fines de la persona jurídica, además de coordinar, orientar y asesorar a la administración de turno.
¿En una propiedad horizontal el consejo de administración puede en cualquier momento establecer el cobro de cuotas extras para arreglos o mejoras?
La renuncia de un miembro del consejo de administración debe ceñirse a lo estipulado a través del reglamento interno de la copropiedad. Respecto a este punto, debe tenerse en cuenta que dicha desvinculación no supone un eximente de responsabilidad frente a obligaciones futuras por parte del primero.
En un edificio el consejo de administración lo conforman nueve miembros elegidos por la asamblea. Tres renunciaron por medio de carta dirigida al presidente del consejo. ¿Es esto legal? ¿Estos miembros quedan eximidos de cualquier responsabilidad? ¿Se les debe aceptar la renuncia?
¿Es válido que un consejo de administración tome decisiones sin tener quórum? ¿Puede el consejo de administración designar a alguien para que haga parte del comité de convivencia sin contar con el aval de la asamblea de propietarios?