

Déficit fiscal estaría $32 billones por encima de lo presupuestado
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosLos gastos del Gobierno nacional central ascenderían este año a 23,5 % del PIB en 2021. Recaudo se verá reducido.
Corficolombiana proyecta crecimiento de 5,3 % para el 2021
ACTUALIDAD, FinanzasEquipo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana presentó sus proyecciones económicas para 2021, durante el foro Con la economía no se juega.

¿Cómo impulsar la creación del empleo en Colombia en un escenario pospandemia?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralBeneficios tributarios para empresas que aumenten su nómina y reducción temporal de parafiscales para las que mantengan puestos de trabajo son algunas de las propuestas de Corficolombiana.
Ministerio del Trabajo debe enfocarse en protección social del trabajador, salarios y formación para el trabajo.
Corficolombiana propone acciones para promover creación de empleo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCorficolombiana propuso seis acciones para impulsar la creación de trabajo, en medio de la crisis generada por la pandemia.
Incremento del déficit fiscal podría llegar al 8 % en 2020
ACTUALIDAD, Finanzas, ImpuestosSi no se adoptan acciones para empezar el ajuste de las cuentas fiscales, la deuda podría superar el 67 % del PIB en 2021.

Medidas adoptadas para proteger el empleo formal han sido tímidas y se han quedado cortas
ACTUALIDAD, Derecho Laboral12,3 millones de personas estaban ocupadas informalmente en los sectores más vulnerables frente al COVID-19.
El Gobierno debe implementar medidas adicionales de protección al empleo, con énfasis en proteger las empresas formales de menor tamaño y los sectores más expuestos.
Mercado laboral colombiano está en riesgo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUn número importante de colombianos están ocupados en micro y pequeñas empresas, y la mayoría de trabajadores son informales, lo que juega en contra del mercado laboral nacional.
Sistema tributario deberá ser modificado para que aumenten los ingresos por impuestos
ACTUALIDAD, ImpuestosCorficolombiana indica que el impacto fiscal de las medidas sociales planteadas en la Ley 2010 de 2019 alcanza los 2 billones de pesos.
El Gobierno debe prepararse para un menor recaudo dados los cambios en el impuesto de renta corporativo, descuentos del IVA por las compras de bienes de capital, etc.

¿Flexibilizar la regla fiscal le pasará cuenta de cobro al recaudo y calificación crediticia del país?
ACTUALIDAD, ImpuestosEntidades como Anif y Corficolombiana piensan que el impacto de las modificaciones sobre la regla fiscal es limitado en el corto plazo, e incluso esperaban un endurecimiento de la misma, aunque el FMI y la OCDE hayan respaldado al Gobierno para justificar su decisión ante las agencias calificadoras.
Corficolombiana no descarta nueva reforma tributaria
ACTUALIDAD, ImpuestosSi se presenta una reforma pensional, si el escenario del petróleo es positivo y hay una mayor claridad en el programa de enajenación de activos estatales, en 2020 podría no haber reforma tributaria.