De acuerdo con las modificaciones introducidas por el Decreto 2496 de 2015, que incorporan el concepto de revaluación en las pymes, se debe tener en cuenta que dicho modelo se aplica a todos los activos que compongan una clase de propiedades, planta y equipo; no puede aplicarse de manera selectiva.
Dependiendo del grupo al que pertenezca la entidad, se podrá optar por un determinado modelo de medición. En este editorial mencionamos qué modelos de medición de propiedades, planta y equipo son aceptados por el capítulo 9, la sección 17 y la NIC 16 de los nuevos marcos normativos.
El mercado laboral enfrenta desafíos agudizados por el COVID-19, principalmente, el desempleo urbano, la brecha de género y la generación de empleo formal.
Para la Anif, la tasa de desempleo terminaría el año, en promedio, entre 16,5 % y 17 %.
El Conpes sugiere acciones encaminadas a la flexibilización laboral, teniendo en cuenta las nuevas formas de empleo y los grupos vulnerables como mujeres y jóvenes.
Sugiere estrategias para reducir los costos laborales no salariales y el costo de los procesos de despido.
El emisor le retiró múltiples posibilidades a las pymes, como lo es la posibilidad de capitalizar costos por préstamos; sin embargo, conservó otros requerimientos de igual complejidad a los requeridos en el Estándar Pleno, como lo es el obligatorio cálculo de importes recuperables.
UGPP podrá aplicar el esquema de presunción de costos, siempre y cuando se cumplan las condiciones indicadas en el artículo 244 de la Ley 1955 de 2019.
Director del DNP ha dicho que el documento no propone eliminar los costos laborales no salariales como aportes a salud o parafiscales.
Se está trabajando en un borrador de Conpes donde se plantean propuestas para disminuir la carga regulatoria de las compañías y cambios en el mercado laboral del país.
Las entidades dedicadas a la prestación de servicios pueden llevar al inventario los costos incurridos en la prestación del servicio.
Estos inventarios deben ser trasladados al costo de ventas en la medida en que se cumplan las obligaciones del contrato y se reconozcan los respectivos ingresos.
Así lo dispusieron el Decreto 358 de marzo de 2020 y la Resolución Dian 000042 de mayo de 2020.
Los vendedores obligados a facturar electrónicamente podrán optar por usar tiquetes POS, pero estarán obligados a cambiarlos por factura electrónica si algún cliente lo solicita.
En la elaboración de la declaración de renta de una persona natural es indispensable considerar la relación de causalidad y necesidad de los costos y gastos reportados.
A continuación, abordaremos los aspectos clave para el reconocimiento de los costos y gastos.
La Dian se pronuncia sobre las entidades que están obligadas a solicitar autorización de numeración de documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente, en el entendido de que la finalidad del documento soporte es servir de soporte para la procedencia de costos y deducciones en el impuesto sobre la renta.