


Descanso obligatorio: reglas para su otorgamiento
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAsí como la ley laboral dispone una jornada laboral máxima, también dentro de su regulación se encuentra establecido un régimen de descanso obligatorio, que puede ser diario, semanal, mensual o anual, dependiendo del caso.
Conozca aquí sus implicaciones, reglas y condiciones de procedencia.
Día libre para empleados que en diciembre completen su esquema de vacunación
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa medida aplica para servidores públicos y trabajadores oficiales, y se haría efectiva en el primer trimestre del 2022. Gobierno nacional invitó al sector privado para que de el día libre.
Solicitud de licencia de paternidad
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSLa licencia de paternidad, como la de maternidad, es un descanso remunerado; en este caso, para el padre corresponde a las 2 semanas siguientes al nacimiento. Cabe señalar que esta licencia es reconocida por las EPS.
A continuación, presentamos un modelo para que el empleado solicite dicha licencia.
Concepto 55520 de 15-12-2019
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADEl Ministerio del Trabajo reitera que la trabajadora que da a luz tiene derecho a 2 descansos durante la jornada de trabajo, de 30 minutos cada uno, para amamantar a su hijo recién nacido durante sus seis (6) primeros meses de vida.
Pago de vacaciones compensadas y disfrutadas como base de seguridad social
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿El valor de las vacaciones compensadas, al igual que el valor de las vacaciones disfrutadas, debe tomarse como base para efectos de calcular la seguridad social?
Descanso por concepto de lactancia para empleada con jornada de trabajo incompleta
Derecho Laboral, RESPUESTASRespuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿Se debe reconocer el descanso remunerado por concepto de lactancia, aunque la empleada labore en una jornada incompleta?

Descanso durante lactancia en jornada máxima y trabajo por horas
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl empleador está obligado a conceder a la trabajadora dos descansos de 30 minutos cada uno, dentro de la jornada para amamantar a su hijo, sin lugar a descuento en el salario, pero ¿hay derecho cuando se trabaja por horas sin alcanzar la jornada mínima de 4 horas establecida en la ley?

Vacaciones: características y formas de remuneración
CASOS PRÁCTICOS, Derecho LaboralLas vacaciones se pueden definir como el derecho que tienen los trabajadores dependientes a disfrutar de un tiempo de descanso pago por haber prestado sus servicios durante un año. Dicho período de disfrute equivale a quince días hábiles consecutivos.

Reconocimiento salarial del día domingo ante renuncia o despido el último día habitual de trabajo
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando un trabajador renuncia o es despedido el día sábado, en su liquidación salarial se debe incluir por regla general la remuneración del día domingo, pero este no será incluido en el pago de las prestaciones sociales.
Ley 1822 de 04-01-2017
Derecho Laboral, Ley, NORMATIVIDADCongreso de Colombia. Por medio de la cual se incentiva la adecuada atención y cuidado de la primera infancia, se modifican los artículos 236 y 239 del Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras.
Sentencia T-694 de 12-12-2016
Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDADMediante sentencia, la Corte Constitucional recuerda que la protección de la estabilidad laboral reforzada derivada de la maternidad, comprende el deber del empleador de solicitar autorización del Ministerio de Trabajo para desvincular a una trabajadora durante el embarazo o en un periodo de licencia de maternidad, y que la omisión de este deber produce la ineficacia del despido y en consecuencia, la obligación del reintegro laboral sin solución de continuidad y el reconocimiento de la indemnización respectiva. Asimismo, indica que de acuerdo con el artículo 237 del Código Sustantivo del Trabajo, cuando se produzca un aborto, la trabajadora tiene derecho al reconocimiento de un descanso remunerado correspondiente a dos o cuatro semanas; para ello, la trabajadora deberá aportar certificado médico en el que conste la afirmación de que ha sufrido un aborto o parto prematuro, señalando el día en que haya tenido lugar, y la indicación del tiempo de reposo que necesita.
Descansos que deben ser remunerados en días festivos
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Qué descansos deben ser remunerados en días de fiesta?

Pago de aportes parafiscales de persona incapacitada, ¿sabe cómo hacerlo correctamente?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl empleador no puede omitir el pago de aportes parafiscales así su trabajador se encuentre incapacitado; dicha obligación es inalienable. Sin embargo, este pago se realiza sobre la nómina mensual, la cual según la Ley 21 de 1982 corresponde a los pagos realizados por salario y descansos remunerados.
Concepto 226773 de 25-11-2015
Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio del Trabajo. El pago de aportes parafiscales de un trabajador incapacitado se debe realizar confirme a la nomina mensual, para la cual, solo se incluyen los pagos realizados por concepto de salario y descansos remunerados.
Liquidación licencia maternidad con salario fijo y variable
Derecho LaboralEl artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo indica que no solo constituye salario la remuneración ordinaria, fija o variable, sino también todo lo que recibe el trabajador como contraprestación de sus servicio, sea en dinero o en especie, se denomine prima, sobresueldo, bonificación habitual, valor de trabajo suplementario o en día de descansos obligatorios, […]
Obligatoriedad del pago de vacaciones al inicio del período del descanso remunerado
Derecho Laboral, RESPUESTASEl pago de las vacaciones al inicio del período de descanso remunerado ¿es obligatorio? y en caso de que no me paguen las vacaciones y solo se genere el pago al momento de la reincorporación laboral, ¿qué puedo reclamar?

Ley María: cotización mínima del padre para acceder a la licencia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralA fin de regular el acceso a la licencia de paternidad, para garantizar la estabilidad financiera del SGSS y prevenir abusos por parte de los usuarios, se ha reglamentado el condicionante de un período mínimo de cotización para acceder al beneficio de la Ley María.

¿Cómo se pagan las horas laboradas en días de descanso remunerado o en festivos?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando se toca el tema del descanso remunerado se hace referencia al séptimo día de la semana, y los festivos, establecidos en la ley. Si el empleado debe trabajar estos días se le pagará por las horas trabajadas y se le suma el 75% a cada hora.

Pérdida de descanso remunerado si incapacidad es en un día ordinario
Derecho Laboral, RESPUESTASSi mi incapacidad es en un día ordinario, ¿pierdo mi descanso remunerado que corresponde a la misma semana? ¿En qué artículo del C.S.T. lo encuentro?

Liquidación de vacaciones del personal que gana comisiones y tiene descansos remunerados
Derecho Laboral, RESPUESTAS¿Cómo se liquidan las vacaciones del personal que gana comisiones por venta y tiene descansos remunerados?