


Procedimientos del auditor al revisar las cuentas de efectivo y equivalentes al efectivo
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalFrancisco Moreno afirma que al auditar el efectivo de una organización se deben revisar todas las transacciones de los registros contables que se están generando.
¿Cuáles son las cuentas de efectivo y equivalentes al efectivo? ¿Qué antecedentes se deben tener en cuenta? ¿Cuáles son los procedimientos?

Efectivo y equivalentes al efectivo: informe sobre los hallazgos obtenidos
Auditoría y revisoría fiscal, FORMATOS, GuíasConoce en este modelo de informe el detalle de la auditoría realizada al efectivo y equivalentes al efectivo y la aplicación de 12 procedimientos que se sugiere incluir en este tipo de encargos.
Dicho informe se ha elaborado con base en la Norma Internacional de Servicios Relacionados –NISR– 4400.

Herramienta Interactiva para proyectar y controlar el presupuesto personal del contador
Finanzas, HERRAMIENTAS INTERACTIVASPresentamos esta Herramienta Interactiva para proyectar y controlar el presupuesto personal del contador. Esta incluye diferentes gráficas e informes que ayudan a vislumbrar el comportamiento de las salidas o entradas de efectivo, del ahorro y del endeudamiento.

Herramienta Interactiva para realizar la conciliación bancaria
Auditoría y revisoría fiscal, Estándares Internacionales, HERRAMIENTAS INTERACTIVASCon esta Herramienta Interactiva podrás conocer paso a paso qué datos se requieren para iniciar el proceso de conciliación bancaria. Además, podrás identificar las diferencias entre los saldos del libro de bancos y el extracto emitido por el banco, y aprender a realizar la conciliación de saldos pendientes.
Además, podrás identificar las diferencias entre los saldos del libro de bancos y el extracto emitido por el banco, y aprender cómo se realiza la conciliación de saldos pendientes.

Conciliación bancaria: ejemplos de la contabilización de diferentes ajustes
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa conciliación bancaria es un proceso operativo que permite revisar y conciliar los importes del libro “bancos” y las cifras reportadas por la entidad bancaria.
En este editorial mencionamos ejemplos de las contabilizaciones que deben llevarse a cabo al realizar el proceso.

Cheques girados y no cobrados, ¿cuál es su tratamiento contable y tributario?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesAl final del período contable es posible encontrar cheques girados a proveedores y otros terceros, los cuales no han sido cobrados.
En este editorial le explicamos cómo contabilizarlos para presentarlos de forma adecuada en los estados financieros y en la conciliación bancaria.

[Infografía] ¿Qué hacer con los cheques girados y no cobrados y otras partidas conciliatorias?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa conciliación de las partidas del disponible (bancos) requiere el examen de cada una de las diferencias entre la contabilidad y los extractos bancarios. Cada entidad debe realizar este análisis para asegurarse de que ejecuta los registros necesarios para ajustar sus estados financieros a la realidad.

Tratamiento de partidas conciliatorias bajo Estándares Internacionales de Información Financiera
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLas partidas conciliatorias deben ser analizadas con el fin de determinar el tratamiento contable a seguir para presentarlas en los estados financieros, teniendo en cuenta las definiciones y principios de reconocimiento establecidos en el marco conceptual para la información financiera.