


Elecciones presidenciales y polarización
OPINIÓNLas recientes elecciones presidenciales han estado envueltas en escándalos a nivel nacional. Lo más sensato en estos momentos es no dividir al país con odios y sufrimientos. Es nuestro deber votar informados y conscientes de la realidad nacional, por el país que queremos de aquí a 4 años.

Elecciones y pobreza
OPINIÓNNo existe fórmula mágica para disminuir los indicadores de pobreza en corto tiempo, y en campaña las promesas que se ofrecen con tinte populista terminan quedándose cortas.
Estas y otras consideraciones son presentadas por Roberto Torres en esta columna de opinión.

¿Errores humanos o fraude electoral?
OPINIÓNLas recientes elecciones se vieron envueltas en escándalos por presuntos errores ocurridos durante la jornada electoral. ¿Se trata de fraude o simplemente de un error humano? ¿Cuál es el papel de la Registraduría Nacional en este tipo de controversias? La legitimidad está comprometida.

Elegir bien
OPINIÓNElegir responsablemente implica estudiar la hoja de vida de los candidatos, conocer y evaluar si sus propuestas son coherentes y realizables. Sentemos un precedente. Seamos parte de la solución y no del problema. Tenemos el deber de votar a conciencia, pensar el voto para elegir bien.

CEO de Actualícese, candidato a delegado por Coomeva Cali
INFORMACIÓN CORPORATIVAJosé Hernando Zuluaga, fundador y CEO de Actualícese, buscar ser uno de los delegados por Coomeva Cali. Elecciones serán este 11 y 12 de febrero de 2022.
Costo de elecciones de este domingo asciende a $819.220 millones
ACTUALIDAD, FinanzasSegún la Registraduría Nacional las elecciones de este domingo 27 de octubre tendrán un costo cercano a los $819.220 millones, cifra superior a los $434.000 millones que se destinaron en los anteriores comicios.
184 candidatos a alcaldías y gobernaciones han sido cuestionados por diferentes razones
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalAsí lo confirma el informe Candidatos cuestionados a alcaldías y gobernaciones elaborado por la Fundación Paz y Reconciliación -Pares-.

¿Cómo se están financiando las campañas políticas? Candidatos no lo están reportando
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, FinanzasA cuatro semanas de las elecciones, solo el 3 % de los candidatos inscritos a las elecciones han rendido cuentas a través del aplicativo Cuentas Claras. Los ingresos principales se siguen originando en fuentes privadas, y la propaganda electoral es el principal gasto de campañas.

Solo el 3 % de candidatos a las elecciones de octubre han registrado gastos de campaña
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, FinanzasA cinco semanas de las elecciones sólo el 3% de los candidatos inscritos a las elecciones territoriales han rendido cuentas, según el aplicativo Cuentas Claras del CNE.
Procuraduría General de la Nación inició visitas a campañas políticas
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalConsejo Nacional Electoral reveló que selló una alianza con la Dian y la UIAF para atacar la financiación ilegal.

¿Cuánto ganarán los alcaldes y gobernadores que se elijan en las elecciones del 27 de octubre?
ACTUALIDAD, FinanzasLos elegidos para ser los próximos alcaldes, gobernadores y concejales serán remunerados según la categoría a la cual pertenezcan. Los departamentos están divididos según el número de habitantes y sus ingresos. Lo máximo que ganará un gobernador o un alcalde será $16.210.960.
Esto ganarán los alcaldes y gobernadores elegidos el próximo 27 de octubre
ACTUALIDAD, FinanzasEl Decreto 1028 del 6 de junio de 2019 fija el salario que estos administradores públicos recibirán a partir del 1 de enero de 2020.
Este martes 27 de agosto vence plazo para inscribir las cédulas en Colombia
ACTUALIDADTodavía tiene tiempo para que los colombianos puedan acercarse a inscribir su cédula y cambiar su lugar de votación. En Centros Comerciales también se puede realizar la inscripción.
Colombia necesita sancionar con drasticidad alianza entre corrupción y el crimen organizado político
ACTUALIDAD, Desarrollo ProfesionalIván Duque aseguró que Colombia necesita acciones ejemplarizantes para quienes compran votos, intimidan a los electores o ejercen cualquier tipo de manipulación.
Propaganda engañosa en elecciones tendría multa hasta de 134 millones de pesos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCNE determinó que puede abrir procesos administrativos a candidatos que difundan propaganda irregular e imponerles multas desde los 13 millones de pesos.
Presidente de Colombia afirmó que son pocos los que están en la cárcel por corrupción electoral
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalIván Duque reiteró su firme propósito de combatir la corrupción y expresó su deseo de que en este objetivo se pueda lograr la mayor transparencia en los procesos electorales.
Presidente de Colombia propone medidas legislativas para combatir corrupción electoral
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalIván Duque propuso una serie de medidas de carácter legislativo para hacerle frente a la corrupción electoral en el país. Sanciones a partidos políticos deben ser drásticas.
Elecciones de junta directiva de la Cámara de Comercio de Cali fueron suspendidas
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa Cámara de Comercio de Cali suspendió las elecciones de junta directiva convocadas para este jueves 6 de diciembre.

Iván Duque y Gustavo Petro, propuestas a escasas horas de conocer el futuro presidente de Colombia
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Derecho Laboral, ImpuestosSeguramente a esta hora usted tiene definido por quién votará el próximo domingo 17 de junio, pero ¿sabe qué proponen Iván Duque y Gustavo Petro en ítems como impuestos, empleo y corrupción? Presentamos sus puntos de vista.

Desempleo: así reparten sus cartas Iván Duque y Gustavo Petro para luchar contra la problemática
ACTUALIDAD, Derecho LaboralMientras Gustavo Petro le apuesta a que la jornada laboral termine a las 6:00 p.m., y a que se vuelvan a pagar las horas extras, los recargos nocturnos y festivos; Iván Duque se centra en crear empleos formales y estables que, junto con un aumento en el ingreso de las familias, cierre brechas en diversos aspectos.