

Conferencia: Percepción de los empresarios sobre la revisoría fiscal
Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIASEn esta conferencia, Mónica Patricia Alonso y Deycer Rodríguez describen los resultados de la encuesta que realizaron para conocer la percepción que tienen lo empresarios sobre la revisoría fiscal en Colombia. La encuesta fue respondida por 51 empresarios y directivos que no fueran contadores públicos para así obtener resultados más objetivos. Para el 35 % de los encuestados la revisoría fiscal es una auditoría contable y tributaria, el 27 % fiscalización, 22 % control , 12 % asesoría y 4 % necesidad. Por otra parte, el 98 % respondió que la revisoría fiscal agrega valor a su organización. En general, los encuestados esperan de la revisoría fiscal experiencia, servicio, ética e independencia, disponibilidad, planes de contingencia, asesorías permanentes. Alonso es Contadora pública, Especialista en revisoría fiscal en un contexto internacional y en gerencia tributaria. Curso intensivo de Derecho Tributario Internacional de la Universidad Austral de Buenos Aires. Certificación Internacional en Normas de Auditoría – ACCA, Londres. Certificación Internacional en Presentación de Información Financiera Internacional – ACCA. Socia representante legal de ASERTO Asesores Consultores Ltda. Asesora tributaria y contable, revisora fiscal.Deycer Acerca del conferencista Rodríguez es Contadora pública con especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional, especialista en Finanzas con énfasis […]
Conferencia: Actual crisis social y decisiones de los empresarios nacionales
CONFERENCIAS, FinanzasEn esta conferencia, el Dr. Álvaro Marín explica que hay empresas que son recuperables, resilientes, que pueden a través de procesos superar crisis. También hay empresas que han llegado a un punto de no retorno; inviables. Invita a los empresarios a repensar las respuestas que estos han tomado frente a la crisis. Para muchos, hablar de crisis es sinónimo de iliquidez para las empresas. Hay que desarrollar una cultura de la riqueza y tener hábitos para contar con una mejor situación económica tanto personal como empresarial. Las crisis introducen cambios, simplifican y quitan del camino lo que no sirve, son motores de cambio. Las crisis son dinamizadoras naturales de todo. Sin crisis no se avanza y son una gran fuente de oportunidades. Por cuenta de la crisis negocios nuevos nacerán. Las empresas inviables y mal pensadas desaparecerán, lo que se traduce en dolor. El dolor es lo que le permite a las crisis cambiar las cosas. Si las crisis no fueran dolorosas y causaran caos no se producirían cambios. Acerca del conferencista Marín es ingeniero administrador de la Universidad Nacional de Medellín, crisisólogo, profesional que se ocupa de la salud económica de las empresas. Experto en procesos concursales: Ley 550/99 […]
Según Fenalco, en agosto, 86 % de los empresarios reportó pérdidas
ACTUALIDAD, FinanzasComo otro pésimo mes calificó Fenalco a agosto luego que el 86 % de los empresarios encuestados revelaran que su nivel de ventas disminuyó o se mantuvo igual que en los meses de cuarentena.
Empresarios se han visto beneficiados por programas de Cámaras de Comercio
ACTUALIDAD, Derecho ComercialAsesorías en digitalización empresarial, fortalecimiento de cadenas productivas, estrategias para mejorar la gestión comercial, jurídica y financiera, entre las acciones implementadas. Balance de Confecámaras, en medio de la pandemia, indica que Cámaras de Comercio del país han adelantado más de 200 acciones y programas para apoyar a los empresarios, especialmente micros, pequeños y medianos, en […]

Enfoque en el cliente, empleados motivados
OPINIÓNPensando en el futuro de los negocios, empresarios deben enfocarse en sus clientes, adaptando la empresa en factores alrededor de los empleados. Contratarlos con la actitud correcta, que sean felices, y enfocarse en mejorar sus aptitudes, que entiendan la visión y misión del negocio.
Se lanzó Colombia Sigue Adelante, plataforma para empresarios
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEmpresarios colombianos ya cuentan con una plataforma para consultar las regulaciones, protocolos de bioseguridad y las facilidades con la cuales cuentan en medio del COVID-19.

Impacto del COVID-19 en negocios: plan de acción, evaluación de riesgos y planificación tributaria
ACTUALIDAD, FinanzasPwC recomienda que las empresas definan políticas de administración financiera, manejo de caja y capital de trabajo; revisen flujos de efectivo relacionados con pagos de anticipos, retenciones y previsiones; y estimen el impacto sobre los reportes financieros.
Acciones implementadas para proteger el sector empresarial
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasSupersociedades pone a disposición de los empresarios colombianos un compilatorio con todas las medidas que se han tomado para proteger al sector empresarial.

Subsistencia, posible cierre y disminución de ventas: temores de los empresarios frente al COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasEl 17 % de los empresarios colombianos ha realizado un cierre parcial, el 12,8 % se ha apoyado en el crédito formal y el 9 % ha cerrado totalmente.
Las principales preocupaciones de los empresarios para los próximos meses son la disminución de ventas, pago a los empleados y el desempleo.

Claves para que empresarios colombianos inviertan y comercialicen en Estados Unidos
ACTUALIDAD, FinanzasLos colombianos cuentan con un privilegio especial para usar visas de comercio o inversión en Estados Unidos, el cual existe desde el año 1848 y muchos no conocen. Las visas E-1 y E-2 tienen gran aceptación, ya que fomentan las relaciones comerciales entre los dos países. Describimos los requisitos.

¿Te gustaría estar actualizado permanentemente? Aquí te ofrecemos la herramienta perfecta
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl mundo organizacional y la profesión contable están ligados fuertemente, por lo que resulta indispensable que cada una de las personas que interactúan en este entorno permanezcan actualizadas de manera permanente. Por ello, Actualícese te trae la herramienta perfecta.
Presidente Duque creará exención de impuestos para jóvenes emprendedores
ACTUALIDAD, ImpuestosEl presidente electo, Iván Duque, afirmó que presentará al Congreso un proyecto de reforma fiscal que incluya esta iniciativa.

Cédula de renta de capital: ¿qué se debe tener en cuenta al elaborar la declaración?
INFORMACIÓN CORPORATIVADe acuerdo con el artículo 338 del ET, el cual fue modificado por el artículo 1 de la Ley 1819 de 2016, se consideran ingreso de rentas de capital los obtenidos por conceptos de intereses, rendimientos financieros, arrendamientos, regalías y explotación de la propiedad intelectual.

4 conferencias semanales: una manera diferente de capacitarte
INFORMACIÓN CORPORATIVALa plataforma de actualización permanente – PAP – ya tiene programado los cuatro temas de la semana, en donde los empresarios, contadores, auxiliares contables y revisores fiscales tendrán la oportunidad de escuchar las conferencias en las categorías de impuestos, estándares internacionales y auditoría.

4 imperdibles: incapacidades, valor razonable, documentos de declaración de renta y pruebas de auditoría
INFORMACIÓN CORPORATIVAPorque conocemos las necesidades propias de los roles que cumplen nuestros contadores –auxiliares contables, empresarios y revisores fiscales–, para esta semana, de la mano de nuestros mejores profesionales, hemos programado conferencias en cuatro temas de especial atención: Estándares Internacionales, laboral, y auditoría.

4 conferencias programadas para empresarios, contadores, revisores fiscales y auxiliares contables
INFORMACIÓN CORPORATIVAConoce los cuatros temas programados para los roles de la plataforma de actualización permanente –PAP–: empresarios, contadores, revisores fiscales y auxiliares contables, en los cuales se aplicarán las categorías de auditoría, comercial e impuestos.

4 conferencias preparadas para la tercera semana de mayo
INFORMACIÓN CORPORATIVA¿Te gustaría capacitarte de una manera más fácil y segura? Con nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–, que cuenta con temas vigentes y los mejores conferencistas, podrás acceder semanalmente a una conferencia acorde a tu perfil (empresario, contador, auxiliar contable o revisor fiscal).

4 temas programados para la segunda semana de mayo
INFORMACIÓN CORPORATIVALa plataforma de actualización permanente –PAP– cuenta con cuatro roles especiales: empresarios, contadores, revisores fiscales y auxiliares contables en los cuales se programan temas vigentes en diferentes categorías, como impuestos, Estándares Internacionales, laboral, comercial, entre otros.

4 temas importantes para empresarios, contadores, revisores fiscales y auxiliares contables
INFORMACIÓN CORPORATIVAActualícese desarrolla una herramienta de actualizaciones prácticas y resumidas para cuatro roles: empresarios, contadores, revisores fiscales y auxiliares contables, denominada plataforma de actualización permanente –PAP–, en la cual nuestros usuarios podrán estar al día en temas relacionados con impuestos, Estándares Internacionales, derecho laboral, derecho comercial, entre otros.

8 temas estratégicos para capacitarte en este trimestre
INFORMACIÓN CORPORATIVAActualícese ofrece a todos los que hacen parte del área contable y administrativa de las organizaciones, una serie de capacitaciones especializadas, que le permitirán mantenerse al día con la normatividad vigente.