


¿Qué tipo de entes jurídicos están exentos de los pagos a seguridad social de sus trabajadores?
ACTUALIDAD, ImpuestosLos entes jurídicos, como fundaciones y copropiedades, que incluso no son contribuyentes y declarantes, no se pueden ahorrar el pago de parafiscales. El estímulo de la Ley 1607 de 2012 solo aplica para quienes pertenecen al régimen ordinario.

Si al presentar declaración del CREE y no hace pago oportuno de las dos cuotas, ésta se tendrá por no presentada
ACTUALIDAD, ImpuestosQuienes presentan la declaración del CREE tienen que ser sociedades y demás entes jurídicos sujetos al CREE. Hay que recordar que nunca lo va a presentar una persona natural. Si se es adicionalmente un gran contribuyente no pasa nada.

Durante el primer año de un ente jurídico no hay renta presuntiva
ACTUALIDAD, ImpuestosPor otra parte, el art. 147 del E.T. dice que cuando una sociedad presenta declaración de renta con pérdida, esta queda abierta por cinco años porque las pérdidas que uno lleve a una declaración de renta se pueden utilizar a manera de compensación en cualquiera de los años siguientes.

Entes jurídicos que son los únicos sujetos pasivos del CREE
ACTUALIDAD, ImpuestosA continuación, brevemente, detallamos cuáles son los entes jurídicos que son los únicos sujetos pasivos del Impuesto de Renta para la Equidad, CREE. Puntos a tener en cuenta por las sociedades y demás entes jurídicos nacionales y extranjeros.

¿Quiénes deberán autorretenerse el CREE desde el 1° de septiembre de 2013?
ACTUALIDAD, ImpuestosAl convertir a todos los entes jurídicos sujetos al CREE en sus propios autorretenedores le llegarán de forma mensual o cuatrimestral más recursos al SENA, ICBF y a las EPS, lo que no ocurría con el Decreto 862. Si ahora los compradores ya no tienen que practicar la retención, ya no habrá desgaste en expedir y/o recolectar los certificados de retención a título del CREE.
[La Cita] Para todos los entes jurídicos sujetos al CREE
ACTUALIDAD, ImpuestosSegún el art. 2 del Decreto 1828, a partir de las operaciones con fecha 1 de septiembre de 2013 en adelante, todos los entes jurídicos sujetos al CREE se tendrán que autopracticar la retención a título del CREE. El art. 3 del Decreto 862 solo convertía en autorretenedores del CREE a los que siendo sujetos del CREE fuesen al mismo tiempo autorretenedores del impuesto tradicional de renta o exportadores.
[La Cita] Dos impuestos diferidos diferentes
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesSociedades y demás entes jurídicos que al final del año 2013 y siguientes terminarán siendo sujetos de dos impuestos de renta diferentes, impuesto de renta y complementario, y el impuesto de renta para la equidad CREE, tendrían que empezar a controlar en sus contabilidades dos impuestos diferidos diferentes.

¿La norma del art. 118-1 tendría efectos en la depuración del impuesto de renta y no en el CREE?
ACTUALIDAD, ImpuestosPara los entes jurídicos que al final del año deben liquidar tanto el impuesto de renta como el CREE surge el anterior interrogante. El hecho que en el texto del art. 22 de la Ley 1607 no se haya incluido el art. 118-1 del E.T. parece ser un olvido importante de quienes redactaron a la carrera la Reforma Tributaria.

Entes jurídicos que hasta 2012 tributaban al 33% quedan exonerados de pagar parafiscales
ACTUALIDAD, ImpuestosLos códigos del RUT son la clave para identificar con qué tipo de entes jurídicos o personas naturales están trabajado. Los artículos 18-1 hasta el 23 del E.T. establecen los entes jurídicos que frente al impuesto de renta no contribuyen.
[La Fecha] Datos por operaciones del año gravable 2012
ACTUALIDAD, ImpuestosDesde ese día las personas naturales pueden consultar de forma gratuita en el portal de la DIAN los datos por operaciones del año gravable 2012 que fueron reportados bajo su número de cédula, por parte de todos los entes jurídicos y personas naturales que le entregaron a la entidad los reportes de información exógena tributaria de dicho año gravable.
[La Norma] Del saldo a pagar al saldo a favor
ACTUALIDAD, ImpuestosArtículos 20 a 37 de la Ley 1607 de 2012. Al final de cada año gravable, cuando los entes jurídicos sujetos al nuevo impuesto CREE, tengan que presentar su declaración anual, es posible que algunos de ellos terminen liquidando no un “saldo a pagar” sino un “saldo a favor”, pues el impuesto que liquiden puede terminar siendo menor que las retenciones que le hayan practicado a lo largo del año.
Procedimiento a seguir por quienes deben presentar declaración de renta virtual
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Cuál es el procedimiento a seguir de las personas naturales y entes jurídicos que presentaban la declaración en papel y que de acuerdo a la nueva ley ya se debe hacer electrónicamente?