


Caso práctico de contabilización de cuotas extraordinarias en las Esal
CASOS PRÁCTICOS, Estándares InternacionalesLas entidades sin ánimo de lucro –Esal– cobran cada vez más protagonismo en la economía mundial.
Su amplio espectro de actividades y su multiplicidad de sectores y orígenes las hacen progresivamente más importantes en la sociedad, por lo que deben tener claro la manera correcta de reportar su información financiera.
Beneficios tributarios dentro de las Zomac para entidad sin ánimo de lucro
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Puede acogerse al beneficio de las Zomac una entidad sin ánimo de lucro?
Verificación de la solicitud del proceso de permanencia en el régimen tributario especial
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué soportes son utilizados para comprobar que una entidad sin ánimo de lucro efectuó la solicitud del proceso de permanencia en el régimen tributario especial?
Exoneración de pagos de aportes a seguridad social en una ESAL
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Una entidad sin ánimo de lucro que nació en el 2017, se encuentra exonerada del pago de aportes a seguridad social?
No cobro de IVA en ventas a entidades sin ánimo de lucro
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Si una entidad vende productos gravados con IVA a una entidad sin ánimo de lucro, es cierto que en este caso no es válido facturar con IVA por ser la entidad compradora una ESAL?
Resueltas 28 de noviembre de 2017
Tratamiento tributario de las donaciones
Impuestos, RESPUESTAS¿Si una persona jurídica realiza una donación a una entidad sin ánimo de lucro que no pertenece al régimen tributario esta puede tomarse como deducible en renta?
Resueltas 07 de Septiembre de 2017
ESAL tiene excedente calculado según estándares internacionales
Estándares Internacionales, RESPUESTASUna entidad sin ánimo de lucro tuvo a diciembre del 2015 un excedente calculado según las normas del Decreto 2649 de 1993 y otro superior, según los Estándares Internacionales; el proyecto de reinversión se proyectó sobre los estados financieros locales. ¿Qué se debe hacer con el valor correspondiente a la diferencia? ¿Se lleva a utilidades retenidas?
Concepto 605 de 18-08-2016
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Tratamiento de proyectos de redistribución de excedentes en una entidad sin ánimo de lucro que no cuenta con normatividad aplicable en el Estándar Internacional.
Concepto 220-196569 de 16-12-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Una entidad sin ánimo de lucro puede participar como socio en una sociedad comercial.
Concepto 220-159869 de 27-11-2015
Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDADSupersociedades. Aclaró conceptos sobre la participación de entidades sin animo de lucro en al constitución de una sociedad por acciones simplificadas.
Valoración y reconocimiento de animales, alimento, medicinas para un zoológico
Estándares Internacionales, RESPUESTASPara un zoológico, entidad sin ánimo de lucro, ¿cómo deben valorarse y reconocerse los animales, su alimento, medicinas, etc… y los costos de las liberaciones a la vida salvaje que se hacen en muchos casos?
Manejo tributario para ESAL que recibe dinero del exterior para dar auxilio médico y de vivienda
Impuestos, RESPUESTASUna entidad sin ánimo de lucro recibe dinero del exterior para dar auxilio médico y de vivienda a extranjeros que viajan a Colombia a prestar un voluntariado; ¿cuál es el manejo tributario que debe dar a estos dineros?
Fundación que se constituye en SAS y deja de ser entidad sin ánimo de lucro
Derecho Comercial, RESPUESTASSi una fundación que no cuenta con registro en la Cámara de Comercio, pero está avalada por el ICBF, constituye una SAS, ¿deja de ser una entidad sin ánimo de lucro?

Estados Financieros en Entidades sin ánimo de lucro, ¿deben atender a las NIIF?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLos cambios en materia de disposiciones normativas en aspectos contables, han generado muchas dudas con respecto a su aplicación en determinadas organizaciones que tienen particularidades administrativas y económicas; sin embargo, con la entrada en vigencia de la Ley 1314 se dio vía a un nuevo marco contable, relacionado con la información financiera.
Concepto 700 de 21-08-2015
Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Sindicatos deben aplicar NIIF aun siendo catalogados como entidad sin ánimo de lucro.
Corrección por inexactitud en declaración de renta de fundación pero no hay valor a pagar
Impuestos, RESPUESTASSe presentó a tiempo, la declaración de renta de una fundación, se debe hacer corrección por inexactitud, pero no hay valor a pagar por ser entidad sin ánimo de lucro, ¿sobre qué base se debe calcular la sanción?
Concepto 390 de 29-07-2015
Auditoría y Revisoría Fiscal, Concepto / Oficio, NORMATIVIDADConsejo Técnico de la Contaduría Pública. Responsabilidad del contador y revisor fiscal en una Entidad sin Ánimo de Lucro.

Transformación de entidad sin ánimo de lucro a sociedad mercantil no se puede realizar
ACTUALIDAD, Derecho ComercialSe puede hablar de transformar una fundación a corporación o asociación entre si. Lo que se debe hacer es crear desde cero una entidad mercantil, no transformar.

Asiento contable para empresa sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos internacionales
Estándares Internacionales, RESPUESTASTrabajo en una empresa sin ánimo de lucro pero esta desarrolla proyectos internacionales, de las cuales se pagan todos los gastos. Mi tratamiento contable es por la 171012 contra caja o pasivo y luego del pago se lleva a gasto. Deseo saber si es correcto ese asiento contable.

Posibilidad de transformar una ESAL en una sociedad comercial
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Es posible transformar una entidad sin ánimo de lucro en una sociedad comercial? Un grupo de empleados de la DIAN tenemos una corporación recreativa y deportiva para sus asociados y familiares y un asociado solicita que se estudie la posibilidad de transformar la corporación en S.A. ¿Se puede? ¿Cuál sería el procedimiento?