El CTCP se pronuncia sobre las disposiciones de la ley de transparencia en lo referente a que los contadores públicos que certifiquen estados financieros son responsables de garantizar que en la contabilidad se registre de manera individualizada por contrato la ejecución de los recursos públicos.
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Una entidad de negocios del Estado, una empresa industrial y comercial del mismo, o un bien de economía mixta, ¿qué Estándar Internacional deben utilizar?
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Las ventas realizadas por contratistas del Estado para la construcción de vías públicas ¿deben ser facturadas con IVA?
Resueltas septiembre 6 de 2018
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Puede una empresa que se encuentra en estado de iliquidez pagar las deudas con sus proveedores a través de la entrega de inventarios?, ¿qué efectos tributarios tiene tal proceder?
Resueltas agosto 16 de 2018
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si una persona natural recibe una recompensa del Estado por valor de 70 millones de pesos por dar información acerca de una banda delincuencial, ¿debe pagar impuesto de renta sobre dicho valor?
Resueltas 31 de Mayo de 2018
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta
¿La indemnización por tercerizar ilegalmente establecida en el artículo 2.2.8.1.41 del Decreto 1072 de 2015 se paga al trabajador o al Estado?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Cómo se contabiliza un anticipo recibido por el Estado a través de una fiducia para un contrato de obra? ¿se debe registrar un pasivo o se debe reportar en cuentas de orden para que no se afecte la información financiera?
Si una entidad tiene un edificio cerca del cual se construyeron unas obras por parte del Estado que incrementaron el valor del mismo, ¿cómo se debe reconocer el aumento del valor del bien inmueble bajo los Estándares Internacionales?
Si tengo un litigio con en el Estado que ha sido cedido a un tercero, ¿debo reconocer alguna partida en los estados financieros?
¿Qué debe hacer una persona que es vinculada por el Estado a través de contrato de prestación de servicios, pero aun así le obligan a cumplir órdenes y un horario?
¿Cuáles consideraciones se deben tener cuenta en una pyme del sector de la construcción que contrata con el estado, la cual ejecuta obras civiles?
Al examinar algunos de los pronunciamientos del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional, esta concluyó que la teoría de la primacía de la realidad sobre las formas se aplica en aquellos casos en los cuales el Estado encubre relaciones laborales en contratos de prestación de servicios, actuación que implica “desconocer, por un lado, los principios que rigen el funcionamiento de la función pública y, por otro, las prestaciones sociales que son propias a la actividad laboral”. En estos eventos, para que proceda la declaración de existencia del contrato realidad el juez constitucional deberá verificar el cumplimiento de los requisitos dispuestos en el artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo. Sin embargo, la corte precisa que aun cuando se trata de relaciones laborales con el Estado, declarar la existencia del contrato no significa que el trabajador adquiera la condición de empleado público, pues sus características de vinculación a la administración son diferentes.