Esta nueva entrega de Cartillas Prácticas Actualícese será tu mejor aliada para el estudio de la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022, pues no solo podrás leer el texto original de la norma, sino también acceder a un análisis minucioso elaborado por nuestro equipo editorial, convirtiéndose en una herramienta completa y práctica, para que estés actualizado en la materia.
Encuentra, además, consultorios, conferencias y numerosas herramientas que Actualícese ha traído para ti y que te ayudarán a complementar tus conocimientos.
La Ley 2155 de 2021 contempla medidas para combatir la evasión tributaria en el país.
Desde el CPC se hace un llamado para implementar medidas antievasión adicionales.
Para Jairo Villabona, ha faltado mayor decisión para hacer acuerdos internacionales de intercambio de información con paraísos fiscales.
Para Jorge Enrique Espitia, afirmar que en esta reforma tributaria las empresas llevarán la mayor carga tributaria no es cierto.
Tarifa para las empresas aumentó al 35 %, pero no es tan significativa como parece, pues estas tienen enormes beneficios tributarios que no se tocan.
En el transcurso de esta conferencia, el Dr. Julio Lamprea afirma que la Ley 2155 de 2021 no es una reforma tributaria, sino que se trata de una serie de medidas para incrementar los ingresos de la Nación. Esta busca cumplir con una serie de objetivos como controlar los gastos de austeridad y eficiencia del […]
Una de las nuevas medidas será la inscripción de oficio de personas naturales en el RUT, para detectar posibles evasores que no hayan hecho por su cuenta el trámite ante la Dian.
Eleonora Lozano dice que se ha endurecido la omisión del agente retenedor, pero al mismo tiempo se dan normalizaciones y amnistías tributarias.
Leopoldo Fergusson afirma que, de ser aprobada la propuesta, el castigo a quienes cometan este tipo de evasión tributaria debe ser más severo.
Proyecto no tocará a la clase media, sino que acudirá al llamado solidario del sector empresarial, desmontando beneficios tributarios en el ICA y la tarifa de renta.
En esta conferencia, el Dr. Juan Guillermo Pérez afirma que el tema de la evasión es sensible y complejo de tratar, porque muchas veces se estigmatiza al ciudadano que no paga impuestos. Evadir es sinónimo de ocultar, alterar o simular el presupuesto objetivo de la obligación tributaria. Por su parte, la elusión es evitar el […]
La Dian ha declarado a 506 empresas nacionales como proveedores ficticios por venta de facturas que corresponden a operaciones simuladas e inició acciones penales ante la Fiscalía General de la Nación.
Nelson Ruiz afirma que el sistema tributario es complejo. Realizar declaraciones es una tarea complicada.
Bruce Mac Master dice que se debe educar a las personas para que contribuyan al sistema tributario activamente.
Aumentar el número de contribuyentes es sinónimo de fomentar la cultura tributaria.
En esta conferencia, el Dr. Gherson Grajales explica como los sistemas de gestión son un modelo acertado que ayudan a combatir la evasión y elusión de impuestos en el país. La nómina electrónica es una estrategia acertada que se implementará en el país, así como lo ha sido la facturación electrónica. De igual forma, explica […]
Para Alfredo Serrano Mancilla no puede ser que un pequeño empresario en Colombia pague sus impuestos, y Google o Amazon no.
Las grandes fortunas deben contribuir en relación a su capacidad económica.
Es inadmisible que la tasa legal del impuesto que tienen que pagar las empresas difiera de la tasa efectiva, la que realmente pagan.