Según Fedesarrollo, la reducción tanto en el componente de expectativas como en el de condiciones económicas actuales son las principales razones. En diciembre, el Índice de Confianza del Consumidor -ICC- disminuyó frente a noviembre y se mantuvo en valores inferiores a los registrados en 2014.
Según Fedesarrollo, la confianza mejoró en las cinco ciudades encuestadas. De igual forma, la disposición a comprar vivienda aumentó con respecto a agosto. El Índice de Confianza del Consumidor -ICC- se situó en septiembre en 4,3%, mejor que el -0,4% que marcó en agosto
En su más reciente Informe del Mercado Laboral, Fedesarrollo presenta las condiciones de trabajo de las mujeres en el mercado laboral colombiano. Se asegura que el desempleo femenino es 4 puntos porcentuales superior al de los hombres.
Resultados de encuesta de Fedesarrollo evidencian el deterioro de las condiciones económicas del país, que recienten la devaluación y los precios bajos del petróleo.
Anif y Fedesarrollo le apuestan todo a la necesidad de una nueva reforma tributaria. La DIAN, por su parte, no la ve de forma urgente. Sin embargo, para el gobierno será el vehículo para conseguir más ingresos, de cara a los gastos asumidos y a los compromisos de déficit que establece la regla fiscal.
Los empresarios, por una parte, afirman que la economía nacional está mejorando, pero los colombianos no tragan entero de las cifras que presentan. Sea bueno o mala la situación, hay que tener preparado un plan de contingencia para que las finanzas no se conviertan en una maldición.
Continúa el debate entre los que afirman que los parafiscales son en problema en la generación de empleo. En medio de las campañas presidenciales, algunos han propuesto acabarlos o reducirlos sustancialmente, lo que sería acabar con el SENA.