

Retiro de cesantías por adquisición de vivienda ha aumentado en el FNA
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAdquisición de vivienda es la solicitud que más ha aumentado frente al 2019, aunque en estos últimos meses de pandemia, se ha incrementado el retiro por terminación de contrato.
Medidas del FNA frente al COVID-19
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, FinanzasQuienes tengan créditos hipotecarios con el Fondo Nacional del Ahorro tendrán hasta el 30 de mayo para pedir un período de gracia de hasta 6 meses para el pago de cuotas.
FNA desembolsó en solo un mes 213.406 millones de pesos en créditos de vivienda
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLa suma se vio reflejada en 2.619 créditos de vivienda que se desembolsaron en julio de este año. La entidad continúa comprometida con cumplir el sueño de vivienda de los colombianos.

¿En qué invierten los colombianos el dinero de sus cesantías?
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasLa mayoría de los colombianos afiliados tanto a Asofondos como al Fondo Nacional del Ahorro destinan el dinero de sus cesantías a adquirir vivienda. Las entidades reiteran la importancia de atender el ahorro de las cesantías, para que no se vuelvan dinero de bolsillo y sirvan en caso de desempleo.
Afiliados al FNA usan sus cesantías para mejoras de vivienda y abonos a cartera
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCifras del Fondo Nacional del Ahorro –FNA–, indican que en el primer trimestre los trabajadores son más conscientes del uso que se le debe dar a las cesantías.
64 % de los afiliados al FNA destinan sus cesantías para comprar vivienda
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa tendencia del primer trimestre de 2018 muestra que los afiliados utilizaron sus cesantías para crédito de vivienda en un 9,64 %.

Trámite para obtener el crédito educativo plan prepárate del FNA
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCon el plan prepárate del Fondo Nacional del Ahorro, la entidad le presta al interesado hasta el 100 % de la carrera si se trata de un programa de pregrado y posgrado a realizar en una institución educativa colombiana, avalada por el Ministerio de Educación.

[Infografía] ¿Qué tipo de vivienda se puede adquirir con el programa Ahorra Tu Arriendo?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialCon el programa Ahorra Tu Arriendo del FNA, los colombianos pueden convertir el pago del arriendo en capital para obtener casa propia. Con esta alternativa, cuentan con subsidios a la tasa de interés del crédito para vivienda de entre 100 y 320 millones de pesos.

Ahorra tu arriendo: ¿qué se necesita para acceder y qué tipo de vivienda se puede adquirir?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl programa Ahorra tu Arriendo, del Fondo Nacional del Ahorro, es un leasing habitacional que se divide en tres tipos. De acuerdo al que se ajuste, el interesado tiene unos requisitos por cumplir y un tipo de vivienda la cual podrá adquirir. En este editorial describimos los dos ítems anteriores.
Más de 20 mil millones de pesos fueron desembolsados por el FNA en créditos educativos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEl Fondo Nacional del Ahorro –FNA–, realizó 4.295 desembolsos de créditos educativos por un valor superior a 20 mil millones de pesos, logrando un cumplimiento del 111 %.

Trámite para reclamar seguro de desempleo en Fondo Nacional del Ahorro
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEste seguro está dirigido a los ciudadanos colombianos residentes en el país y mayores de edad. La cobertura del seguro inicia en la fecha del desembolso del crédito aprobado por el FNA y finaliza con la cancelación del crédito o con el pago de las 12 cuotas por parte de la aseguradora.
Trabajadores independientes podrán acceder a programa Ahorra Tu Arriendo
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Derecho LaboralVivienda para trabajadores independientes es la nueva apuesta del Fondo Nacional del Ahorro.

Ahorra tu arriendo: documentos que se deben presentar para acceder a este beneficio del FNA
ACTUALIDAD, Propiedad HorizontalLos afiliados al Fondo Nacional del Ahorro tienen la opción de comprar vivienda nueva o usada, VIS o No VIS, de la mano de Ahorra Tu Arriendo. El valor de la vivienda depende de la capacidad de pago del afiliado. Este año, independientes también se podrán beneficiar desde el 15 de enero.

Retiro definitivo de cesantías por fin de vínculo laboral: trámite en el Fondo Nacional del Ahorro
ACTUALIDAD, Derecho LaboralUn trabajador que ha terminado su vínculo laboral puede realizar el retiro de las cesantías que ha ahorrado como afiliado, en su respectivo fondo. En este editorial explicamos cuál es el trámite a realizar para solicitar el pago total de las cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro.
17 mil familias tuvieron casa propia con crédito del Fondo Nacional del Ahorro en el 2017
ACTUALIDAD, FinanzasEste año, el Fondo Nacional del Ahorro –FNA– se consolidó como una de las entidades financieras más confiables y reconocidas a nivel nacional, administrando las cesantías y el ahorro voluntario de más de dos millones cien mil afiliados.

Retiro parcial de cesantías para estudios: trámite ante el Fondo Nacional del Ahorro
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas personas que tienen sus cesantías en el Fondo Nacional del Ahorro pueden realizar retiros parciales de las mismas para educación o vivienda. En este editorial explicamos los documentos que se deben reunir para solicitar las cesantías de forma parcial para pagar sus estudios.
Fondo Nacional del Ahorro puso en marcha la autenticación biométrica para evitar fraudes
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl Fondo Nacional del Ahorro puso en marcha la autenticación biométrica en los 78 puntos de atención a nivel nacional para mitigar la suplantación de personas y el fraude en los trámites.
Contraloría preocupa a colombianos tras descapitalización del Fondo Nacional del Ahorro
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa Contraloría General de la República dijo que la aprobación que hizo el Senado sobre la descapitalización del Fondo Nacional del Ahorro por valor de $500.000 millones es muy grave y preocupante para los colombianos.
Descapitalización al FNA no afectará a ahorradores de cesantías ni a quienes pagan créditos
ACTUALIDAD, Derecho Laboral, FinanzasEl ministro de hacienda aseguró que la descapitalización del FNA no afectaría ni a los ahorradores de cesantías ni a quienes pagan créditos.

Ahorra tu arriendo, el programa del FNA que acerca a los colombianos al sueño de obtener casa propia
ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Propiedad HorizontalCon Ahorra tu arriendo del Fondo Nacional del Ahorro, los ciudadanos pertenecientes a este fondo pueden convertir el pago mensual del arriendo en capital para casa propia. Para vivienda nueva, se puede financiar hasta el 100 % de su valor, y si es usada, la financiación puede llegar hasta el 95 %.