


Redacción adecuada en contratos de franquicia: clave para evitar problemas entre las partes
ACTUALIDAD, Derecho ComercialUn contrato de franquicia no es solo una minuta preestablecida. El inversor debe velar porque las cláusulas que se incorporen respondan a aspectos como el objeto del contrato, licencia de marca y otros signos distintivos, asistencia, entrenamiento de personal, exclusividad, entre otros puntos.
Aplicación de retención en la fuente en la adquisición de una franquicia
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué retención en la fuente se debe aplicar cuando se adquiere una franquicia?
Aplicación del régimen simplificado de IVA cuando se desarrollan actividades bajo franquicia
Impuestos, RESPUESTASRespuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Si una persona natural desarrolla actividades mediante la figura de franquicia, puede estar en el régimen simplificado de IVA?
Resueltas 24 de noviembre de 2017
Cambio de régimen de IVA por arrendamiento de un establecimiento de comercio para explotar franquicia
Impuestos, RESPUESTASLuego de la reforma tributaria, ¿una persona de régimen simplificado que le arrienda a una empresa un establecimiento comercial para explotar una franquicia tiene que pasarse al régimen común de IVA?
Resuelta 19 de octubre de 2017
Franquicia, conceptos fundamentales
Estándares InternacionalesDe manera general, la franquicia puede ser definida como aquella relación comercial que se pacta entre dos partes (franquiciatario y franquiciador) por la que el franquiciatario paga una cierta cantidad de dinero para tener la licencia o el derecho para iniciar un negocio utilizando una marca ya consolidada en el mercado.
Impuesto Nacional al Consumo: 7 respuestas clave
Impuestos, RESPUESTASEl Impuesto Nacional al Consumo –INC– fue creado mediante la Ley 1607 de 2012 de reforma tributaria y entró en vigencia a partir del 01 de enero de 2013. A continuación se presentan 7 respuestas a preguntas frecuentes sobre este tema, abordadas por nuestro equipo experto en la materia.
Concepto 005311 de 14-03-2017
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADUn expendio de comidas y bebidas preparadas en restaurante bajo el modelo de franquicia podría pertenecer al régimen simplificado del impuesto nacional al consumo, siempre que cumpla con los requisitos previstos en el artículo 512-13 del ET modificado por el artículo 205 de la Ley 1819 de 2016.
Bar bajo franquicia cobraba IVA y luego de la reforma tributaria debe cobrar impuesto al consumo
Impuestos, RESPUESTASUn bar que está bajo franquicia cobraba IVA y, tras la reforma, debe cobrar impuesto al consumo, ¿al vender a otros bares y restaurantes debe practicar IVA o impoconsumo?
Contestada en enero 12 de 2017
Reconocimiento de ingresos provenientes de la explotación de una marca
Estándares Internacionales, RESPUESTASDe acuerdo con el Estándar Internacional para Pymes, ¿cuál es el reconocimiento de los ingresos provenientes de la explotación de una marca, tales como ingresos por regalías, canon de explotación o valor inicial de pago por franquicia, tanto para el franquiciado como para el franquiciador y demás movimientos?

Contrato de franquicia: ¿cuáles son sus componentes?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialEn nuestro país dicho tipo de contrato es considerado como atípico; este consiste en un negocio donde una empresa independiente concede a otra el derecho de hacer negocios bajo la metodología establecida por la primera, y utiliza los derechos de propiedad industrial.
Compra de franquicia a sociedad del exterior
Impuestos, RESPUESTAS¿Qué retención en la fuente se debe practicar sobre un pago correspondiente a la compra de una franquicia que se realiza desde Colombia a una sociedad en honduras?

Contrato de franquicia como instrumento de expansión de negocios
ACTUALIDAD, Derecho ComercialDentro del mercado globalizado el contrato de franquicia se ha tornado en uno de los tipos contractuales que emplean las multinacionales para expandir sus bienes y servicios y para lograr el posicionamiento de su marca en las zonas donde incursionan, protegiendo su know how ante los riesgos del comercio.
Concepto 12914 de 06-06-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. La presentación de servicios de análisis crediticio y cobro de cartera tendrán el carácter de exentos de IVA y se entenderán como exportados, si cumplen con los requisitos contenidos en el artículo 481 del ET -bienes exentos con derecho a devolución bimestral- y en el artículo 2 del Decreto 2223 del 2013 -requisitos de exención.
Concepto 13522 de 11-05-2015
Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Las sanciones reducidas liquidadas haciendo uso de los beneficios contemplados en la Ley 1739 del 2014 -Reforma Tributaria-, no podrán ser inferiores a la sanción mínima establecida en el artículo 639 del Estatuto Tributario.
Concepto 13033 de 06-05-2015
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDADDIAN. Cuando el adquiriente de la mercancía presenta la declaración de modificación para dar por terminada la importación con franquicia del régimen de diplomáticos, adquiere la calidad de importador y por ende la obligación de inscribirse en el Régimen Único Tributario.
Registro de operaciones de ventas y compras de productos cuando se habla de una franquicia
Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se registran las operaciones de ventas y compras de productos y servicios para un franquiciante y para un franquiciado?

Contabilización de una franquicia por parte del franquiciado y del franquiciante
Impuestos, RESPUESTAS¿Cómo se contabiliza una franquicia tanto por parte del franquiciado como del franquiciante y la respectiva amortización de la misma?

Entre sucursal y casa matriz no pueden hacerse préstamos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialComo la sucursal es una prolongación de la casa matriz y no es una persona autónoma e independiente de ella, esta no le puede realizar préstamo de dinero, porque jurídicamente son la misma sociedad y empresa.
Concepto 028194 de 02-05-2012
Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaDIAN. Importaciones con franquicia.