Etiqueta: impuesto al consumo

Distribución del recaudo del Impuesto al Consumo en servicios de telefonía móvil

Impuestos Publicado: 17 noviembre, 2015

El artículo 85 de la Ley 1753 del 2015 (Plan Nacional de Desarrollo) realizó modificaciones al artículo 512-2 del ET en lo referente a la distribución del impuesto al consumo recaudado en los servicios de telefonía móvil; con los cambios generados, el impuesto al consumo recaudo en estos servicios, y que se destina a la […]

Impuesto al consumo en restaurantes y bares: obligaciones y prohibiciones del régimen simplificado

Impuestos Publicado: 26 junio, 2015

El artículo 512-13 del Estatuto Tributario (adicionado mediante el artículo 83 de la Ley 1607 del 2012 y modificado por el artículo 51 de la Ley 1739 del 2014, establece que pertenecen al régimen simplificado del impuesto nacional al consumo de restaurantes y bares quienes presten el servicio de expendio de comidas y bebidas preparadas en restaurantes, cafeterías, autoservicios, heladerías, fruterías, pastelerías y panaderías para consumo en el lugar, quienes presten el servicio de alimentación bajo contrato y, quienes presten el servicio de expendio de comidas y bebidas alcohólicas para consumo dentro de bares, tabernas y discotecas, y que, adicionalmente, durante el año inmediatamente anterior hubiesen obtenido ingresos brutos totales provenientes de la actividad, inferiores a 4.000 UVT (ingresos brutos durante el 2014 inferiores a $109.940.000).

Reforma Tributaria 2012: Cambios en retención en la fuente

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 24 diciembre, 2012

Finalmente, y en sesiones extras, el Congreso aprobó el texto final de la nueva Reforma Tributaria con 197 artículos que pasaron a sanción presidencial. Se crearon los nuevos impuestos para la equidad, impuesto al consumo y el impuesto global a la gasolina y ACPM. A las copropiedades de uso comercial o mixto que exploten zonas comunes cobrando servicio de parqueadero las volvieron responsables de IVA y al mismo tiempo contribuyentes de renta en el régimen especial. Además, hubo modificaciones hasta en lo que será la expedición de las resoluciones para solicitud anual de información exógena, se disminuyó el tope de ingresos brutos que obliga a presentar renta a los trabajadores independientes e incluso se derogó el art. 13 de la Ley 1527 de 2012 sobre retención a independientes.

Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito