Los contadores públicos se encargan de procesar toda la información contable y financiera de todas las áreas de una entidad, por lo que deben manejar grandes volúmenes de información. Por ello, necesitan de valiosas herramientas como Excel para almacenar y procesar adecuadamente todos los datos.
En el transcurso de esta conferencia, la Dra. Sandra Fetecua explica el proyecto de ley que busca realizarle enmiendas a las NIC 1, el cual busca la forma de presentar los estados financieros. Hay que recordar que las NIC 1 establece las bases de presentación de los estados financieros a través de consideraciones, directrices y … Leer más
¿Qué hacer cuando se advierte que en un período anterior se omitió el registro de transacciones o eventos materiales?
Lo primero es tener claro que hay que corregir y esto solo puede hacerse en el presente, aplicando las normas de contabilidad correspondientes. Nadie puede devolver el tiempo.
Los buenos profesionales deben actuar con justicia, la cual forma parte de la integridad que exige el Código de Ética profesional.
No se trata de afirmar que se tiene derecho a permanecer activo todo un período y a devengar lo pactado. Se trata de aceptar modificaciones según la realidad.
Si un contador no se considera un informador, que entiende y respeta el derecho de los demás a ser informados de manera veraz e imparcial, como lo exige nuestra constitución, se equivocó de profesión. Más le valiera dedicarse a otras ocupaciones.
Las cualidades de la información contable son fundamentalmente tres y están indicadas en el artículo 4 del Decreto Reglamentario 2649 de 1993, que menciona lo siguiente:
Los estados financieros son un conjunto de informes cuya finalidad principal es suministrar la información contable de un ente económico a todos los terceros interesados en la misma, dichos interesados pueden ser los accionistas, socios, Estado, clientes, proveedores, etc…