En el Módulo 2 el conferencista hace consideraciones de tipo específico sobre los siguientes temas: Inventarios, Propiedad planta y equipo en donde se refiere especialmente a la vida útil, uso de los bienes, métodos de depreciación, depreciación por obsolescencia y enajenación de activos fijos. Finaliza este módulo hablando de los pasivos, y su depuración; sobre las provisiones a la luz de la Sentencia del Consejo de Estado.
En las empresas industriales los costos de operación que sean no deducibles podrían quedar involucrados o en el Inventario final a diciembre 31 o en la cuenta del Costo de mercancía vendida ¿Cómo saber en cuál de las dos partidas se debe hacer el ajuste fiscal de rechazarse tales costos?.
Supersociedades. Retiro de inventarios.
Según lo indica el Código de Comercio, los sistemas de inventarios que pueden ser utilizados por los comerciantes son aquellos que se les señalen en la norma fiscal. Por ello, la norma fiscal señala quiénes pueden llevar sus inventarios por el sistema periódico.
Con este libro es como los comerciantes terminan dando cumplimiento a lo que les exige el Artículo 52 del Código de Comercio. Sin embargo, no hay norma que indique cómo debería diligenciarse. El Consejo Técnico de la Contaduría y la Superintendencia de Sociedades han emitido sus opiniones al respecto.
En esta edición:
-INVENTARIOS
-Alcance de la Sección 13
-Principio básico para los inventarios
-Técnicas y fórmulas de costeo
-Deterioro de los inventarios
-Venta de los inventarios
-Revelaciones relacionadas con inventarios
-Cambios a la práctica colombiana actual
-Este e-mail
Aprobación del inventario en el caso de liquidación privada.