

Proyecto de Resolución para modificar y adicionar requisitos en la solicitud y conservación de la autorización como OEA
Impuestos, NORMATIVIDAD, ProyectosEl 20 de abril de 2018 la Dian formuló y publicó el presente proyecto de resolución, con el cual se modificarían y adicionarían los requisitos mínimos que deberán cumplir los exportadores y los importadores interesados en solicitar y mantener la autorización como Operador Económico Autorizado –OEA– para la categoría de seguridad y facilitación sanitaria de competencia del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos –Invima–.
Dicho proyecto de resolución nace de la manifestación presentada por el Invima, donde expresaba su interés en ampliar el programa del OEA a la totalidad de productos de su competencia, para los usuarios exportadores e importadores, a través de los requisitos mínimos generales y específicos para cada uno de los productos.
Resolución 2018014623 de 10-04-2018
Aduanera, NORMATIVIDAD, ResoluciónLa Resolución 2018014623 de 2018 modifica el artículo 7 y el anexo 1 de la Resolución 2013034419 de 2013, donde se establecen los documentos requeridos para el trámite de autorización para la importación de muestras sin valor comercial de alimentos y bebidas alcohólicas, como, por ejemplo, el certificado actualizado de existencia y representación legal del interesado o registro mercantil, entre otros.
Por su parte, el Invima podrá solicitar estudios de inocuidad del producto, de acuerdo con el enfoque de gestión del riesgo. A su vez, las muestras sin valor comercial de bebidas alcohólicas deberán ser sometidas a su respectivo procedimiento de inspección y certificación.

Con intervención a 700 trámites empresariales Gobierno busca agilizar procesos
ACTUALIDAD, Derecho ComercialVarios trámites fueron eliminados, otros simplificados y algunos más automatizados con el objetivo que los empresarios no pierdan tiempo en papeleos a la hora de obtener licencias, permisos o cualquier documento. La Dian es la entidad que más trámites tiene, según las observaciones de estos.

Pérdidas en NIIF: ¿es posible diferirlas?
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesLa finalidad principal de las NIIF es mostrar con la mayor fiabilidad posible la información financiera de una entidad y, en ese contexto, cualquier pérdida sin discriminación de su origen debe reconocerse en el período en el que ocurre.

Embargo de patrimonio familiar por parte del INVIMA por no pago de multa a persona natural
Derecho Comercial, RESPUESTAS¿Puede el INVIMA embargar patrimonio familiar por el no pago de multa de $10.000.000 a una persona natural? Solo posé la casa, es pareja sin hijos, el señor tiene 65 años, no lo han llamado para acordar forma de pago. ¿Prescribe la multa? ¿En cuánto?
Respuesta del Dr. Alexander Coral R. a la pregunta
Decreto 1506 de 12-08-2014
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio de Protección Social. Por el cual se modifica el artículo 42 del Decreto 1686 de 2012.
Decreto 1505 de 12-08-2014
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDADMinisterio de Protección Social. Por el cual se modifica el Decreto 677 de 1995.
Decreto 2270 de 02-11-2012
Decreto, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaMinisterio de Protección Social. Por el cual se modifica el Decreto 1500 de 2007, modificado por los Decretos 2965 de 2008, 2380, 4131, 4974 de 2009, 3961 de 2011, 917 de 2012 y se dictan otras disposiciones.

¿Qué le hace falta a Colombia para afrontar con todos los bríos el TLC?
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLas aduanas, el ICA, el Invima, la seguridad en las zonas portuarias y la infraestructura nacional, hacen parte de una fila de factores que tienen que ser mejorados y vigilados para que el TLC vaya tomando forma y se vean resultados positivos.
Circular 1 de 05-11-2008
Circular, Impuestos, NORMATIVIDAD, Por Clase, Por Tipo de NormaTransitoriedad en el cumplimiento del requisito previsto en el Artículo 1 del Decreto 3960 de 2008.