Una IPS eligió Revisor Fiscal en agosto/2011 y a la fecha no ha podido legalizar su registro ante la Supersalud para luego inscribirse ante Cámara de Comercio. El Revisor Fiscal elegido, ¿tiene la obligación de firmar las obligaciones tributarias para que estas se entiendan como presentadas?
Para una persona jurídica que presta servicios de salud y no es IPS, ¿le pueden aplicar la retención en la fuente del 2% o del 11%?
¿Está una IPS en la obligación de tener revisor fiscal, si no cumple con los topes establecidos por la ley?
Cuando una compañía que presta servicios odontológicos y jurídicos hace contratos al momento de hacer la venta a las fuerzas armadas, FAC, Policía, etc, ¿está en la obligación de expedir factura de venta y/o el contrato la reemplaza? La misma compañía tiene una IPS de servicios odontológicos. Por cada paciente que le preste servicios, ¿está en la obligación de elaborar factura de venta?
El Gobierno Nacional tiene los ojos bien puestos en el mercado de los medicamentos. Se busca controlar el precio de estos y ahorrarse, al menos, unos 400.000 millones de pesos cada año.
Un trabajador labora 12 horas haciendo el aseo en una IPS. Se le paga 40.000 semanales. ¿Su contrato sería por prestación de servicios o de qué otra manera sin tener obligaciones de carga prestacional?
Una IPS tiene todo su personal contratado a través de una cooperativa de trabajo asociado. ¿Esto es legal?
Responde: Dr. Alexander Coral (Líder de Investigación Legal de actualicese.co)
Ministerio de Protección Social. Prohibición de negación de servicios por causa de no contar con la cédula de ciudadanía actualizada.
Siempre que tenemos un padecimiento, queremos que la EPS nos atienda inmediatamente, pues cada uno considera que su dolor es una urgencia pero tal vez para la EPS es simplemente prioritario y terminamos pagando la consulta.