


¿Cuáles conductas, por ser repetitivas y demostrables, constituyen acoso laboral?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl artículo 2 de la Ley 1010 de 2006 señala la definición de acoso laboral y las modalidades en que este puede presentarse.
Existen excepciones en las que basta con que la conducta ocurra una sola vez para ser considerada acoso laboral; una de ellas es el acoso sexual.

Acoso laboral: ¿cuándo se constituye y cuáles son las modalidades?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl acoso laboral, según el artículo 7 de la Ley 1010 de 2006, se constituye cuando hay una ocurrencia repetida y pública, por parte de jefes y compañeros, de conductas como actos de agresión física, expresiones injuriosas, comentarios hostiles, entre otros. Según la Ley 1010 de 2006, se entenderá como acoso laboral toda conducta persistente […]

¿Cómo denunciar comportamientos de acoso laboral?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLas sanciones para una empresa acosadora van desde dos hasta diez salarios mínimos; lo que se traduce en cifras entre $1.562.484 a $7.812.420. Reúna pruebas contundentes como grabaciones de voz, correos electrónicos ofensivos, tome fotos o videos de actitudes negativas de su agresor.

[Infografía] Modalidades de acoso laboral
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl acoso laboral hace referencia a toda conducta reiterativa ejercida sobre un trabajador por un superior jerárquico o un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación, o inducir la renuncia.

Ley de Acoso Laboral NO aplica en Cooperativas de Trabajo Asociado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Ley de Acoso Laboral aplica tanto para empleados del sector privado como el público, pero no se aplica a los trabajadores vinculados a través de Cooperativas de Trabajo Asociado.