Con la propuesta de reforma tributaria 2019, que cursa en el Congreso de la República, el Gobierno reduciría los aportes a salud para los pensionados que perciban menos de un salario mínimo mensual.
La propuesta contempla una reducción gradual cada año hasta llegar al 4 %.
Con la reforma tributaria 2019 el Gobierno nacional fija topes para presentar declaración de activos en el exterior.
Además, reduce las tarifas de sanción de extemporaneidad cuando la declaración se presente por fuera de los plazos señalados.
El impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación fue creado a través del artículo 66 de la Ley de financiamiento 1943 de diciembre 28 de 2018.
Dicho régimen, que reemplazó al monotributo, vuelve a ser activado con la reforma tributaria 2019, pero esta vez con tarifas más altas.
Con la reforma tributaria 2019 el Gobierno nacional excluyó del IVA las cirugías estéticas y tratamientos de belleza.
Al analizar la norma puede deducirse que dicha modificación impactará positivamente diferentes sectores económicos.
Con la propuesta de reforma tributaria 2019, que cursa en el Congreso de la República, el Gobierno entregaría incentivos tributarios a las empresas que contraten a menores de 28 años.
La propuesta contempla una deducción del 120 % de los pagos realizados por concepto de salario a dichos empleados.
La reforma tributaria 2019 establece la creación de un mecanismo de compensación del impuesto sobre las ventas –IVA– a favor de la población más vulnerable.
Al revisar la normatividad se evidencia que dicho mecanismo presenta algunos vacíos estructurales para su implementación.
Al revisar la normatividad se evidencia que dicha propuesta presenta algunos vacíos estructurales para su implementación.
Con la reforma tributaria 2019 se habilitaron tres días exentos de IVA para determinados bienes corporales muebles.
Al analizar la norma detalladamente, salen a la luz varias limitantes que hacen que dicha exención no sea tan beneficiosa como pretende hacerse ver.