En este liquidador puedes calcular los intereses moratorios sobre deudas tributarias administradas por la Dian, de acuerdo con la fecha que se requiera.
Este se encuentra ajustado a la tasa de interés vigente al mes actual y fue diseñado conforme al artículo 635 del ET y sus modificatorios (Ley 2277 de 2022).
El impuesto al patrimonio fue retomado por la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022. Esta normativa establece cómo funciona este impuesto para las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas cuyo patrimonio líquido a enero 1 de cada año supere las 72000 UVT. En esta Capacitación te explicamos.
Con este simulador en Excel podrás contrastar lo que era la depuración de la renta ordinaria y las ganancias ocasionales hasta el AG 2022 para las personas naturales residentes, y lo que será esa misma depuración a partir del AG 2023, luego de los cambios introducidos por la Ley 2277 de 2022.
En este archivo de Excel para la declaración de renta de personas jurídicas AG 2022 (o de ingresos y patrimonio), Diego Guevara Madrid, líder en investigación tributaria, ha alojado las novedades y anexos que debes tener en cuenta para preparar el formulario 110 y el formato 2516 v.6.
Los artículos 91 y 93 de la Ley 2277 de 2022 establecieron por un período determinado la tasa de intereses moratorios y sanción de extemporaneidad reducida para omisos de los impuestos administrados por la Dian.
En estos casos prácticos encontrarás dos ejemplos que te ayudarán a liquidar dichos beneficios.
En esta conferencia, Fabián Esquivel destaca la Resolución 885 de 2023, expedida por la UGPP, mediante la cual se fijan los requisitos y el procedimiento para dar aplicación al artículo 93 de la Ley 2277 de 2022. Recuerda que dicho artículo se refiere a una serie de beneficios tributarios para los contribuyentes que están en […]
En esta conferencia, Jaime G. Béndiksen, describe cómo estaba enfocada la tributación para las empresas en Colombia antes de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, y cómo quedó actualmente. Recuerda que, las empresas multinacionales han mantenido desde tiempos lejanos importantes inversiones en Colombia contribuyendo al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado mediante […]
En esta conferencia, Lina Galindo recuerda que, el ingreso base de cotización –IBC– es el monto de los ingresos percibidos mensuales que se toma como base para aplicar el porcentaje de aporte respectivo al momento de realizar la cotización a los diferentes subsistemas que conforman el sistema general de seguridad social integral. Cabe recordar que […]
Conoce en esta Capacitación las principales estrategias de planeación tributaria que puede aplicar una persona natural para disminuir el valor a pagar por concepto del impuesto de renta entre otros beneficios y los efectos de la reforma tributaria en la planeación tributaria de personas naturales.
En esta conferencia, Camilo León Castillo afirma que la industria aseguradora no es ajena al impacto por parte de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Sobre la sobretasa al impuesto de renta, explica que fue ampliada y extendida para ciertos sectores. También se cambió la redacción que incluye al sector asegurador. Aquí se presenta […]
En esta plantilla elaborada por Diego Guevara podrás realizar las simulaciones más importantes para definir la tributación sobre dividendos y el cálculo de su retención en la fuente que recaerían sobre los socios o accionistas de las sociedades nacionales, conforme a los cambios de la Ley 2277 de 2022.
En esta conferencia, Luis Hernando Gaitán explica que el régimen simple se ha venido reacomodando debido a los cambios económicos que se han presentado, por lo que ha sufrido ajustes de la mano de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Es un nuevo sistema de tributación alternativo pensado en pequeños y medianos contribuyentes con […]