Laura Camila Dávila describe y explica otros conceptos incluidos en la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Por ejemplo, los contribuyentes podrán realizar de manera libre un aporte voluntario en la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, que se podrá liquidar como porcentaje del impuesto a pagar o como un valor en pesos. […]
Edición # 135 de enero del 2023 de la Revista ACTUALÍCESE.
En esta conferencia, Laura Camila Dávila profundiza en las novedades que presenta la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, para las notarías y bienes raíces. Dávila explica cómo se determina la renta bruta en la enajenación de activos y el valor comercial sobre operaciones sobre bienes y servicios. Sobre el negocio de los bienes raíces, […]
El pago en especie debe ser equivalente al valor del pago en efectivo, y para ello las partes acuerdan el valor en dinero por el que será recibido el bien o servicio. Los ingresos se pueden percibir en efectivo o en especie y su reconocimiento fiscal se hace según lo señala el artículo 27 del […]
En esta conferencia, Paula Rubiano explica el concepto de presencia económica significativa, el cual es innovador y está expuesto en la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Este concepto tiene como objetivo reformar las normas fiscales internacionales para afrontar los desafíos globales que presentan las multinacionales, a través de dos pilares, y así evitar la […]
En esta conferencia, José Steven Ramírez explica los cambios procedimentales que presenta la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. La reforma plantea la modificación del inciso tercero del artículo 356-2 del ET. Cuando la administración tributaria compruebe que no se ha presentado la información establecida en el artículo 364-5 del ET, la Dian dentro de […]
En esta conferencia, José Ramírez explica detalladamente lo que son las entidades sin ánimo de lucro –ESAL- y qué cambios, presentados en la reforma tributaria, podrían afectarlas. Realiza un recuento del régimen legal general de estas, los aspectos tributarios de las mismas, los cambios introducidos con la Ley 2277 de 2022 y entrega unas conclusiones. […]
En esta segunda parte, Paula Daniela Rubiano explica que la reforma tributaria modificó importantes aspectos de las ganancias ocasionales por la venta de bienes inmuebles. La reforma tributaria modifica los artículos 314 y 316 del Estatuto Tributario, estableciendo que a partir del año gravable 2023 la tarifa aplicable a las ganancias ocasionales por conceptos diferentes […]
Paula Daniela Rubiano afirma que la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, modifica diversos aspectos de la tributación sobre ganancias ocasionales a partir del año gravable 2023. entre tales cambios figuran modificaciones en los límites de ganancias ocasionales exentas y también la tarifa general de tributación. El impuesto de ganancias ocasionales es un tributo complementario […]
En esta conferencia, Laura Camila Dávila explica, a través de casos prácticos y dependiendo de las actividades económicas que se desarrollen, de qué forma se debe aplicar el régimen simple de tributación. Recuerda que el régimen simple es un modelo de tributación opcional de terminación integral, de declaración anual y anticipo bimestral. Explica cuáles son […]
En esta conferencia, Gina Marcela Ortiz, explica las generalidades del régimen simple de tributación, el cual reemplazó el monotributo y que se incorporó al ordenamiento tributario con la Ley 1943 de 2018 y la Ley 2010 de 2019. En el 2018, la expectativa que tenía la Dian era que un total de 200.000 empresarios se […]
Gabriel Angarita Tovar afirma que el sistema tributario hace parte del sistema económico del país y es una piedra angular para saber cuánto se va a gastar y cuántos nos podemos endeudar. En esta conferencia, analiza qué tan estructural es la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, o qué tan parecida es a las anteriores […]