

Elaboración del dictamen del revisor fiscal
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTASA continuación, se destaca información clave y necesaria para efectos de llevar a cabo de manera correcta el dictamen del revisor fiscal sobre los estados financieros de una empresa. De igual manera, se analiza el impacto del COVID-19 en dicho aspecto.

[Infografía] Comunicación de cuestiones clave en el dictamen de auditoría, ¿NIA 701 O 706?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalAnte una auditoría de estados financieros se puede presentar el caso en el que se requiera exponer diferentes cuestiones en el dictamen del revisor fiscal. Para esto, las NIA 701 y 706 mencionan cómo usar los párrafos de cuestiones clave, énfasis u otras cuestiones.

[Infografía] Normas de aseguramiento que aplican a partir de enero 1 de 2019
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl DUR 2420 de 2015 compiló el Decreto 302 del mismo año, el cual contenía las Normas de Aseguramiento de la Información –NAI–. Posteriormente, con la expedición de los decretos 2132 de 2016 y 2170 de 2017, se ha modificado este marco normativo. Conozca qué normas de aseguramiento aplican a partir de 2019.

Dictamen de revisor fiscal y comunicación de cuestiones clave: ¿usar NIA 701 o 706?
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalAl momento de realizar una auditoría de estados financieros se pueden presentar situaciones que pueden ser relevantes para los usuarios de la información, y que según la NIA 701 y la 706 revisada deben exponerse en los párrafos de cuestiones clave, énfasis u otras cuestiones.

Nuevas normas para atender en materia contable y de aseguramiento en 2019
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Estándares InternacionalesEl Decreto 2170 de 2017 realizó una serie de modificaciones a diferentes normas técnicas y de aseguramiento que se aplican en Colombia, e incorporó nuevas normas como la NIA 701 y la NIIF 16. En este editorial mencionamos que cambios aplican a partir del 1 de enero de 2019.

Especial estándares internacionales: Conclusiones de auditoría y presentación de informes
Especiales, PUBLICACIONESEl auditor tiene bajo su responsabilidad la elaboración de un informe de auditoría debidamente estructurado, libre de incorrección material, fraude o error, donde deje constancia de la veracidad de los estados financieros de una determinada empresa. Para ello, debe contar con una serie de herramientas enmarcadas en las Normas Internacionales de Auditoría –NIA–, las cuales son un faro que encamina la labor del auditor hacia la correcta revisión de la información que le es suministrada, para su posterior presentación ante la asamblea anual ordinaria de accionistas o junta de socios.

[Infografía] Conclusiones de auditoría y presentación de informes
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas Normas Internacionales de Auditoría –NIA– que cubren los aspectos relacionados con la presentación de informes y conclusiones de auditoría se encuentran contenidas en el anexo 4.1 del DUR 2420 de 2015 (incluido por el Decreto 2132 de 2016). A continuación mencionamos cuáles son.

Párrafos de énfasis y sobre otras cuestiones: claridades de la NIA 706
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEn el proceso de elaboración de su informe, el auditor tiene libertad de destacar información que considere relevante para una correcta interpretación de los usuarios; la NIA 706 regula dicha práctica para los casos en que se elaboren párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones.