

Incidencia de la evaluación de la hipótesis de negocio en marcha en el cierre contable
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es la incidencia de la evaluación de la hipótesis de negocio en marcha en la realización del cierre contable?
Incidencia del principio de materialidad en la elaboración de políticas contables de una empresa
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es la incidencia del principio de materialidad en el diseño y la selección de las políticas contables de una empresa?
Tratamiento contable de la propiedad, planta y equipo que se encuentra obsoleta
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo debe contabilizarse la propiedad, planta y equipo que se encuentra obsoleta?
Aspectos clave sobre el cierre contable y el impuesto diferido de 2020
Estándares Internacionales, RESPUESTASA continuación, se mencionan los principales aspectos que deben considerarse al desarrollar el cierre contable y la contabilización del impuesto diferido correspondiente al año 2020 para evitar que se cometan errores.
Aspectos clave para la elaboración de estados financieros al cierre de 2020
Estándares Internacionales, RESPUESTASA continuación, se analizan diversas operaciones que inciden de manera directa en la elaboración de los estados financieros, por ejemplo, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo.
Pasos para realizar el estado de cambios en el patrimonio
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Qué información debe incluirse en el estado de cambios en el patrimonio y cómo debe ser elaborado en cada grupo contable?
Impacto de los litigios en curso en el cierre contable y fiscal de 2020
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Qué incidencia tienen los litigios en curso en el desarrollo del cierre contable y fiscal de una empresa?
Cálculo de los costos de producción y los costos de venta
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuáles son las principales diferencias entre el costo de producción y el costo de venta? ¿Cómo se calculan estos costos y cómo deben ser contabilizados?
Procesos contables de una propiedad horizontal
Estándares Internacionales, RESPUESTASA continuación, se mencionan, entre otros aspectos, cuál es la forma correcta de reconocer y medir en los estados financieros de una copropiedad los denominados bienes comunes. De acuerdo con la Ley 675 de 2001, estos bienes pueden ser los jardines, los patios y los ascensores.
Contabilización del impuesto de renta en el estado de resultados
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cómo debe ser contabilizado el impuesto de renta en el estado de resultados en las empresas?
Impacto de la omisión de impuestos diferidos de períodos anteriores
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es el impacto de la omisión de impuestos diferidos de períodos anteriores en los estados financieros de una empresa?
NIT para contabilizar los recursos del Paef y del PAP
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Con cuál NIT se deben contabilizar los recursos del Paef y del PAP? ¿Dichos aportes representan un menor valor de los gastos de nómina?
Normas Internacionales de Contabilidad utilizadas en el sector público
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuáles son las Normas Internacionales de Contabilidad que deben ser aplicadas por las empresas del sector público?
Aspectos que tienen incidencia en la elaboración de estados financieros
Estándares Internacionales, RESPUESTASA continuación, se destacan algunos elementos que tienen impacto en la elaboración y presentación de los estados financieros de una empresa, como es el caso del estado de flujos de efectivo, regulado por la sección 7 del Estándar Internacional para Pymes en las empresas del grupo 2.
Tratamiento contable de los valores recibidos por concepto de IVA
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento contable en los estados financieros de una empresa de los ingresos recibidos por concepto de IVA, teniendo en cuenta que estos valores deben ser pagados a la Dian?
Contabilización como gastos o activos de las mejoras a las zonas comunes de las copropiedades
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Las mejoras a las zonas comunes de las copropiedades se registran como un gasto o como un activo?
Tratamiento contable del inventario retirado para mejoras a un local arrendado
Estándares Internacionales, RESPUESTAS¿Cuál es el tratamiento contable del inventario de una empresa retirado para hacer mejoras a un local que se tomó en arriendo?
Conferencia: Recomendaciones para las notas a los estados financieros en empresas de los grupos 2 y 3. Parte II
CONFERENCIAS, FinanzasA continuación, contador público Leonardo Varón García hace su valiosa y útil intervención para dar una serie de recomendaciones para la preparación y presentación de las notas a los estados financieros, pero puntualmente para las empresas que pertenecen a los grupos 2 y 3. Recordemos que las notas a los estados financieros tienen como objetivo principal brindar una serie de herramientas para que los diferentes actores económicos (accionistas, proveedores, inversionistas y otros) pueden comprender con mayor facilidad cuál es la situación financiera de entidad objeto de estudio. El Dr. Varón explica además qué puntos son clave al momento de realizar un cierre contable y también resalta la importancia de tener una buena formulación de políticas contables, bajo las cuales se miden las operaciones diarias de una empresa. Acerca del conferencista Especialista en Contabilidad Financiera Internacional, Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión. Capacitador en temas de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), NIIF para PYMES, Normas Internacionales de Auditoria (NIA), Normas Internacionales de Contabilidad Para el sector Público (NICSP), el impuesto sobre la renta y complementarios, en universidades. Actualmente hace parte del Consejo Técnico de la contaduría Pública y también de la Junta […]
Conferencia: Recomendaciones para las notas a los estados financieros en empresas de los grupos 2 y 3. Parte I
CONFERENCIAS, FinanzasA continuación, contador público Leonardo Varón García hace su valiosa y útil intervención para dar una serie de recomendaciones para la preparación y presentación de las notas a los estados financieros, pero puntualmente para las empresas que pertenecen a los grupos 2 y 3. Recordemos que las notas a los estados financieros tienen como objetivo principal brindar una serie de herramientas para que los diferentes actores económicos (accionistas, proveedores, inversionistas y otros) pueden comprender con mayor facilidad cuál es la situación financiera de entidad objeto de estudio. El Dr. Varón explica además qué puntos son clave al momento de realizar un cierre contable y también resalta la importancia de tener una buena formulación de políticas contables, bajo las cuales se miden las operaciones diarias de una empresa. Acerca del conferencista Especialista en Contabilidad Financiera Internacional, Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa. Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión. Capacitador en temas de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), NIIF para PYMES, Normas Internacionales de Auditoria (NIA), Normas Internacionales de Contabilidad Para el sector Público (NICSP), el impuesto sobre la renta y complementarios, en universidades. Actualmente hace parte del Consejo Técnico de la contaduría Pública y también de la Junta […]

Emiten comunicado a MinCIT para derogar parte del Decreto 2649 de 1993
ACTUALIDAD, Estándares InternacionalesRealizada la labor de seguimiento y compilación de las opiniones recibidas sobre el documento de discusión pública que aborda la revisión del articulado del Decreto 2649 de 1993 a la luz de los nuevos marcos técnicos normativos, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública emite sus conclusiones.