


Pensiones: nociones jurídicas y jurisprudenciales
Derecho Laboral, Especiales, PUBLICACIONESSobre el sistema de pensiones, específicamente las de invalidez y sobrevivencia, suelen generarse diferentes inquietudes para acceder a esta prestación.
En este Especial Actualícese abordamos diferentes casos, explicando las disposiciones a la luz de la ley y la jurisprudencia de las Altas Cortes.

Pensión de sobrevivientes para excónyuge por estar vigente la sociedad conyugal
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl/la cónyuge con unión marital vigente pero separado/a de hecho puede acceder a la pensión de sobrevivientes, aun cuando no haya convivido en los últimos años con el causante y este último haya tenido compañera/o antes de su muerte.
Conoce los requisitos y el reconocimiento de la mesada pensional.

Pensión de sobrevivientes: ¿cuándo no proceden los intereses moratorios por pago tardío de mesadas?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Suprema de Justicia precisó cuándo no procede el pago de intereses moratorios por el pago tardío de mesadas pensionales a los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes.
Conoce, a su vez, el orden de prelación de los beneficiarios y cuándo sí procede el pago de dichos intereses.

Pensión de sobrevivientes: ¿cuándo los hijos y la pareja tienen derecho de forma simultánea?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa pensión de sobrevivientes es una prestación otorgada en primer lugar a los hijos y a la pareja del causante, los cuales tendrán los mismos derechos.
A continuación, realizamos un estudio sobre lo que ocurre con esta pensión cuando se presentan de forma simultánea estos beneficiarios.

Dictamen de pérdida de capacidad laboral: no es el único medio para acreditar estado de invalidez
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Constitucional determinó que el dictamen de pérdida de capacidad laboral no es el único medio de prueba con el que puede acreditarse el estado de invalidez.
No contar con este dictamen no puede ser un impedimento para acceder a las prestaciones económicas del sistema pensional.
Poder especial para tramitar solicitud de reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivencia
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSEste modelo de poder especial elaborado en Word permite autorizar a un tercero para que inicie el trámite de solicitud de reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivencia cuando, por algún motivo, el beneficiario no pueda adelantarlo personalmente.

Pensión de sobrevivientes: ¿se debe acreditar convivencia cuando se trate de la muerte del afiliado?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Suprema de Justicia estableció que la pareja del afiliado fallecido no requiere la acreditación de convivencia para acceder a la pensión de sobrevivientes, no obstante, la Corte Constitucional dispuso lo contrario.
Aquí realizamos un estudio de lo dicho por las Altas Cortes.

Pensión de sobrevivientes: recibir ingresos adicionales no afecta la dependencia económica
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Suprema de Justicia determinó que el hecho de que un beneficiario de la pensión de sobrevivientes reciba ingresos propios adicionales no supone la pérdida de la pensión.
Las precisiones se realizan debido al requisito de dependencia económica de los beneficiarios del causante.

Pensión de sobrevivencia: cuando se trate de la muerte del afiliado no debe acreditarse convivencia
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando la pareja desea acceder a la pensión de sobrevivencia de su cónyuge o compañero/a permanente debe cumplir una serie de requisitos, como la convivencia.
No obstante, la Corte Suprema de Justicia precisó una situación en donde no se debe demostrar convivencia para acceder a dicha pensión.

¿Con el dinero de cuáles contribuyentes se aumentará el recaudo en la próxima reforma tributaria?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPara Gustavo Cote, la reforma tributaria debe mirar a personas naturales, no asalariadas ni independientes.
Daniel Bulla dice que siempre es fácil emplear la carta de demandar más contribución a los de mayores ingresos.
En el primer trimestre de 2021 comenzaría la discusión de la reforma tributaria.

¿Homicidio de un trabajador puede ser considerado accidente laboral?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa Corte Suprema de Justicia, mediante fallo, determinó los presupuestos bajo los cuales las consecuencias de las acciones cometidas por terceros ajenos al ámbito laboral de un trabajador pueden ser calificadas como accidente laboral, para efectos del reconocimiento de la pensión de sobrevivientes.

Dependencia económica para que padres accedan a pensión de sobrevivencia puede ser parcial
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCorte Constitucional indicó mediante Sentencia T-424 del 18 de octubre de 2018 que el requisito de dependencia económica que se exige para que los padres del causante puedan acceder a la pensión de sobrevivientes no tiene que ser total y absoluta, sino que puede ser parcial.

Pensión de sobreviviente: documentos a tener en cuenta para reclamarla en un fondo privado
ACTUALIDAD, Derecho LaboralPadres, hijos, cónyuge, compañero o compañera permanente, hermanos inválidos que dependan del afiliado, pueden reclamar la pensión de sobrevivencia cuando reúnan los requisitos. A continuación, se presenta un listado de documentos requeridos, según el caso, para reclamar esta prestación económica.

Poder preferente de la pensión de sobrevivientes a favor del cónyuge
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEn armonía con lo expuesto en el artículo 47 de la Ley 100 de 1993, tanto la esposa como la compañera permanente –sin distingo de género– del causante pensionado, siempre que reúnan los requisitos, podrán acceder a la pensión de sobrevivientes, o sustitución pensional.

Trámite de solicitud de pensión de sobreviviente en el régimen de prima media
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa pensión de sobreviviente es un derecho que tienen los beneficiarios del pensionado o afiliado fallecido al sistema de pensiones y que se otorga para proteger y brindar una estabilidad económica a las personas que dependían de él.
Reclamo tardío de pensión de sobrevivencia no desvirtúa dependencia económica
ACTUALIDAD, Derecho LaboralAsí lo ha determinado la Corte Constitucional en su Sentencia T-281 del 31 de mayo del 2016. No existe un límite de tiempo para que los beneficiados de sustitución pensional reclamen su derecho.
Gays con libertad probatoria para acceder a pensión de sobrevivientes
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando las reglas de la Ley 100 de 1993 protegen el grupo familiar del afiliado o pensionado que fallece con la pensión de sobrevivientes, tanto en el régimen de prima media como en el de ahorro individual con solidaridad, comprenden también a las parejas homosexuales.

Pensión de vejez anula pensión de invalidez
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLa pensión de invalidez es una prestación económica que se otorga por enfermedad o pérdida de la capacidad, esta puede ser de origen común o laboral.
Pago de prestaciones a trabajador fallecido
Derecho LaboralEl artículo 212 del Código Sustantivo del Trabajo indica el procedimiento para el pago de derechos laborales de un trabajador fallecido. Señala que para el pago de la prestación por muerte es necesario que el beneficiario presente las partidas eclesiásticas o registro civil, además de una prueba testimonial en donde se acredite la condición de […]

Pensión de sobrevivencia en caso de muerte presunta, ¿cómo se obtiene?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralCuando se desconoce el paradero de una persona por un lapso superior a dos años desde la última noticia, la legislación colombiana establece que está presuntamente muerta. Frente a esto, sus familiares tienen derecho a obtener la pensión de sobrevivencia si reúnen los requisitos.