

[Guía] Cálculo de intereses de mora sobre obligaciones tributarias
FORMATOS, Guías, ImpuestosEn la Circular 003 de marzo 6 del 2013 la DIAN dio a conocer su interpretación de la forma como se debe dar aplicación al artículo 635 del ET para el cálculo de los intereses de mora, luego de la modificación que le hizo el artículo 141 de la Ley 1607 del 2012.

Impuesto al consumo: quiénes son responsables y cómo se debe diligenciar
ACTUALIDAD, ImpuestosLas personas que tengan la responsabilidad de cobrar el impuesto al consumo, lo harán al consumidor final y lo presentarán en un formulario diferente al del IVA.

Deducción de contribuciones a fondos de pensiones de jubilación e invalidez y fondos de cesantías
ACTUALIDAD, ImpuestosEl monto obligatorio de aportes que haga el trabajador, el empleador o el independiente al fondo de pensiones de jubilación o invalidez no entran a formar parte de la base para aplicar la retefuente por salarios y será considerado como renta exenta en el año de su percepción.

[ORO] Principios básicos: Declaración de Renta para Personas Naturales
CASOS PRÁCTICOS, ImpuestosYa es por todos sabido que a partir de la sanción de la Ley 1607 de 2012 o Reforma Tributaria, uno de los grandes cambios fue la ampliación de la base de ciudadanos que debemos declarar renta. Se calcula que por lo menos 700 mil personas más tendremos que cumplir con esta obligación a partir de agosto de este año.

Accionistas de S.A.S., a responder solidariamente por deudas tributarias que tenga sociedad
ACTUALIDAD, Derecho ComercialLo anterior se desprende de los cambios que la Reforma Tributaria le hace a todo tipo de S.A.S., modificando el art.794 del E.T. ¿Será entonces que crear una sociedad de este tipo dejará de ser atractivo?

Gobierno vuelve a prometer reducción de retención en la fuente por compras
ACTUALIDAD, ImpuestosEl pasado 23 de octubre en rendición de cuentas ante el Congreso, el Ministro de Hacienda, quien se volvió más incumplido que los Mayas, volvió a prometer por tercera vez que expedirá el decreto para reducir la tarifa de retención a título de renta por compras del 3,5% al 2,5%, y que piensa hacerlo antes del 1 de noviembre de 2013. Con esto se busca mejorar el flujo de caja a los que venden mercancías. Pero irónicamente a los que son empleados sus flujos de caja sí se les están viendo afectados con la retención mínima creada con la Ley 1607.

¿Por qué la Ley 1607 derogó la Ley 963 de 2005 sobre los contratos de estabilidad jurídica?
ACTUALIDAD, ImpuestosA partir de enero de este año no se pueden seguir firmando este tipo de contratos. Empresas que alcanzaron a realizar algún acuerdo de este tipo se pueden ver beneficiadas de 20 a 30 años. Solamente aplicaban normas del impuesto de renta o del patrimonio. No IVA ni GMF.

Al finalizar 2013 asalariados e independientes declararán renta si sus ingresos superan 1.400 UVT
ACTUALIDAD, ImpuestosEse es el principal efecto de la modificación que la Ley 1607 de 2012 efectuó a los artículos 593 y 594-1 del E.T. Aunque esos cambios debieron aplicarse en el mismo año gravable 2012, la DIAN dijo en mayo de 2013 que solo los aplicarán para el ejercicio 2013 y siguientes. Además, la disminución en el tope de ingresos brutos para obligar a declarar a los asalariados implicará que el gobierno tenga que modificar sus Decretos 099 y 1070 del 2013 sobre retención mínima a los “empleados”.

DIAN confirma que personas no comerciantes son agentes de retención frente a cualquier “empleado”
ACTUALIDAD, ImpuestosAsí lo indico en su concepto 50225 de agosto 13 de 2013. Por tanto, cualquier persona natural, sea o no comerciante, tendría que estar pidiendo la información del decreto 1070 de 2013 a todas aquellas otras personas naturales a las cuales les piense pagar ya sean salarios u honorarios o servicios.

Gobierno señaló los países y territorios que a partir de 2014 considerará como paraísos fiscales
ACTUALIDAD, ImpuestosMediante el Decreto 2193 de octubre 7 de 2013 el Gobierno reglamentó el art. 260-7 del E.T., el cual había sido modificado con la Ley 1607 de 2012, y definió los primeros 44 países o territorios que a partir del 2014 serán considerados como paraísos fiscales. Esto afectará la tributación en el impuesto de renta de los colombianos que vivan en esos sitios, e igualmente la procedencia de los costos y gastos en el impuesto de renta y el CREE para las personas o empresas que desde Colombia efectúen operaciones con otras personas o entidades ubicadas en dichos territorios.

DIAN escuchó a los contadores y cambió esquema de lo que piensa pedir como información exógena 2013
ACTUALIDAD, ImpuestosEn el texto del ahora sí proyecto de decreto oficial para solicitud de información exógena, año gravable 2013, publicado en la página de la DIAN el 3 de octubre de 2013, y por el cual se reciben comentarios hasta el 8 de octubre, ya no se piensan pedir las nuevas y exageradas cantidades de información que se mencionaban en el proyecto que inicialmente circuló, de forma no oficial, entre los contadores a mediados de septiembre. El tipo de información que piensan solicitar por el 2013 es del mismo tipo de la solicitada por el 2102, y los plazos para entregarla serán solamente entre abril y mayo de 2014, lo cual fue justamente lo que la mayoría de contadores habíamos pedido.

DIAN admite que hay error en Decreto que reglamentó el IVA de los servicios de aseo y cafetería
ACTUALIDAD, ImpuestosEn su Concepto 00806 de octubre 2 de 2013 la DIAN admite que la reglamentación del art. 12 del Decreto 1794 de agosto de 2013, al tema del IVA en los servicios integrales de aseo y cafetería, excedió lo que dice la norma superior del art. 462-1 del E.T. y por lo tanto solo se debe tomar en cuenta lo que diga la norma superior pero no el decreto reglamentario. Sin embargo, ese no es el único defecto del Decreto 1794 pues también existen errores en la reglamentación a los pagos de anticipos cuatrimestrales para los declarantes anuales de IVA.
Tasa de interés por mora tributaria para ene-mar de 2014 se reduce de 29,78% a 29,48%
ACTUALIDAD, ImpuestosAsí se desprende de los datos publicados por la Superfinanciera en su Resolución 2372 de Diciembre 30 de 2013. Por tal motivo hemos actualizado nuestras herramientas sobre este tema.

En el ingreso por descuentos comerciales ganados no habría que practicar autorretención del CREE
ACTUALIDAD, ImpuestosA esa interpretación se puede llegar si seguimos la línea de pensamiento que tuvo la DIAN en su Concepto 75927 de noviembre de 2002 cuando indicó que los vendedores no deben practicar retención de renta por los descuentos concedidos al comprador, a pesar de que para estos sí haya un ingreso con esos descuentos ganados. Además, tendría que analizarse también si otros ingresos como los obtenidos por diferencia en cambio o los reintegros de costos y gastos, generan o no la autorretención del CREE.

A los declarantes virtuales se les dan más gabelas que a los declarantes en papel
ACTUALIDAD, ImpuestosEl art. 579-2 del E.T. permite que solo los declarantes virtuales, cuando se les presenten fallas en el portal de la DIAN y hasta causas de fuerza mayor, se puedan ahorrar la sanción de extemporaneidad, incluso hasta los intereses de mora si la DIAN lo indica en una resolución. Pero a los declarantes en papel, aunque también puedan tener situaciones de fuerza mayor, nadie los exonera ni de las sanciones ni de los intereses. ¿Eso es justo?

La DIAN está enredada con la exigencia de la información exógena tributaria del año gravable 2013
ACTUALIDAD, ImpuestosPor culpa de los cambios de la Ley 1607 de diciembre de 2012 al art. 631 del E.T., el Director de la DIAN solo podía haber expedido sus resoluciones en octubre de 2012, es decir, dos meses antes que empezara el año 2013. Como eso no fue posible, la salida que les está quedando para no dejar de recibir información del 2013 es que sea el propio Presidente, mediante un decreto, quien entre a exigirla.

DIAN confirma que en la autorretención del CREE no se toman en cuenta “cuantías mínimas”
ACTUALIDAD, ImpuestosA través de su concepto 59385 de septiembre 19 de 2013 la DIAN ha coincidido con lo que siempre hemos explicado en nuestro portal, confirmando que en el texto del decreto 1828 de 2013 no se ha autorizado a los autorretenedores del CREE para que puedan estar tomando en cuenta las “cuantías mínimas” no sujetas a retención del impuesto de renta. Además, confirmó también que dicha autorretención se debe practicar en todos los casos sin importar el tipo de cliente o tercero del cual estén recibiendo los respectivos pagos o abonos en cuenta.

Efectos de derogar el art. 287 del E.T. por medio de la Ley 1607
Auditoría y revisoría fiscal, RESPUESTAS¿Cuáles efectos traerá el hecho de que la Ley 1607 haya derogado el art. 287 del E.T.?

Gracias a los impuestos que paga la clase media, recaudo de la reforma tributaria es exitoso
ACTUALIDAD, ImpuestosLos impuestos creados con la reforma tributaria y que afectan a la clase media, como es el Impuesto al Consumo, están aumentando el recaudo. Pero el IVA y el CREE, por ejemplo, han caído y la meta esperada no se está cumpliendo. Un argumento más que han utilizado críticos para afirmar que la Ley 1607 de 2012 fue aprobada a las carreras.
Efectos tributarios de las herencias y legados en el impuesto de ganancia ocasional
ACTUALIDAD, ImpuestosTanto las herencias como los legados se siguen tratando como una ganancia ocasional. A partir del ejercicio 2013 y siguientes, los activos que se reciban en herencia o legado, diferentes a dinero en efectivo, tendrán una forma especial de valuarse para poder determinar el valor total de la ganancia ocasional.