


Responsabilidad del auditor frente a los estados financieros comparativos
INFORMACIÓN CORPORATIVALa NIA 710 trata sobre la responsabilidad que tiene el auditor en la emisión de su informe de auditoría al respecto de la revisión de cifras correspondientes a períodos anteriores y estados financieros comparativos.
Conoce más detalles a continuación.

Importancia de la NIA 720 en la responsabilidad del auditor
Auditoría y revisoría fiscal, CAPACITACIONESLa NIA 720 señala cada una de las responsabilidades que debe tener en cuenta el auditor y el revisor fiscal con relación a otra información incluida en los documentos que contienen los estados financieros auditados y el correspondiente dictamen de auditoría.

Cifras correspondientes de períodos anteriores: responsabilidad del auditor
INFORMACIÓN CORPORATIVALa responsabilidad que tiene el auditor en la emisión de su informe de auditoría al respecto de la revisión de cifras correspondientes a períodos anteriores y estados financieros comparativos se encuentra contemplada en la NIA 710 y debe ser estudiada en conjunto con otras normas.

NIA 700 – Formación de la opinión y emisión del informe de auditoría sobre los estados financieros
Auditoría y revisoría fiscal, CAPACITACIONESLa NIA 700 (revisada) establece los lineamientos que debe tener en cuenta el auditor para formar su opinión sobre los estados financieros de una entidad, y así mismo aborda el contenido del informe que este debe emitir como resultado de su proceso de auditoría.

NIA 610 y NIA 620 – Utilización del trabajo de auditores internos y de auditores expertos
Auditoría y revisoría fiscal, CAPACITACIONESEn el proceso de auditoría, el auditor externo puede evaluar la necesidad de utilizar el trabajo de un auditor interno o de auditores especializados en otras áreas, para lo cual deberá atender los lineamientos estipulados en las Normas Internacionales de Auditoría 610 y 620.

Especial estándares internacionales: Normas internacionales sobre evidencia de auditoría
Especiales, PUBLICACIONESEl objetivo de la aplicación de los Estándares Internacionales para la preparación de información financiera es conformar sistemas que generen información homogénea, útil y de alta calidad que, al ser reflejada en los estados financieros de manera comprensible, transparente, comparable, pertinente y confiable, exprese razonable y fielmente la situación financiera de la empresa, facilitando así la toma de decisiones en la organización.

[Infografía] Conclusiones de auditoría y presentación de informes
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLas Normas Internacionales de Auditoría –NIA– que cubren los aspectos relacionados con la presentación de informes y conclusiones de auditoría se encuentran contenidas en el anexo 4.1 del DUR 2420 de 2015 (incluido por el Decreto 2132 de 2016). A continuación mencionamos cuáles son.

[Infografía] NIA 500 y otras relacionadas con temas específicos de la auditoría
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa NIA 500 explica la obtención de evidencia de auditoría, así como el diseño y la aplicación de procedimientos por parte del auditor para obtener evidencia suficiente y adecuada en la cual basar su opinión. A continuación, mencionamos algunas NIA que pueden apoyar la puesta en marcha de la NIA 500.

NIA 200: objetivos, naturaleza y alcance de la auditoría de estados financieros
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEsta norma expone las responsabilidades globales que tiene el auditor independiente cuando realiza una auditoría de estados financieros basándose en los lineamientos de las NIA, además de incluir los aspectos a tener en cuenta para cumplir con los objetivos de la auditoría.

Operaciones con partes vinculadas según la NIA 550
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEste aparte de las normas de aseguramiento de la información fue diseñado con el fin de especificar las responsabilidades que tiene el auditor frente a las relaciones y transacciones con partes vinculadas ejecutadas por la entidad que revisa, o lo que en otros editoriales hemos denominado relacionadas.

Responsabilidad del auditor ante la detección de novedades después del cierre
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalLa Norma Internacional de Auditoría –NIA– 560 de Hechos ocurridos después del cierre, fue diseñada con referencia a la responsabilidad otorgada al auditor sobre la revisión de los estados financieros afectados con hechos posteriores al cierre; el proceso a seguir dependerá del momento exacto en que se detecte la novedad.

Informe de auditoría: consideraciones a tener en cuenta
ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscalEl informe de auditoría es el producto final en el que se concluyen los resultados de los procedimientos de auditoría, aplicados a fin de obtener evidencia que argumente el concepto del profesional contable sobre la razonabilidad de la información revelada en los estados financieros emitidos por la organización auditada.