

Solicitud de licencia de paternidad a la EPS por parte de un trabajador independiente
Cartas, Derecho Laboral, FORMATOSCompartimos este modelo de carta que podrá ser presentado ante la EPS por parte de un trabajador independiente que desea obtener una licencia de paternidad. En este encontrará diferentes lineamientos y normativa relacionada para que amplíe sus conocimientos sobre este beneficio y sus requisitos.
Solicitud de licencia de maternidad ante la EPS por parte de una trabajadora independiente
Derecho Laboral, FORMATOS, GuíasEl independiente afiliado y cotizante del sistema de salud tendrá el derecho a solicitar su licencia de maternidad, ya sea como madre biológica, adoptante o padre que quede a cargo del recién nacido. Con esto en mente, compartimos esta guía con la cual podrá elaborar dicha solicitud.
Liquidador de aportes a seguridad social para trabajadores independientes
Derecho Laboral, FORMATOS, LiquidadoresLa Ley 1955 de 2019 (Plan Nacional de Desarrollo) regula lo concerniente a los aportes a seguridad social para trabajadores independientes, cuyo pago se debe seguir realizando mes vencido.
A continuación, ofrecemos una práctica herramienta para liquidar dichos aportes.
Contrato de prestación de servicios
Contratos, Derecho Laboral, FORMATOSEn un contrato de prestación de servicios se pacta la ejecución de una labor específica que una persona desarrollará de acuerdo con su experiencia, capacidad y formación en una materia particular.
A continuación, encontrarás un modelo que te servirá de guía para la formalización de este contrato.
Calendario tributario 2020 – Versión para imprimir
Calendarios, FORMATOS, ImpuestosLos plazos adicionales de obligaciones tributarias y de reporte de información se hallan en los decretos 401, 435, 438, 520 y 655 de 2020 y la Resolución Dian 000053 de mayo 28 de 2020, entre otras normas.
Presentamos nuestro calendario tributario actualizado al 29 de mayo de 2020.
[ORO] Tablas de retención en la fuente a título de impuestos nacionales durante el año fiscal 2020
FORMATOS, Guías, ImpuestosEn estas tablas se recogen los conceptos más comunes sujetos a retención en la fuente a título del impuesto de renta y ganancia ocasional.
Compartimos cuáles serían las cuantías mínimas (en UVT y en pesos colombianos) a partir de las cuales podrá practicar retenciones durante el año fiscal 2020.
[ORO] Comparativo de normas afectadas con la Ley de crecimiento económico 2010 de diciembre 27 de 2019
FORMATOS, Guías, ImpuestosPresentamos en versión comparativa los textos de las 239 normas que resultaron afectadas con la Ley 2010 de 2019.
Con esta herramienta podrá contrastar cuál era la versión de cada norma y cómo es ahora con dicha ley, también tendrá resaltadas en color las partes donde se introdujeron novedades.

Personas naturales y jurídicas obligadas a presentar información exógena en 2020
INFORMACIÓN CORPORATIVAPara saber si una persona natural tiene que reportar información del año gravable 2020, solo deberán evaluarse los ingresos del año inmediatamente anterior y no los ingresos brutos que obtuvo dos años atrás.
La anterior situación también aplica para las personas jurídicas.

Retos de la reforma tributaria: devolución del IVA y disminución del aporte a salud para pensionados
ACTUALIDAD, ImpuestosLa devolución del IVA implica un esfuerzo fiscal de carácter permanente y, además, no viene acompañado de ingresos de la misma naturaleza.
Para los pensionados que reciben un salario mínimo –smmlv– el aumento máximo de sus ingresos permanentes para 2021 sería de 11,9 % real.

Ley de crecimiento económico: aquí encontrarás todo lo que necesitas conocer
INFORMACIÓN CORPORATIVAA partir del 1 de enero de 2020 entró en vigor la Ley 2010 de 2019 o Ley de crecimiento económico.
Los 160 artículos que componen esta reforma tributaria representan importantes cambios para todos los contribuyentes, tanto para personas jurídicas como naturales.

Ley de crecimiento económico revive normas del componente inflacionario
ACTUALIDAD, ImpuestosLa Ley 1943 de 2018 derogó las normas del Estatuto Tributario relacionadas con el tratamiento del componente inflacionario de los rendimientos financieros.
Así, tras la aprobación de la Ley de reforma tributaria 2010 de 2019 fueron revividos los artículos que regulaban dicho componente.

¿Qué acciones se pueden tomar contra copropietarios morosos?
INFORMACIÓN CORPORATIVAEl pago de las cuotas de administración es obligatorio, debido a que se encuentran previstas en la ley.
Si existe incumplimiento en el pago de las cuotas de administración, el nombre de los copropietarios morosos podrá publicarse en una lista en las instalaciones de la copropiedad.

Licencia de maternidad ¿quién debe asumirla?
INFORMACIÓN CORPORATIVALa licencia de maternidad es un descanso remunerado de 18 semanas que la Ley confiere a la mujer que tiene un hijo.
Dicho descanso debe ser pagado por el empleador y reconocido por la EPS, para lo cual se deben cumplir tres requisitos que presentamos a continuación.

Parafiscales: ¿qué son?
ACTUALIDAD, Derecho LaboralLos aportes parafiscales son contribuciones obligatorias por parte de los empleadores a las cajas de compensación familiar, ICBF y Sena.
Conozca en este editorial los diferentes aspectos acerca del pago y liquidación de estos.

Beneficios económicos periódicos: modifican monto y período de pago
ACTUALIDAD, Derecho LaboralEl Ministerio del Trabajo recientemente introdujo una serie de modificaciones, referentes a la determinación del monto y períodos de pago de los beneficios económicos periódicos –BEPS–.
Conozca esta y otras disposiciones generales respecto al mecanismo de los BEPS.

[ORO] Cuadro temático con los cambios introducidos por la Ley de crecimiento 2010 de 2019
FORMATOS, Guías, ImpuestosCompartimos en este cuadro sinóptico artículos del Estatuto Tributario y de otras normas que cambiaron con la nueva Ley de reforma tributaria 2010 de diciembre 27 de 2019.
Adicionalmente, incluimos un cuadro con los cambios introducidos por la Ley 1943 de 2018 (Ley de financiamiento).
[2020] Histórico de salario mínimo y auxilio de transporte
Derecho Laboral, FORMATOSEn este documento dejamos consignado el histórico del salario mínimo y del auxilio de transporte, con sus respectivos incrementos porcentuales anuales, desde 1990 hasta el 2020.
Recuerde que con los decretos 2360 y 2361 de 2019 se fijó el salario mínimo y auxilio de transporte para la vigencia 2020.
[Guía] Información laboral 2020
Derecho Laboral, FORMATOS, GuíasConozca la información relevante en materia laboral para el 2020, tal como el monto correspondiente a salario mínimo, auxilio de transporte, salario integral, dotación, aportes parafiscales (Sena, ICBF y caja de compensación familiar), cargas prestacionales, IBC y valor de la UVT.
[ORO] Porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en diciembre de 2019 – Procedimiento 2
FORMATOS, Impuestos, LiquidadoresPara calcular la retención en la fuente sobre salarios por el procedimiento 2 se tendrá que definir en diciembre de 2019 el porcentaje fijo a aplicar durante el primer semestre de 2020.
La Ley de crecimiento realizó cambios en la tabla de retención en la fuente expuesta en el artículo 383 del ET.
[Guía] Certificado de persona natural no declarante del impuesto de renta y complementario 2019
Certificaciones, FORMATOS, ImpuestosNinguna entidad puede exigirle la presentación o copia de la declaración de renta si usted es una persona natural no obligada a declarar.
Si desea realizar un proceso bancario, estudiantil o recibir algún beneficio, en vez de la declaración de renta puede presentar un certificado de no declarante.