Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Día: 24 de julio de 2014

Los contadores las NIIF y las matematicas financieras – José Meiber Padilla

OPINIÓN Publicado: 24 julio, 2014

A medida que se avanza en los procesos de implementación de las NIIF, se incluye dentro de muchos procedimientos el análisis financiero, para la contabilización de diversas partidas, situación a la cual era muy ajena nuestro sistema contable vernáculo.

Resuelve tus dudas en nuestro nuevo Centro de Respuestas

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 24 julio, 2014

Los cambios normativos que se presentan con frecuencia en la profesión de la Contaduría Pública y sus labores afines son muchos y estos a su vez traen consigo una gran cantidad de inquietudes que deben ser resueltas para no cometer errores en las labores contables que generen sanciones futuras. Conscientes de este tema, admin.actualicese.co ha […]

Circular Externa 00000044 de 24-07-2014

Circular, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 24 julio, 2014

Ministerio de Protección Social. Este Ministerio en ejercicio de las atribuciones asignadas mediante el Decreto-ley 4107 de 2011 y en su calidad de ente rector del Sector Administrativo de Salud y Protección So¬cial, emite las instrucciones que se señalan a continuación, relacionadas con la acreditación de la condición de beneficiario del Régimen Contributivo de la población mayor de 18 y menor de 25 años, en el marco de la cobertura familiar, en aras de promover la adecuada aplicación del Decreto 1164 de 2014.

Diferencias entre contabilizar una compra de mercancía en el activo y en el costo

Estándares Internacionales Publicado: 24 julio, 2014

Esta diferencia radica en la aplicación del sistema de inventarios que tenga determinado la empresa, es decir si los inventarios se registran por el sistema periódico o el permanente.

Definición de sistema de inventarios permanente

Estándares Internacionales Publicado: 24 julio, 2014

El sistema de inventarios permanente, es un procedimiento que permite mantener un control continuo sobre las existencias.

Concepto 345 de 24-07-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 24 julio, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Cumplimiento del artículo 165 de la Ley 1607 de 2012 por las entidades del Grupo 3.

Concepto 360 de 24-07-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 24 julio, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Proceso de convergencia.

Concepto 361 de 24-07-2014

Concepto / Oficio, Estándares Internacionales, NORMATIVIDAD Publicado: 24 julio, 2014

Consejo Técnico de la Contaduría Pública. Propiedad horizontal – administrador.

Inhabilidades e incompatibilidades del Revisor Fiscal

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 24 julio, 2014

Recordemos las inhabilidades e incompatibilidades del Contador para aceptar la designación como Revisor Fiscal, pues el Tribunal Disciplinario de la JCC castiga drásticamente su violación.

¿Cuánto cuesta sacar dinero de un cajero en Colombia?

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 24 julio, 2014

A junio 30 de este año, el banco que más cobra por retiro es GNB Colombia con un costo de $3.500. Entidades como Citibank, Bancolombia, Bbva y Caja Social no cobran por este servicio. Por retiros en cajeros las entidades bancarias se han quedado con un total de $73.357 millones.

Confidencialidad que debe tener Contador y Revisor Fiscal no es absoluta

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 24 julio, 2014

Frente a los escándalos de corrupción y fraude financiero que se ven en nuestro país, los Contadores y Revisores Fiscales no siempre deben guardar reserva en los asuntos de su competencia, pues dicha confidencialidad tiene un límite, so pena, de ser partícipes de irregularidades.

[La Norma] Sigue en curso

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 24 julio, 2014

En su Sentencia C-465 de julio 9 de 2014 la Corte dio su sentencia sobre el Expediente D-9768 de junio de 2013 que había pedido la inexequibilidad de toda la Ley 1607 por vicios de trámite en su aprobación. En la sentencia, la Corte dijo que la ley no tuvo los mencionados vicios, por lo cual la declaró exequible.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito