La Dian tiene la facultad de imponer sanciones a los contribuyentes que cuentan con obligaciones tributarias si incurren en errores o incumplimiento en relación con las declaraciones o reportes administrados por la misma.
A continuación, se analizan varios aspectos relacionados con dichas sanciones.
La Dian tiene la facultad de imponer sanciones a los contribuyentes que cuentan con obligaciones tributarias si incurren en errores o incumplimiento en relación con las declaraciones o reportes administrados por la misma.
A continuación, se analizan varios aspectos relacionados con dichas sanciones.
Todo contribuyente tiene una serie de obligaciones tributarias y su incumplimiento genera sanciones, de manera que las sanciones tributarias se imponen por no cumplir con una obligación, o por cumplirla mal o tarde.
Te presentamos 6 respuestas clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con este tema:
La nueva reforma tributaria, Ley de Inversión Social 2155 de 2021, trajo consigo muchos cambios en el panorama tributario. En esta publicación se dan a conocer las novedades en relación con las sanciones tributarias aplicadas a quienes no trasmitan la factura, de acuerdo con el artículo 616-1 del Estatuto Tributario.
No olvides nuestro análisis Comparativo de normas afectadas con la Ley de Inversión Social 2155 de septiembre 14 de 2021.
La declaración anual de los contribuyentes pertenecientes al régimen simple de tributación debe ser presentada ante la Dian en el formulario 260. A continuación, se da a conocer a qué sanciones se exponen los contribuyentes del SIMPLE que no presenten oportunamente la declaración.
También se señala si los contribuyentes pertenecientes al régimen simple de tributación podrán aplicar a los beneficios de reducción de sanciones planteado en la Ley 2155 de 2021.
Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Régimen simple: tarifas, declaraciones, novedades y mucho más
A continuación, el Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, indica qué sanción deberán liquidar los contribuyentes personas naturales que no presentaron su declaración de renta del año gravable 2020 estando obligados a presentarlo, de acuerdo con los artículos 641 al 643 del Estatuto Tributario.
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, explica si al momento de presentar una retención en la fuente la autorretención que debía quedar en el renglón 42, pero quedó en el renglón 46, se puede presentar como un hecho generador de sanción por corrección de dicha declaración.
En nuestro análisis Retención en la fuente: ¿qué es y cómo se aplica? te contamos todo lo que necesitas saber para la efectiva elaboración del formulario 350; además, en nuestro Calendario tributario 2021 podrás confirmar las fechas establecidas para el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.
A continuación, se da a conocer cuál es el efecto resultante, en relación con las sanciones tributarias aplicadas por la Dian, cuando una entidad sin ánimo de lucro declara sus activos por un menor valor al real, de acuerdo con lo señalado en los artículos 239-1 y 358-1 del Estatuto Tributario.
Te recomendamos visitar nuestro análisis Entidades sin ánimo de lucro: solicitud de calificación y readmisión en el régimen tributario especial para complementar esta respuesta.
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, indica en detalle cuáles son los efectos de no liquidar correctamente la sanción por extemporaneidad aplicada por la Dian, de acuerdo con lo señalado en el artículo 701 del Estatuto Tributario.