En esta publicación se relacionan aspectos importantes sobre el INC, impuesto que aplica sobre la venta al consumidor final o la importación por parte del consumidor final de determinados bienes y servicios. Se encuentra regulado por el artículo 512-1 del ET, modificado por la Ley 2010 de 2019
En esta publicación se relacionan aspectos importantes sobre el INC, impuesto que aplica sobre la venta al consumidor final o la importación por parte del consumidor final de determinados bienes y servicios. Se encuentra regulado por el artículo 512-1 del ET, modificado por la Ley 2010 de 2019.
El impuesto nacional al consumo –INC–, que se aplica sobre determinados bienes y servicios, se encuentra regulado por los artículos 512-1 y siguientes del Estatuto Tributario –ET–.
A continuación, te presentamos 6 respuestas importantes que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con el INC:
Responsables del impuesto al consumo por ventas a través de plataformas digitales
En el siguiente video, el Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, da a conocer quiénes son los contribuyentes responsables del INC de bares y restaurantes según lo establecido en los artículos 512-13 y 512-14 del ET.
Menciona, además, si las personas naturales que venden comida rápida a través de plataformas de domicilios, como lo son Rappi, Domicilios.com, iFood, entre otras, son responsables de este impuesto.
Cobro del impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas en el año 2021
En esta publicación, el Dr. Diego Guevara explica cómo debe ser cobrado el INC de bolsas plásticas y cuál es la tarifa de este impuesto para el año 2021, según lo indicado en el artículo 512-15 del ET.
Es importante mencionar que la tarifa del INC de bolsas plásticas se actualiza anualmente según las cifras arrojadas por el Dane. Esta tarifa es cobrada en pesos por cada bolsa adquirida.
Facturación electrónica en empresas que pagan el impuesto al consumo para restaurantes
En este video podrás conocer de la mano del Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, si los contribuyentes que son dueños de un restaurante y cobran el INC de bares y restaurantes (establecido en el artículo 512 del ET) también se encuentran obligados a emitir factura electrónica, de acuerdo con lo establecido en el numeral 2 del artículo 1.6.1.4.2 del DUT 1625 de 2016.
Cambio del IVA por impuesto nacional al consumo: ¿en qué consiste la medida y qué efectos genera?
Mediante el artículo 141 de la Ley 2010 de 2019, el Gobierno nacional menciona la posibilidad de sustituir el IVA por el INC. El Dr. Diego Guevara indica qué pasó con esta medida y cuál fue el informe presentado por el Ministerio de Hacienda al respecto.
Conoce más sobre este asunto visitando nuestra publicación Minhacienda presenta informe sobre efectos de cambiar IVA por INC, ordenado por la Ley 2010 de 2019.
Presentación de la declaración del impuesto nacional al consumo en ceros
En esta publicación se explican en detalle aspectos importantes relacionados con la presentación de la declaración del INC de los contribuyentes responsables de este impuesto, según lo establecido en los artículos 512-4 y 601 del ET y el concepto Dian 17357 de julio 4 de 2017.
Para tener al alcance los plazos establecidos para presentar las obligaciones tributarias del año gravable en curso, te invitamos a consultar nuestro Calendario tributario 2021.
Cobro del IVA o del impuesto al consumo sobre servicio de restaurante prestado bajo franquicia
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, señala si el servicio de restaurante prestado bajo franquicia se encuentra sujeto al cobro del IVA o del INC de bares y restaurantes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 426 del ET.